Síguenos

Valencia

Un carril ciclopeatonal conectará Natzaret y Las Moreras con Camins al Grau  

Publicado

en

carril ciclopeatonal Valencia

València apuesta por la movilidad sostenible: un nuevo carril ciclopeatonal conectará Natzaret y Las Moreras con Camins al Grau

El Ayuntamiento de València ha adjudicado la redacción del proyecto de un nuevo carril ciclopeatonal de 1.200 metros, que permitirá, por primera vez, conectar los barrios de Natzaret y Las Moreras con el distrito de Camins al Grau. Esta iniciativa busca fomentar la movilidad sostenible y accesible, facilitando el tránsito de ciclistas, peatones y deportistas entre ambas zonas.

Una conexión clave para la movilidad en València

Según el concejal de Urbanismo, Juan Giner, este proyecto permitirá unir el recorrido ciclista del antiguo cauce del río Túria desde el Parque de Cabecera (en el norte) hasta el futuro Parque de Desembocadura. “La ciudad contará con una conexión ciclopeatonal continua que integrará todos los tramos desde el norte hasta el sur, mejorando la movilidad sostenible”, ha señalado.

Detalles del proyecto

El nuevo carril ciclopeatonal supone una inversión de 1.442.528 euros y contempla una serie de actuaciones que transformarán este tramo de la ciudad:

  • Pasarela ligera: Se instalará una pasarela de 30 metros para salvar el cauce de agua, uniendo la calle del Tres de Abril de 1979 con el vial del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIP).
  • Renaturalización del espacio: El proyecto también prevé mejorar y renaturalizar el entorno atravesando el puente de ferrocarril mediante su paso inferior.
  • Accesibilidad y descanso: El itinerario, que contará con una anchura de 5 metros, incluirá un carril bici de 2 metros con dos carriles de circulación. Además, cada 50 metros se instalarán bancos para fomentar el descanso, cumpliendo con la normativa de accesibilidad.
  • Conexión estratégica: Este carril enlazará con las rutas existentes del PAI de Las Moreras y con el trazado del Puente de Astilleros, conectando posteriormente con las obras del Parque de Desembocadura.

Un proyecto sostenible y accesible

Este proyecto, cofinanciado por el Ayuntamiento de València y la Generalitat Valenciana, es una apuesta por la sostenibilidad y la accesibilidad urbana, reforzando la posición de la ciudad como un referente en movilidad verde. Además, se enmarca dentro del trabajo desarrollado durante el año de la capitalidad verde europea, reflejando el compromiso de València con el medioambiente.

Plazos de ejecución y objetivos

La redacción del proyecto estará completada en un plazo de 8 meses, tras lo cual se iniciarán las obras que conectarán de forma definitiva el Parque de Cabecera con el Parque de Desembocadura, completando la red ciclista del antiguo cauce del río Túria.

València sigue avanzando hacia un modelo de ciudad más accesible, sostenible y conectada, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calendario laboral 2026 en la Comunitat Valenciana: estos son los 12 festivos aprobados y la novedad del año

Publicado

en

Calendario laboral
PIXABAY

El Consell de la Generalitat Valenciana ha aprobado este martes el calendario laboral oficial para el año 2026. La medida, adoptada en sesión plenaria, establece los 12 días festivos que serán de aplicación en todo el territorio autonómico. Entre ellos destaca una novedad relevante: el 24 de junio, día de Sant Joan, será festivo en toda la Comunitat Valenciana.

Esta decisión supone un cambio respecto a 2025, cuando el 24 de junio fue considerado festivo retribuido y recuperable. Para 2026, pasará a ser festivo no laborable, lo que implica descanso sin necesidad de recuperación posterior.

San Juan será festivo en toda la Comunitat Valenciana

La incorporación del día de Sant Joan como festivo autonómico responde a una resolución aprobada por Les Corts Valencianes, en la que se solicitaba dar reconocimiento oficial a esta celebración tradicional. Las Fogueres de Sant Joan, muy arraigadas en la ciudad de Alicante, tendrán así carácter de festividad autonómica a partir de 2026.


📅 Calendario laboral 2026: todos los festivos en la Comunitat Valenciana

Estos son los 12 días festivos no sustituibles aprobados para el año 2026 en la Comunitat Valenciana:

  1. Jueves 1 de enero – Año Nuevo

  2. Martes 6 de enero – Epifanía del Señor (Reyes Magos)

  3. Jueves 19 de marzo – San José

  4. Viernes 3 de abril – Viernes Santo

  5. Lunes 6 de abril – Lunes de Pascua

  6. Viernes 1 de mayo – Fiesta del Trabajo

  7. Miércoles 24 de junio – San Juan (novedad en 2026)

  8. Sábado 15 de agosto – Asunción de la Virgen

  9. Viernes 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  10. Lunes 12 de octubre – Fiesta Nacional de España

  11. Martes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  12. Viernes 25 de diciembre – Navidad

Estos festivos se aplicarán en todo el ámbito autonómico, independientemente del municipio, a los que se añadirán dos días festivos locales que fijarán los ayuntamientos en sus respectivos calendarios laborales.

Aval del Consejo Tripartito

Como cada año, el calendario laboral ha sido elaborado tras informe preceptivo del Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la Negociación Colectiva de la Comunitat Valenciana, organismo consultivo donde participan representantes de sindicatos, patronal y administración.

¿Cuántos puentes habrá en 2026?

El calendario laboral 2026 deja varias oportunidades para disfrutar de fines de semana largos o puentes laborales en la Comunitat Valenciana. Algunos ejemplos:

  • Puente del 6 de enero (martes): posibilidad de puente desde el sábado 3

  • Puente de San José (jueves 19 de marzo)

  • Puente de la Inmaculada (martes 8 de diciembre)

  • Puente de Navidad (viernes 25 de diciembre)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo