Síguenos

Valencia

Retenciones en la A-3 en Chiva (Valencia) por corte de la vía en el quinto día de protesta de los agricultores

Publicado

en

Carreteras cortadas Valencia manifestación agricultores
Agentes de la Guardia Civil de Tráfico y agricultores en protesta en la retención de hoy en la A-3 en Chiva, Valencia. EFE/M.G.

Estas son la carreteras cortadas en Valencia por la manifestación de agricultores:

València, 10 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Este sábado arranca el quinto día de protesta de los agricultores, muchos de ellos a título individual, y lo hace de una forma tranquila, sin incidencias relevantes en las carreteras, aunque con algunos cortes en diferentes puntos del país, como en la A-3 a la altura de Chiva (Valencia).

Según ha concretado a EFE el Centro de Gestión de Tráfico, desde las 7.00 horas las protestas de agricultores están causando «cortes intermitentes» en el punto kilométrico 327 de la A-3, en el término municipal de Chiva (Valencia), sentido Madrid, con un kilómetro de retención, aunque los manifestantes dejan pasar de poco en poco los vehículos, generándose un «tapón con tráfico lento».

Además, la DGT, en su mapa de estado de las carreteras, refleja dos retenciones más por cuestiones de orden público en dos puntos de la A-92 en la provincia de Granada

Otros cortes y acciones

Un grupo de agricultores de la plataforma 6F ha cortado a las 8:00 horas de este sábado la autovía AP-7 en Los Alcázares (Murcia) en ambos sentidos y ha ocasionado una cola de vehículos.

Son un centenar de agricultores y ganaderos de la zona del campo de Cartagena y del litoral los que han acudido allí esta vez sin sus tractores -lo han hecho en sus vehículos particulares- con el fin de que las autoridades escuchen sus peticiones.

Por su parte, la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, que agrupa a miles de transportistas por carretera autónomos y pymes, ha impulsado desde este sábado un paro indefinido que coincide con las protestas del sector agrícola en toda España.

La agrupación, que en marzo de 2022 promovió una huelga de 20 días que llegó a poner en jaque la cadena de distribución, ha dado ese paso sin el respaldo del Comité Nacional del Transporte de Mercancías por Carretera (CNTC), el órgano interlocutor del sector con el Gobierno, en el que no está representada.

En la tarde de este sábado, este grupo de transportistas junto a la plataforma 6F han convocado una reunión «nacional» a las 17.00 horas frente al estadio Metropolitano de Madrid para ratificar la decisión de paralizar de manera indefinida la actividad «junto con el sector primario».

Mientras tanto, los agricultores siguen centrando sus protestas en los efectos de las políticas verdes que les impone la Unión Europea, la defensa de unos acuerdos comerciales más justos y la petición de ayudas para afrontar crisis como la de la sequía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo