Síguenos

Valencia

Así es el nuevo carril bici de plaza de España

Publicado

en

carril bici plaza de españa
Nuevo carril bici de la avenida del Cid

El nuevo carril bici de plaza de España que acabará en la avenida del Cid ya está abierto.

El Ayuntamiento de València, a través del Servicio de Movilidad Sostenible, ha abierto el tramo ciclable del eje de San José de Calasanz, San Francisco de Borja y Pintor Benedito entre la calle de Alberic y la plaza de España.

Carril bici por la plaza de España

Un segundo tramo de la totalidad de los 2,1 kilómetros de proyecto que conectarán, a finales de este mes, la avenida del Cid con plaza de España.

A principios del mes de octubre ya se abrió a la circulación el primer kilómetro entre la avenida de Tres Creus y la calle de Julián Peña, donde está situada la parada número 200 de Valenbisi.

A estas alturas, por tanto, queda únicamente abrir el tramo central entre Julián Peña y la calle de Alberic, pasando por Pérez Galdós, donde se están ultimando retoques.

Este eje ciclista, junto al de la calle de Sant Vicent Màrtir desde Marvá, dan continuidad, al llegar a plaza de España, al carril bici hasta la plaza San Agustín y al anillo ciclista.

Conexión del carril bici

En su conjunto, las obras conllevan una importante conexión con la zona oeste de la ciudad y, especialmente, con los barrios de Tres Forques, Nou Moles, Patraix y Arrancapins.

Barrios que han visto mejorada su permeabilidad al ejecutarse, además, tres nuevos pasos peatonales a la altura de la calle de Enguera, a la altura de la calle de Alberic -que también se abre hoy- y a la plaza del Obispo Amigó.

Cambios en Pérez Galdós

Además, se ha desplazado el paso de peatones de Pérez Galdós con la avenida del Cid para evitar los itinerarios tortuosos y se ha acortado la extensión del paso de peatones de Pintor Benedito con plaza de España y, por tanto, su tiempo de paso a la vez que se mejora la accesibilidad.

En referencia a otras mejoras peatonales, se han bajado a calzada las conexiones de los carriles bici de la calle Ontinyent con Pérez Galdós y de la calle del Mestre Bellver con la avenida del Cid.

Además, se ha contado con la colaboración de la ONCE para adaptar toda la actuación haciéndola accesible a cualquier persona.

Este nuevo carril bidireccional, como ya se ha informado, circula por la vía de servicio de la avenida del Cid dirección centro, pasando al lateral norte de la calzada a la altura de la calle Totana.

El reparto viario a partir de San José de Calasanz es de dos carriles para el tráfico motorizado, dos para las bicicletas y vehículos de movilidad personal -uno por sentido-, y uno más segregado para el uso exclusivo de EMT y taxi.

El Ayuntamiento adjudicó al Grupo Bertolín SAU la construcción de esta conexión ciclista por importe de 814.997,76 euros (IVA incluido), que ha sido subvencionado en un 90% de su presupuesto inicial sin IVA por los fondos europeos Next Generation.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo