Síguenos

Valencia

Carrera de la Mujer de Valencia: calles cortadas este domingo

Publicado

en

carrera de la mujer valencia

Carrera de la Mujer València 2025: Recorrido y Restricciones de Tráfico

Este domingo, 30 de marzo, los distritos de Poblats Marítims y Camins al Grau serán el escenario de la tradicional Carrera de la Mujer València 2025, un evento deportivo organizado por Eventos Deportivos de Sport Life Ibérica S.A. en colaboración con el Ayuntamiento de València. Con un recorrido de 6,3 kilómetros, la competición dará comienzo a las 9:00 horas y finalizará a las 10:15 horas, con actividades complementarias hasta las 12:00 horas en la explanada del Paseo Marítimo, junto al Hotel Las Arenas.

Recorrido de la Carrera de la Mujer 2025

El itinerario de la carrera atravesará calles emblemáticas de València, pasando por:

  • Enginyer Manuel Soto
  • Joan Verdeguer
  • Avenida Balears
  • Menorca
  • Eivissa
  • Serradora
  • Marí Blas de Lezo
  • Lluís Peixó
  • Tarongers
  • Sèquia de la Cadena
  • José Ballester Gozalvo
  • Meta en el Paseo Marítimo

Restricciones de Estacionamiento y Cambios en el Tráfico

Para garantizar la seguridad de las participantes y del público asistente, se aplicarán las siguientes restricciones:

  • Prohibición de estacionamiento en la banda más cercana al Paseo Marítimo de José Ballester Gozalvo, entre Sèquia de la Cadena y el Hospital de la Malva-rosa, desde las 22:00 horas del sábado 29 hasta las 12:00 horas del domingo 30.
  • Desvíos en el transporte público: La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha programado nuevos itinerarios en 11 líneas de autobús. Las afecciones pueden consultarse en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su aplicación móvil y redes sociales.

Un Evento con Gran Impacto Deportivo y Social

La Carrera de la Mujer València 2025 es más que una competición deportiva; es una cita ineludible en el calendario runner de la ciudad y una plataforma para la concienciación sobre la importancia de la salud y el empoderamiento femenino. Miles de corredoras se darán cita en un evento que no solo fomenta el deporte, sino también la solidaridad y el apoyo a causas sociales.

Si quieres conocer más detalles sobre esta edición de la Carrera de la Mujer en València, sigue nuestras actualizaciones en redes sociales y consulta la web oficial del evento.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así serán las 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

Publicado

en

AUMSA adjudica la construcción de 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

La obra forma parte del Plan + Vivienda y cuenta con un presupuesto de 18,2 millones de euros.

VALÈNCIA, 23 Oct. 2025 –
La Sociedad Anónima Municipal Actuaciones Urbanas de Valencia (AUMSA) ha adjudicado a Abala Infraestructuras S.L. la construcción de un edificio de 90 viviendas de protección pública en el distrito de Quatre Carreres, destinadas al alquiler asequible, por un importe de 18.197.657,91 euros. El proyecto se incluye dentro del Plan + Vivienda impulsado por la Delegación de Urbanismo, Vivienda y Licencias del Ayuntamiento de València.

Inversión y objetivos del Plan + Vivienda

El presidente de AUMSA y concejal de Vivienda, Juan Giner, explicó que la adjudicación responde a los compromisos de la alcaldesa María José Catalá y representa un paso más para completar el Plan + Vivienda, que contempla casi 1.000 viviendas al final de la legislatura.
Durante los últimos dos años, AUMSA ha invertido más de 28 millones de euros en la construcción de viviendas de alquiler asequible, priorizando el acceso a la vivienda para jóvenes y mayores de 65 años.

Características del edificio

El proyecto se desarrollará en una parcela de 1.428 m² con 8.288 m² de techo edificable y un plazo de ejecución de 22 meses. El edificio contará con:

  • 10 plantas y un ático con viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios.
  • Dos sótanos para aparcamiento y trasteros.
  • Zonas comunitarias en la última planta: lavandería, sala de trabajo y gimnasio.
  • Planta intergeneracional destinada a personas mayores, con espacios comunes y talleres.
  • Planta baja con zonas verdes, recreo y aparcamiento de bicicletas.
  • Cubierta destinada al cultivo urbano.

Un programa intergeneracional

El proyecto incluye un programa intergeneracional que busca fomentar la interacción entre familias y personas mayores, integrando espacios comunes de ocio, talleres y gimnasio. Esta iniciativa refuerza la política municipal de vivienda social y comunitaria, promoviendo la cohesión vecinal y el uso compartido de instalaciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo