Síguenos

Valencia

GALERÍA| Presentación del cartel de Sant Antoni: el arte comprometido de Jesús Arrúe brilla en Valencia

Publicado

en

cartel de Sant Antoni

Una obra que une tradición, reflexión y compromiso social

El Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia fue el escenario ayer de un acto cargado de emotividad: la presentación del cartel de Sant Antoni 2025, creado por el internacionalmente reconocido artista valenciano Jesús Arrúe. El cartel, que destaca por plasmar con maestría la agonía de los animales afectados por la riada, se convirtió en el centro de atención no solo por su calidad artística, sino también por el conmovedor mensaje del autor durante el evento.

Arrúe, conocido tanto por su habilidad en el lienzo como por su compromiso con las causas sociales, explicó la profunda motivación que lo llevó a concebir esta obra: un homenaje a los animales víctimas de desastres naturales y una invitación a reflexionar sobre nuestra relación con ellos.

En sus redes sociales, el artista compartió un emotivo mensaje sobre el cartel, titulado «Cartel San Antón 2025». En sus palabras, explicó: «Una referencia a la adversidad y la catástrofe de la Dana… Dando ejemplo de la unión de los valencianos (en este caso San Antoni Abad salvado al porquet del fango). Una referencia en la que no hay diferencias de ningún tipo y una apología a estar más unidos que nunca ante la catástrofe… Y para esos animales que también sufrieron y desaparecieron, y refugios de animales devastados». Este mensaje ha resonado entre sus seguidores, reforzando el poderoso simbolismo que representa su obra.


Jesús Arrúe: un artista con alma

Jesús Arrúe, nacido en el céntrico barrio de Velluters en Valencia, es mucho más que un pintor. Su vida, marcada por una mezcla de pasiones, desafíos personales y una constante evolución, lo ha convertido en una figura única en el mundo del arte.

Desde joven, el arte fue parte fundamental de su vida, herencia de su abuelo paterno, un destacado escultor y escritor. Sus primeras influencias artísticas incluyen a grandes de la música como David Bowie, Madonna y John Lennon, figuras que aún hoy inspiran sus retratos de estrellas del rock y del cine.

Sin embargo, el camino de Arrúe no ha estado exento de dificultades. Su juventud estuvo marcada por luchas internas relacionadas con su identidad y su deseo de expresar emociones reprimidas a través del arte. Estas experiencias, aunque dolorosas, moldearon su sensibilidad artística y lo llevaron a buscar la profundidad emocional en cada obra.


Un legado artístico y social

Jesús Arrúe no solo destaca por su talento, sino también por su gran corazón. Recientemente, llevó a cabo una iniciativa solidaria que captó la atención de la comunidad valenciana: la creación de un retrato del luchador Ilia Topuria con el objetivo de recaudar fondos para los afectados por la DANA en Valencia. Este gesto solidario refuerza su imagen como un artista comprometido con su entorno.

El autor, que se define como “el pintor de las miradas”, busca transmitir en cada una de sus obras no la fidelidad exacta a la imagen, sino la profundidad de los sentimientos. Las influencias de maestros como Lucian Freud, Francis Bacon y Egon Schiele se reflejan en su enfoque expresionista, donde predominan materiales como el óleo y el acrílico.


Un cartel que emociona y hace reflexionar

El cartel de San Antonio no es solo una obra de arte; es un mensaje que conecta con los valores de esta tradicional festividad valenciana, donde los animales son los grandes protagonistas. En palabras del propio Arrúe, “Quise que este cartel fuera más que una imagen festiva; es un recordatorio de nuestra responsabilidad hacia los seres que no pueden defenderse”.

La imagen presentada ayer en el Salón de Cristal refleja a la perfección esta intención: miradas llenas de sufrimiento y esperanza, que evocan la lucha y el dolor de los animales afectados por la riada.


De los trabajos nocturnos al éxito internacional

Antes de dedicarse por completo al arte, Jesús Arrúe trabajó en diversas ocupaciones, incluidas largas noches como camarero en discotecas. Esas madrugadas agotadoras se transformaban en momentos de creación, cuando llegaba a casa y volcaba sus emociones en el lienzo.

Hoy, su carrera lo ha llevado a exponer en escenarios internacionales, pero siempre mantiene un fuerte vínculo con Valencia y sus tradiciones. Arrúe es un ejemplo de cómo las experiencias más difíciles pueden ser el motor para la creación de arte profundamente humano.


Cartel de Sant Antoni: tradición y renovación

La presentación del cartel marca el inicio de las celebraciones de San Antonio, una festividad que rinde homenaje a los animales y a la conexión entre ellos y las personas. Este año, el cartel de Jesús Arrúe aporta una perspectiva renovadora a la tradición, combinando elementos culturales con un llamado a la conciencia social.

Las actividades de la festividad comenzarán en las próximas semanas, con un calendario lleno de bendiciones, procesiones y eventos culturales.

 

GALERÍA| Presentación del cartel de Sant Antoni: el arte comprometido de Jesús Arrúe brilla en Valencia

 

FOTOS: TAMAYO

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es la casa más exclusiva de Rocafort por 2,8 millones: diseño de autor, piscina de mármol y máximo lujo

Publicado

en

Casa lujo Rocafort

Una joya arquitectónica en Rocafort: la casa más cara del área sale a la venta por 2,8 millones de euros

Ubicada en la prestigiosa urbanización Santa Bárbara de Rocafort —uno de los municipios más exclusivos y con mayor renta de la provincia de Valencia—, ha salido al mercado una vivienda de lujo firmada por el reconocido arquitecto Antonio Altarriba. La propiedad, comercializada en exclusiva por Person Inmobiliaria, tiene un precio de 2.800.000 euros y ofrece diseño, privacidad y acabados de alta gama.

Una vivienda de lujo en Valencia con diseño de autor

Esta espectacular casa de 584 m² construidos se distribuye en varias edificaciones independientes dentro de una amplia parcela de 1.780 metros cuadrados. El eje central del espacio lo marca una impresionante piscina de mármol de 21 metros con agua salada, que articula visualmente la vivienda principal, un gimnasio acristalado independiente y un cenador exterior.

Interior elegante, sostenible y funcional

La vivienda principal, de 490 m², cuenta con un diseño modular, mobiliario de la firma Rimadesio y suelos radiantes de madera de roble natural. En la planta baja destacan el amplio salón-comedor, dos habitaciones, una zona de lavandería y una suite principal con vestidor acristalado y baño doble en mármol negro veteado.

La cocina, de Bulthaup, combina elegancia y funcionalidad, equipada con electrodomésticos de última generación y una isla central en tonos oscuros.

En la planta superior, el diseño continúa con un despacho y una habitación con baño en suite y salida directa a una terraza. El semisótano incluye una sala multiusos con luz natural y espacio para aparcar tres vehículos con acceso independiente.

Ubicación privilegiada en Rocafort

Santa Bárbara es una de las urbanizaciones más exclusivas de Valencia. La propiedad se beneficia de seguridad privada 24 horas y se encuentra a tan solo 10 minutos del centro de València, con acceso inmediato a la AP-7 y la CV-31. Además, está a cinco minutos de prestigiosos colegios internacionales, servicios médicos, tiendas y centros deportivos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo