Síguenos

Valencia

Muere Carmen Mas, exconsellera y exdelegada del Gobierno en la Comunitat con el PP

Publicado

en

Carmen Mas
La exdelegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Carmen Mas, en una imagen de archivo. EFE/Alberto Estévez/Archivo

València, 15 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- La exconsellera de Bienestar Social, ex delegada del Gobierno en la Comunitat Valencin y exdiputada autonómica del Partido Popular, Carmen Mas, ha fallecido este jueves a los 70 años de edad, según han confirmado fuentes del partido.

Carmen Mas

Licenciada de Derecho, Carmen Mas ejerció la abogacía entre 1977 y 1980, y después realizó funciones de secretaria sustituta en el Juzgado de primera instancia de Tarancón (Cuenca), Tarragona y en el Juzgado del Distrito número 10 de Valencia.

Fue diputada del PP en Les Corts Valencianes, donde entró en 1996 tras la renuncia de Carlos González Cepeda para ser delegado del Gobierno -cargo en el que precisamente le sustituiría cuatro años después- y revalidó el acta en los comicios autonómicos de junio de 1999.

En la configuración del segundo mandato de Eduardo Zaplana al frente de la Generalitat, Carmen Mas fue nombrada en julio de 1999 consellera de Bienestar Social, lo que la convirtió en la cuarta mujer en desempeñar una cartera ejecutiva en el Consell, tras Pilar Pedraza, María Angels Ramón-Llin y Marcela Miró.

Gestionó esta Conselleria hasta mayo de 2000, cuando fue nombrada delegada del Gobierno en la Comunitat -su sustituto en el Gobierno valenciano fue Rafael Blasco-, y renunció al escaño parlamentario al ser incompatible con su nueva responsabilidad, que desempeñó hasta abril de 2002.

Durante su mandato como delegada del Gobierno sufrió en junio de 2001 un aneurisma cerebral, del que se recuperó y le llevó a estar de baja varios meses, y siguió desempeñando el cargo hasta que presentó su renuncia en abril de 2002 por motivos personales y le sustituyó el entonces vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, Francisco Camps.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo