Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:
València, 27 de octubre de 2025 – La jueza de Catarroja que investiga la gestión de la DANA de 2024 ha solicitado a Les Corts Valencianes el listado de llamadas del 29 de octubre realizadas por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, que ya fue remitido por Presidencia a la comisión de investigación sobre las riadas en la cámara autonómica.
Según consta en el auto judicial, contra el que cabe recurso, la magistrada ha requerido que Les Corts entreguen dicho documento en un plazo de un día, al considerar que puede aportar información relevante sobre la toma de decisiones en el Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada) durante el día de la catástrofe.
El objetivo: analizar las comunicaciones entre Mazón y Pradas
La jueza considera “pertinente” el estudio de las llamadas cruzadas entre Carlos Mazón y la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, quien se encuentra investigada en la causa penal. La defensa de Pradas presentó previamente un acta notarial con capturas de pantalla de su teléfono móvil, mientras que Presidencia de la Generalitat ya había entregado a Les Corts un listado con las llamadas del president durante aquella jornada.
El tribunal busca contrastar esa información con los datos del Cecopi y determinar cómo se gestionó la alerta a la población el 29 de octubre de 2024, día en que la DANA provocó graves inundaciones y más de 200 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana.
Conexión con la citación de Maribel Vilaplana
El requerimiento judicial se enmarca en el contexto del auto emitido por la Audiencia Provincial el 16 de octubre de 2025, en el que se ordenó citar como testigo a la periodista Maribel Vilaplana, quien ese mismo día comió con Carlos Mazón en un restaurante de Valencia.
En dicha resolución, la Audiencia recordaba que el president de la Generalitat ostenta la máxima autoridad del Consell y posee funciones directivas y de coordinación, pudiendo impartir instrucciones a los miembros del Gobierno valenciano. Por ello, la jueza considera necesario “cuadrar los posibles comentarios y actuaciones” que Mazón pudo realizar durante la evolución de la emergencia.
Un documento público remitido por Presidencia
La magistrada subraya que el listado de llamadas solicitado “es un documento público, al haber sido entregado por Presidencia de la Generalitat Valenciana a la comisión de investigación de la DANA de Les Corts”. Su análisis permitirá reconstruir las comunicaciones oficiales del jefe del Consell durante las horas críticas de la emergencia.
El tribunal corrige a la jueza instructora y considera “pertinente y relevante” la declaración de Maribel Vilaplana.
La Audiencia Provincial de València ha ordenado citar como testigo a la periodista Maribel Vilaplana, que almorzó con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjeron las fuertes lluvias de la DANA en la Comunitat Valenciana.
La decisión, dictada por la Sección Segunda de la Audiencia, estima parcialmente el recurso de apelación interpuesto por la acusación particular, representada por el abogado Ximo Esteve, y corrige el criterio de la jueza instructora del Tribunal de Instancia de Catarroja (Plaza nº 3), que había rechazado previamente esta diligencia.
Una declaración “aparentemente pertinente”
En su auto, los magistrados consideran que la declaración de Vilaplana “se revela aparentemente pertinente y apta, a priori, para poder aportar información relevante sobre el proceso seguido la tarde del 29 de octubre en la toma de decisiones” en el marco de la gestión de la DANA.
De este modo, la Audiencia entiende que la testifical puede ayudar a esclarecer los hechos y aportar contexto sobre los movimientos y comunicaciones del presidente autonómico durante aquella jornada.
Contexto del caso DANA
La causa judicial investiga la actuación de las autoridades autonómicas durante el episodio de lluvias torrenciales que afectó a la Comunitat Valenciana en octubre de 2024. Las pesquisas se centran en determinar si hubo negligencia o falta de coordinación institucional en la gestión de la emergencia.
La decisión de la Audiencia supone un nuevo impulso para la instrucción, que sigue abierta y en la que podrían practicarse nuevas diligencias en las próximas semanas.
Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón
Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder