Síguenos

Valencia

Carlos Flores, número uno al Congreso por Vox tras el veto del PP

Publicado

en

carlos flores congreso vox
El candidato de Vox, Carlos Flores (d), acompañado por el extorero, Vicente Barrera, a su llegada a la reunión con el candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, la tercera reunión del candidato popular con los grupos parlamentarios sobre su investidura. EFE/Manuel Bruque

El Comité Ejecutivo Nacional de Vox ha aprobado este martes los nombramientos del que fuera candidato del partido a la Presidencia de la Comunidad Valenciana en las elecciones de mayo, Carlos Flores, y del exdiputado Ignacio Gil Lázaro como números uno y dos en las listas al Congreso de los Diputados por Valencia de cara a las elecciones generales que se celebrarán el próximo 23 de julio.

CARLOS FLORES, NÚMERO UNO AL CONGRESO POR VOX

A pocos días de que expire el plazo de presentación de candidaturas, que finaliza el 19 de junio, el máximo órgano de Vox dio el visto bueno a la lista de la circunscripción de Valencia, convertida en “protagonista” por el “exitoso acuerdo” de gobierno alcanzado entre esta formación y el Partido Popular (PP).

Este acuerdo, según detalla Vox en una nota de prensa, tiene como objetivo “cambiar las nefastas políticas de la izquierda para mejorar la vida de todos los valencianos, alicantinos y castellanoleoneses”. En relación con Flores, que se queda fuera del gobierno, el PP señaló que su condena por maltrato era una “línea roja” a la hora de alcanzar un acuerdo de gobierno.

De este modo, según apunta Vox, el número uno a la candidatura de las Cortes valencianas “logra” el objetivo marcado por este partido durante toda la campaña de las elecciones del 28 de mayo, que es “conseguir un cambio no solo de siglas”, sino “de políticas para deshacer el nefasto legado de la izquierda” y “devolver la prosperidad y la esperanza” a los españoles.

PACTO ENTRE EL PP Y VOX PARA GOBERNAR EN LA COMUNITAT VALENCIANA

El PP y Vox han alcanzado este martes un principio de acuerdo «firme» para configurar un Gobierno de coalición en la Comunitat Valenciana, que presidirá el popular Carlos Mazón y en el que Vox tendrá una «participación decisiva» y además ocupará la presidencia del Parlamento valenciano.

Así se ha acordado tras una reunión de dos horas y media entre el PP, el partido ganador de las elecciones autonómicas, y Vox, cuyos 13 diputados son decisivos para que los populares alcancen la mayoría absoluta en Les Corts, donde se ha cerrado un acuerdo basado en cinco ejes y cuyos detalles esperan concretar a final de esta semana para celebrar la investidura lo antes posible.

A falta de concretar cuántas Consellerias tendrá cada partido -el PP únicamente ha avanzado que habrá menos carteras y menos altos cargos que ahora-, sí se ha acordado ya que en la Mesa de Les Corts Vox tendrá la presidencia y el PP la vicepresidencia y la secretaría primeras.

CARLOS FLORES NO ESTARÁ EN EL CONSELL

La reunión se ha producido un día después de que la dirección nacional del PP afirmara que no debería dedicarse la política una persona condenada por violencia machista, como es el caso del candidato de Vox a la presidencia de la Generalitat, Carlos Flores, de quien los populares valencianos había dicho que no ponían vetos a nadie.

Finalmente, Flores no estará en el Consell de coalición con el PP porque él mismo ha anunciado tras asistir a la reunión negociadora que da «un paso delante» y será el cabeza de lista de Vox por Valencia en las elecciones generales del 23 de julio, pues ya ha terminado la tarea que se le encargó como cabeza de lista a Les Corts y ha destacado que nunca dijo en campaña que fuera a ser vicepresidente o conseller.

Respecto las Consellerias que tendrá Vox, ha indicado que serán departamentos «de relevancia, a la altura de la aportación de Vox a la conformación» de la mayoría que permite el cambio en la Comunitat Valenciana, y ha asegurado que será un Gobierno basado «en la confianza mutua», no «un botànic III con compartimentos estancos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo