Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GALERÍA| Así es por dentro la casa de Montouto de Rosario Porto

Publicado

en

casa Montouto Rosario Porto
Así es por dentro la casa de Montouto de Rosario Porto- Foto: ventadepisos.com

En las semanas posteriores al estreno de la serie basada en el crimen de Asunta Basterra, se habría concretado la venta de la casa de Montouto, en el municipio de Teo, donde, según la sentencia, murió la joven adoptada de 13 años.

La ficción, protagonizada por Candela Peña y Tristán Ulloa en los complejos papeles de Rosario Porto y Alfonso Basterra, ha vuelto a poner el foco mediático en el caso que conmocionó a la sociedad gallega, cuyo escenario principal es la antigua casa perteneciente a los padres de Rosario, parte de su cuantioso patrimonio familiar.

casa Montouto Rosario Porto

ventadepisos.com

La casa de Montouto de Rosario Porto

Se trata de una vivienda de grandes dimensiones, alrededor de 400 metros cuadrados, construida en una finca de 10.000 m² que cuenta en el exterior con un amplio jardín, equipado con piscina, cancha de tenis y un hórreo, una construcción elevada de madera típica del norte peninsular, destinada a guardar alimentos y productos agrícolas lejos de la humedad y la acción animal.

casa Montouto Rosario Porto

ventadepisos.com

La finca se puso en venta antes del crimen perpetrado por los padres adoptivos de la niña, condenados por su asesinato; en 2013, el precio inicial de la vivienda alcanzaba el millón de euros, pero tras todo lo ocurrido en estos 11 años, su valor ha caído en picado debido a su mala reputación.

5 habitaciones, 5 baños, piscina, pista de tenis y su propio hórreo

En los anuncios de Trovit y ventadepisos.com se podía ver el interior de la casa, que cuenta con cinco habitaciones, cinco baños, cuatro salones, cocina (office), lavadero, comedor, bodega, terraza y garaje. Además, la vivienda dispone de calefacción y chimenea y se oferta completamente amueblada. Según publica el Correo Gallego, el precio de venta, que ya se había rebajado a 500.000 euros, habría experimentado otra «importante rebaja» respecto a la tasación inicial.

casa Montouto Rosario Porto

ventadepisos.com

En cuanto al precio final, varias inmobiliarias de la zona confirman que la cuantía llegó a caer hasta los 150.000-100.000 euros, no solo por estar cerca del lugar donde se encontró el cuerpo sin vida de Asunta y ser escenario judicial del crimen, sino también por el estado ruinoso en que ha quedado la vivienda a manos de sus numerosos okupas.

Un repaso por el caso Asunta

El caso Asunta Basterra Porto conmocionó a España en septiembre de 2013. Asunta, una niña de 13 años, fue encontrada muerta en una pista forestal cerca de Santiago de Compostela. La investigación reveló que la joven había sido sedada con lorazepam y posteriormente asfixiada. Sus padres adoptivos, Rosario Porto y Alfonso Basterra, se convirtieron en los principales sospechosos y fueron detenidos.

La investigación mostró una serie de pruebas incriminatorias contra ambos padres. Las cámaras de seguridad captaron a Rosario Porto llevando a Asunta a la casa de Montouto el día de su muerte. Además, se encontraron rastros del ansiolítico en la sangre de Asunta y en su hogar, así como en la casa de campo. El testimonio de Rosario y Alfonso presentó numerosas inconsistencias y contradicciones, y la fiscalía argumentó que ambos habían planeado el asesinato de su hija adoptiva.

La condena

El juicio, que tuvo una gran cobertura mediática, terminó con la condena de Rosario Porto y Alfonso Basterra a 18 años de prisión cada uno por el asesinato de Asunta. El tribunal concluyó que ambos actuaron conjuntamente y de forma premeditada para acabar con la vida de la niña. La sentencia subrayó que el móvil del crimen no estaba completamente claro, aunque se especuló sobre posibles problemas psicológicos y tensiones en la relación entre los padres y su hija.

La muerte de Rosario Porto

Rosario Porto fue encontrada muerta en su celda en 2020, en un aparente suicidio, mientras que Alfonso Basterra sigue cumpliendo su condena. El caso sigue siendo uno de los más impactantes y trágicos de la crónica negra española, y la reciente serie ha reavivado el interés público y el debate sobre este estremecedor suceso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo