Síguenos

Fallas

¿Destino o casualidad? Carmen Prades Gil y su 13 de la suerte

Publicado

en

Con 25 años, Carmen Prades Gil combina su elegancia natural con una profunda dedicación a la fiesta fallera, formando parte activa de la Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal, del sector La Roqueta-Arrancapins. Su trayectoria refleja compromiso, tradición y un vínculo muy cercano con su comisión.

Estudios y carrera profesional

Carmen cursó el Grado en Transporte y Logística, completando un Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal en la UPV. Actualmente finaliza el Grado en Administración y Finanzas. Profesionalmente, trabaja como adjunta de dirección en la empresa familiar, dedicada al transporte y la logística, combinando responsabilidad laboral con su pasión por las Fallas.

Trayectoria fallera

Fallera desde los 12 años, Carmen posee el Bunyol d’Or y su vínculo con Convent nació gracias a su tío, con quien disfrutaba de la fiesta antes de estar censada oficialmente. Actualmente forma parte de la delegación de infantiles y de protocolo, participando activamente en la organización y vida de su comisión.

Indumentaria y estilo

Para la Elección, Carmen lució su traje oficial: un espolín Libertad en color verde, conocido como su “verde Convento”. Este diseño fue trabajado durante casi tres años junto a su indumentarista Eduardo Cervera, convirtiéndose en un traje muy especial. El conjunto se completa con aderezo de Daniel Bada y peinetas de RODA, reflejando elegancia y tradición.

Actos preferidos

Su acto favorito es la Plantà, donde disfruta acompañando al artista y su equipo durante los días previos en la plaza, una experiencia que vive con gran emoción desde pequeña. También aprecia momentos como la Ofrenda y la recogida de premios, que comparte con su comisión y familia.

Pasiones y aficiones

Carmen disfruta de la lectura, escapadas a la playa, pilates y, como curiosidad, se ha aficionado a jugar al truc. La combinación de deporte, cultura y ocio refleja su carácter equilibrado y activo.

Anécdotas falleras

Durante la semana fallera, Carmen se aloja en un hotel cercano a su comisión. Este año le tocó la habitación 111, un número que su comisión interpretó como símbolo de buena suerte tras los premios conseguidos. Otro recuerdo inolvidable fue cuando, tras el veredicto de los premios, su padre se lanzó a la piscina instalada en el ruedo, un momento divertido y emotivo que todos guardan con cariño.

Participación en otras festividades

Carmen también participa en la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores, un evento que combina con la actividad de su empresa familiar, reforzando el vínculo con la tradición y la comunidad local.

Otros datos

Apasionada por los números, su favorito es el 13, posición en la que fue nombrada en el Roig Arena, y que la ha acompañado en diferentes momentos de su vida. Carmen combina elegancia, tradición y entrega, haciendo de su paso por la fiesta un ejemplo de compromiso y estilo.

 

 

Video entrevista de Carmen Prades Gil

Apoyo de su comisión


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Vega Archer Ríos, el don de la palabra y la tradición familiar en el Mercat

Publicado

en

Vega Archer Ríos, vocación periodística y tradición familiar en el Mercat

Con 20 años, Vega Archer Ríos combina su pasión por la comunicación con una profunda tradición fallera, siendo una de las jóvenes referentes de la Falla Plaça del Mercat Central, situada en el sector La Seu – La Xerea – El Mercat. Su vida refleja un equilibrio entre estudios, compromiso familiar y dedicación a la fiesta valenciana.

Estudios y vocación profesional

Vega cursa actualmente el Doble Grado en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad CEU Cardenal Herrera, comenzando su cuarto curso. Su vocación por la comunicación es evidente y ya empieza a desarrollar proyectos que combinan su pasión profesional con su amor por las Fallas.

Una fallera de nacimiento con Bunyol d’Argent

Nacida el 12 de octubre de 2004, Vega es fallera de nacimiento y posee el Bunyol d’Argent, distinción que reconoce su compromiso y trayectoria dentro de la comisión. Ha participado activamente en Balls al Carrer, ejerciendo también como delegada de Protocolo, bibliotecaria y miembro de las delegaciones de Medios y Juventud. Las Fallas forman parte de su vida familiar: su padre es presidente de la comisión, su madre vicepresidenta de Protocolo y su abuelo, el miembro más longevo, sigue activo como casalero, manteniendo viva la tradición familiar.

Indumentaria con significado

Para la Elección, Vega vistió una seda estrecha “Victoria” en fondo borgoña de Vives y Marí, confeccionada por Marian Indumentaria. Completó su traje con manteletas de Hijas de Carmen Esteve, aderezo balconet de oro y perla natural de Carmelo García y peinetas caladas de Flor d’Aigua, personalizadas con el escudo familiar, un detalle que refleja su arraigo y orgullo por la herencia fallera de su familia.

Actos preferidos

Además de disfrutar de los actos más emblemáticos como la Presentación, Proclamación y Ofrenda, Vega siente un cariño especial por el acto de las Fuerzas Armadas, por el vínculo familiar que mantiene con los cuerpos de seguridad. Cada acto para ella combina tradición, emoción y compromiso personal.

Pasiones y aficiones

Vega es una apasionada de la lectura y la escritura, con especial predilección por la literatura clásica. También es cinéfila y disfruta especialmente del cine español antiguo, compartiendo con su padre clásicos de Paco Martínez Soria, que considera un tesoro del séptimo arte. Además, colabora con la Fundación Esycu, acompañando a niños hospitalizados en La Fe y Clínico, ofreciendo apoyo y diversión a los pequeños y sus familias.

Anécdotas y recuerdos falleros

Desde pequeña, Vega mostró su amor por la indumentaria fallera. Con apenas tres años, hacía que su madre se levantara a las seis y media de la mañana para peinarla de fallera antes de ir al trabajo. Ni los moños ni los tacones se los quitaba por nada del mundo, reflejo de su pasión y entrega desde la infancia.

Espíritu festero y legado familiar

Vega pertenece a una estirpe profundamente fallera. Su familia participa activamente en distintas delegaciones de la comisión, manteniendo viva la tradición generación tras generación. Actualmente, concentra toda su dedicación en las Fallas, disfrutando cada acto y transmitiendo su pasión a las nuevas generaciones.

 

 

Video entrevista de Vega Archer Ríos

Apoyo de su comisión

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo