Síguenos

Sucesos

Caso Antonio Anglés: Esto es lo que opina la policía irlandesa sobre el cráneo hallado en su costa

Publicado

en

antonio angles

València, 18 ene (OP/EFE).- ¿Pertenece el cráneo hallado en la costa irlandesa a uno de los fugitivos más buscado por la justicia? La policía irlandesa ha descartado que un cráneo hallado en la costa de ese país en 2006 sea el del prófugo español y principal sospechoso del triple crimen de Alcàsser, Antonio Anglés, según ha informado el criminólogo y presidente de la Asociación Laxshmi para la Lucha contra el Crimen, Félix Ríos, que ejerce una de las acusaciones populares en esta causa.

En declaraciones a EFE, Ríos ha explicado que esta notificación por parte de la policía irlandesa se ha producido directamente a Laxshmi, puesto que en el Juzgado de Instrucción número 6 de Alzira, el órgano que dirige la investigación sobre el paradero de Anglés, no se ha tramitado ninguna diligencia en relación a este hallazgo.

El cráneo en cuestión fue hallado en las costas de Lambay, una pequeña isla frente a Dublín, que era el destino del carguero City of Plymouth, donde supuestamente se perdió el rastro a Anglés.

Si bien hace algunos meses que esta misma acusación popular había concluido que las características antropológicas del cráneo ya descartaban que fuese del prófugo español, ahora indican que estas evidencias se han tornado irrefutables, al haberse descartado también por el análisis del ADN.

Un reciente informe pericial presentado al juzgado por los criminólogos de la Asociación Laxshmi traza con detalle la huida de Anglés entre el 27 de enero de 1993 desde su domicilio, su paso por varias localidades de la provincia de Valencia y Castilla-La Mancha y su llegada a Lisboa, donde embarcó en el mercante City of Plymouth rumbo a Dublín.

Entre las partes personadas en la causa es generalizada la impresión de que las pesquisas de la policía irlandesa respecto a la tripulación de aquel buque no fueron del todo rigurosas, y las fuentes del caso consultadas por EFE concluyen sin dudarlo que el polizón que descubrieron y encerraron en un camarote era Anglés; básicamente, porque su imagen fue reconocida por los marineros.

Consideran, también, que contó con la ayuda de alguien para saltar del barco y llegar a las costas irlandesas, y que podría seguir vivo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Heridos cinco trabajadores, uno de ellos grave, por un derrumbe en una empresa de Torrente

Publicado

en

Accidente laboral Torrente

Un accidente laboral en Torrent ha dejado tres trabajadores heridos este viernes tras el desprendimiento de una plancha de cemento en el interior de una nave industrial del polígono Mas del Jutge, según han informado fuentes oficiales. El siniestro se produjo mientras se realizaban obras de mejora en una planta superior del edificio, situado en la calle Pirotécnico Jericó.

Emergencia en una nave industrial de Torrent: tres heridos por caída de cemento

Los heridos han sido atendidos por los servicios de emergencia y trasladados a distintos centros sanitarios de Valencia. Dos de los operarios fueron llevados al Hospital General y el tercero fue ingresado en el Hospital La Fe. El accidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas, con al menos 75 trabajadores presentes en las instalaciones, incluidas personas empleadas por una empresa subcontratada.

Rápida actuación de bomberos y fuerzas de seguridad

Al lugar acudieron dotaciones de bomberos de Torrent, Catarroja y Paterna, junto a efectivos de la Policía Local, Policía Nacional y equipos sanitarios. Según fuentes del Consorci Provincial de Bombers de València, uno de los heridos ya se encontraba fuera de la nave cuando llegaron, mientras que los otros dos fueron evacuados por los equipos de rescate.

Investigación abierta tras el accidente laboral

Las autoridades han abierto una investigación para determinar las causas del accidente laboral en Torrent y evaluar si se cumplieron las condiciones de seguridad en la obra. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, se desplazó al lugar para interesarse por la situación y la evolución de los trabajadores afectados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo