Síguenos

Valencia

Retenciones en la A-3 en Chiva (Valencia) por corte de la vía en el quinto día de protesta de los agricultores

Publicado

en

Carreteras cortadas Valencia manifestación agricultores
Agentes de la Guardia Civil de Tráfico y agricultores en protesta en la retención de hoy en la A-3 en Chiva, Valencia. EFE/M.G.

Estas son la carreteras cortadas en Valencia por la manifestación de agricultores:

València, 10 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Este sábado arranca el quinto día de protesta de los agricultores, muchos de ellos a título individual, y lo hace de una forma tranquila, sin incidencias relevantes en las carreteras, aunque con algunos cortes en diferentes puntos del país, como en la A-3 a la altura de Chiva (Valencia).

Según ha concretado a EFE el Centro de Gestión de Tráfico, desde las 7.00 horas las protestas de agricultores están causando «cortes intermitentes» en el punto kilométrico 327 de la A-3, en el término municipal de Chiva (Valencia), sentido Madrid, con un kilómetro de retención, aunque los manifestantes dejan pasar de poco en poco los vehículos, generándose un «tapón con tráfico lento».

Además, la DGT, en su mapa de estado de las carreteras, refleja dos retenciones más por cuestiones de orden público en dos puntos de la A-92 en la provincia de Granada

Otros cortes y acciones

Un grupo de agricultores de la plataforma 6F ha cortado a las 8:00 horas de este sábado la autovía AP-7 en Los Alcázares (Murcia) en ambos sentidos y ha ocasionado una cola de vehículos.

Son un centenar de agricultores y ganaderos de la zona del campo de Cartagena y del litoral los que han acudido allí esta vez sin sus tractores -lo han hecho en sus vehículos particulares- con el fin de que las autoridades escuchen sus peticiones.

Por su parte, la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, que agrupa a miles de transportistas por carretera autónomos y pymes, ha impulsado desde este sábado un paro indefinido que coincide con las protestas del sector agrícola en toda España.

La agrupación, que en marzo de 2022 promovió una huelga de 20 días que llegó a poner en jaque la cadena de distribución, ha dado ese paso sin el respaldo del Comité Nacional del Transporte de Mercancías por Carretera (CNTC), el órgano interlocutor del sector con el Gobierno, en el que no está representada.

En la tarde de este sábado, este grupo de transportistas junto a la plataforma 6F han convocado una reunión «nacional» a las 17.00 horas frente al estadio Metropolitano de Madrid para ratificar la decisión de paralizar de manera indefinida la actividad «junto con el sector primario».

Mientras tanto, los agricultores siguen centrando sus protestas en los efectos de las políticas verdes que les impone la Unión Europea, la defensa de unos acuerdos comerciales más justos y la petición de ayudas para afrontar crisis como la de la sequía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo