Síguenos

Consumo

Un cartel machista de un sindicato de policía de València incendia las redes

Publicado

en

El Gobierno Municipal ha expresado hoy su rechazo “más absoluto a cualquier manifestación sexista, y ha pedido la retirada de los carteles machistas que ha difundido un sindicato de la policía local para convocar a sus afiliados a la cena de Navidad. Las palabras del alcalde han sido claras: “sea quien sea el responsable es un cartel impresentable”, para pedir a continuación su retirada.

El alcalde Joan Ribó se ha hecho eco del contenido de este cartel ante las preguntas de los periodistas durante el acto de hermandad entre las Fallas y el Tribunal de les Aigües. “Es un cartel profundamente machista, profundamente desagradable, de esos que tendría que borrarse porque el uso del cuerpo de la mujer como mero reclamo comercial es totalmente intolerable”.

Ribó ha recordado la violencia que sufren cada día las mujeres: “ya sea física, emocional o verbal, pero también económica o mediante determinada publicidad que se tiene que erradicar. Somos una sociedad comprometida con la igualdad, y así lo defiende el Ayuntamiento de València”.

En la misma línea se ha manifestado la concejala de Igualdad y Polítcas Inclusivas, Isabel Lozano, que al acabar el Pleno Extraordinario Infantil celebrado en el marco del de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Ciutat Educadora ha mostrado su “rechazo más absoluto a estos carteles que han despertado indignación en la sociedad valenciana que se ha manifestado a través de las redes sociales”.

“Es ciertamente inconcebible que en 2017 ese tipo de carteles, ese tipo de imágenes, sean representativas de ninguna entidad. Hay cosas que hoy en día son intolerables. El sexismo es absolutamente inadmisible y tiene unas consecuencias dramáticas cada día” ha explicado la regidora que, además, ha recordado el trabajo del Ayuntamiento y de la sociedad en su conjunto para acabar en esos estereotipos.

“Trabajamos de manera conjunta para acabar con esos estereotipos, con la mercantilización grosera del cuerpo de las mujeres, y esos carteles contribuyen a un discurso machista que la mayoría de las sociedad quiere erradicar. Es intolerable. Esperamos que se retiren inmediatamente y que sea la última vez que tengamos que asistir a un reclamo de este tipo”, ha añadido.

Por su parte, la regidora de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, ha exigido al sindicato SPPLB la retirada inmediata de sus carteles machistas, pero también ha pedido una disculpa especialmente con las agentes, con las mujeres policías que son profesionales y no el entretenimiento de nadie, como pretenden representar esas imágenes” ha afirmado la responsable del área de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia.

“Los policías tienen que dar ejemplo en su lucha por la igualdad y afortunadamente esto es lo que hace la mayoría” ha añadido Anaïs Menguzzato que ha reafirmado “el compromiso de este gobierno y el mío en la lucha contra el machismo y la violencia de género” y ha calificado estas manifestaciones del sindicato SPPLB como “inaceptables”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio de la luz sube tras cuatro días seguidos de bajadas. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la tarifa eléctrica para este lunes, 3 de noviembre de 2025, se sitúa en 82,78 euros por megavatio hora (MWh).

Después de un inicio de mes con descensos consecutivos, la tendencia cambia y se produce el primer repunte del coste eléctrico. A continuación, te contamos las horas más baratas y las más caras para que puedas planificar el uso de tus electrodomésticos y ahorrar en tu factura.


🔴 Cuándo es más cara la luz hoy

Las horas más caras de la luz se concentran en la tarde y la noche. A partir de las 17:00 h, el precio empieza a subir y alcanza su pico máximo entre las 20:00 y las 21:00 horas, cuando se pagarán 151,42 €/MWh.

También hay que evitar el tramo de 6:00 a 9:00 de la mañana, con precios por encima de los 100 €/MWh.

🕐 Horas más caras del 3 de noviembre:

  • De 07:00 a 08:00 h → 133,09 €/MWh

  • De 19:00 a 20:00 h → 147,60 €/MWh

  • De 20:00 a 21:00 h151,42 €/MWh (máximo del día)

  • De 21:00 a 22:00 h → 130,49 €/MWh


🟢 Cuándo es más barata la luz hoy

El mejor momento para consumir electricidad será a mediodía, entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando el precio cae por debajo de los 35 €/MWh. Es la franja ideal para poner la lavadora, el lavavajillas o cargar el coche eléctrico.

🕑 Horas más baratas del 3 de noviembre:

  • De 13:00 a 14:00 h13,72 €/MWh (mínimo del día)

  • De 12:00 a 13:00 h → 16,49 €/MWh

  • De 14:00 a 15:00 h → 18,62 €/MWh

  • De 11:00 a 12:00 h → 19,97 €/MWh


⏱️ Precio de la luz por horas hoy, 3 de noviembre

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 88,96
01:00 – 02:00 83,82
02:00 – 03:00 83,00
03:00 – 04:00 82,56
04:00 – 05:00 82,82
05:00 – 06:00 86,01
06:00 – 07:00 103,21
07:00 – 08:00 133,09
08:00 – 09:00 113,73
09:00 – 10:00 70,89
10:00 – 11:00 34,14
11:00 – 12:00 19,97
12:00 – 13:00 16,49
13:00 – 14:00 13,72 (mínimo del día)
14:00 – 15:00 18,62
15:00 – 16:00 33,65
16:00 – 17:00 63,00
17:00 – 18:00 110,37
18:00 – 19:00 125,03
19:00 – 20:00 147,60
20:00 – 21:00 151,42 (máximo del día)
21:00 – 22:00 130,49
22:00 – 23:00 102,28
23:00 – 24:00 91,85

 


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo