Síguenos

Valencia

El carril bici llega a la avenida del Cid de València

Publicado

en

carril bici avenida del cid
Foto: AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El carril bici llega a la avenida del Cid de València y este mismo martes el Servicio de Movilidad Sostenible se ha puesto en marcha con las obras del carril bici que unirá la avenida de Tres Cruces con la Plaza de España por la avenida del Cid, San José de Calasanz, San Francisco de Borja y Pintor Benedito.

El cruce de la avenida del Cid con la calle Santa Cruz de Tenerife ha sido el punto de inicio para las obras de ejecución del carril bici que conectará el barrio de Tres Forques con el anillo ciclista. Los trabajos se mantendrán hasta el día 11 de marzo, en que se suspenderán hasta el día 21 con motivo de las fiestas falleras.

El coste del carril bici de la avenida del Cid

El Ayuntamiento adjudicó al Grupo Bertolín SAU la construcción de esta conexión ciclista por un importe de 814.997,76 euros (IVA incluido), así como la conexión ciclista de la calle de San Vicente Mártir entre la calle de Marvà y la plaza de España, que inició sus obras el pasado mes de enero por 226.839,63 euros (IVA incluido). Estos dos carriles bici aumentarán el recorrido ciclable de València en 2,1 kilómetros y, como recuerda el concejal responsable, Giuseppe Grezzi, “su construcción apenas tendrá coste para la ciudad de València, ya que va a ser subvencionada prácticamente en su integridad por fondos europeos, gracias al acierto de las políticas y el enorme esfuerzo que en los últimos años está realizando el servicio de Movilidad Sostenible, en plena sintonía con las políticas medioambientales que dicta la Unión Europea”. Y es que, como se publicó la semana pasada, ambos carriles serán subvencionados por los fondos Next Generation de la Unión Europea con un importe correspondiente al 90% de su presupuesto inicial sin IVA, es decir, con 864.861,40 euros de ayuda.

Los detalles del carril bici de la zona

Tal y como estaba previsto, el carril bidireccional —que ya tiene su primer tramo realizado en la avenida del Cid, entre la avenida de Tres Cruces y la calle de Santa Cruz de Tenerife— tendrá un ancho de 2,50 metros. Después de discurrir por la vía de servicio de la avenida del Cid en sentido centro, pasará a la altura de la calle de Totana al lateral norte de la calzada, completando así su recorrido hasta la plaza de España.

La actuación vendrá acompañada de una mejora para la circulación peatonal, en este caso a la altura de la plaza del Obispo Amigó, donde se realizará un nuevo paso de peatones paralelo al carril bici. A partir de la calle San José de Calasanz, el reparto del viario será de dos carriles para el tráfico motorizado, dos para las bicicletas y vehículos de movilidad personal –uno por sentido-, y uno segregado para el uso exclusivo de EMT y taxi. Al llegar a la Plaza de España, este eje, junto con el de la calle de San Vicente Mártir desde Marvá, darán continuidad al carril bici ya ejecutado hasta la plaza San Agustín y el Anillo Ciclista. Las obras, finalmente, supondrán una importante conexión con la zona oeste de la ciudad y, especialmente, con los barrios de Tres Forques, Nou Moles, Patraix y Arrancapins.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cómo conseguir el Bono Comercio VLC 2025: Inscripción, sorteo y fechas clave para aprovecharlo

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

El Ayuntamiento de València, en colaboración con la Cámara de Comercio, ha lanzado hoy, 1 de julio de 2025, la campaña del ‘Bono Comercio VLC’, una iniciativa destinada a impulsar el comercio local y reactivar la economía de la ciudad. La inscripción para que tiendas y negocios se sumen a esta campaña ya está abierta y se mantendrá disponible hasta el 30 de septiembre de 2025.

Detalles de la campaña y sorteos

La campaña contará con un presupuesto inicial de más de 1,1 millones de euros aportados por el Ayuntamiento, que se ampliará próximamente con una partida adicional de 300.000 euros. En total, se distribuirán 22.238 bonos prepago, cada uno con un valor nominal de 100 euros, que podrán adquirirse por 50 euros.

Para participar en el sorteo y optar a un bono, los consumidores deberán inscribirse entre el 7 y el 12 de julio de 2025 en la web oficial www.bonocomerciovlc.com. El sorteo se celebrará el 15 de julio de 2025, y los afortunados recibirán un código de compra exclusivo para adquirir el bono online en un plazo de 72 horas.

Además, se reservarán 400 bonos para personas mayores de 65 años, que podrán solicitarlo de forma presencial en las oficinas de Cámara Valencia, ubicadas en Poeta Querol, 15, durante septiembre, hasta fin de existencias.

Uso del bono y fechas clave

Los bonos se podrán utilizar para comprar en los comercios adheridos desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025. Cada bono puede emplearse en varias compras hasta agotar su saldo. En caso de que el importe de la compra supere el valor del bono, el cliente deberá abonar la diferencia con cualquier método de pago aceptado por el comercio.

Los bonos físicos estarán disponibles para recogida a partir del 1 de septiembre en la oficina de Caixa Popular asignada a cada usuario, con plazo hasta el 25 de noviembre de 2025.

Objetivos de la campaña

El concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha destacado la importancia de esta campaña para dinamizar el tejido comercial local y apoyar especialmente a los comercios afectados por la dana. “El comercio de proximidad es un motor económico y social clave para València, generador de empleo y dinamismo en todos los barrios y pedanías de la ciudad”, ha subrayado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo