Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CASO IVAM | Correo del ex director económico del IVAM a una compañera: «Te mando los horrores. Vamos coleccionándolos»

Publicado

en

El ex director económico del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) Juan Carlos Lledó hizo esquemas que recogían presuntas irregularidades en contrataciones del museo y los describió como ‘Los horrores del IVAM’ para remitírselos en 2008 por correo electrónico a la ex directora del área técnico-artística de la institución Raquel Gutiérrez.

«No se tramita expediente de contratación y se hace ‘a posteriori'»; «Se hace todo corriendo y se adjudica sin que la empresa tenga la documentación administrativa necesaria»; «Se tramita todo el expediente para atrás, falsificándolo y cambiando las fechas»; «Se intenta contratar como texto pero no acepta porque es FALTAR A LA VERDAD», son algunas de las frases que se recogen en estos textos intervenidos por la Policía, adelantados por El Mundo y a los que ha tenido acceso Europa Press, y que se han incorporado a la causa que investiga el Juzgado de Instrucción número 21 de València.

Precisamente este órgano judicial instruye presuntas irregularidades en la gestión del museo en la etapa en la que estaba dirigido por Consuelo Ciscar, quien está investigada junto a otras 12 personas más: su hijo, Rafael Blasco, conocido como ‘Rablaci’; Juan Carlos Lledó; exresponsable de Gestión Interna, Juan Bría; de Publicaciones, Norberto Martínez; Raquel Gutiérrez; Pilar Mundina, que ejercía como su asistenta personal en viajes; Jorge García Vallés, quien desempeñaba el cargo de técnico de acción exterior; María Ángeles Valiente, jefa de Departamento de Desarrollo en el IVAM; y el administrador de Valsatrans y Logística del Arte, Enrique Martínez.

Así mismo, figuran como investigados en la causa una extrabajadora de la SGAE en China y representante de la Shangai International Culture Association (SICA) y su marido, así como un fotógrafo, todos ellos por supuestamente utilizar recursos del museo para promocionar la carrera artística de ‘Rablaci’.

La Policía analiza en las copias informáticas de seguridad de Raquel Gutiérrez varios correos electrónicos que le remitió Lledó. Se da la circunstancia de que en septiembre de 2007 le manda un mensaje con las normas que se debían seguir en la contratación del museo para, según le advirtió, «evitar futuros problemas que puedan acarrear responsabilidades». Y cinco meses más tarde, en febrero de 2008, le remite otro correo con el siguiente mensaje: «Para que te diviertas en tu periodo de lactancia, entre teta y teta, te mando los ‘horrores del IVAM’. Ya conoces el 1. Vamos coleccionándolos».

En este correo electrónico Lledó adjuntó tres tablas en Word tituladas ‘el ivam y otros animales.doc’ divididas con columnas y con especificaciones sobre las irregularidades cometidas en diferentes contrataciones.

En estas tablas se hace referencia, entre otras cuestiones, a una contratación por un evento de jazz en el que se dice textualmente: «Se tira todo para atrás, se vuelve a hacer falsificado y se adjudica cuando ya ha acabado el jazz». En otra relativa a ‘Peanas de Julio González’ se indica: «Se hace todo ‘a posteriori’ cambiando las fechas del expediente y de las Propuestas de Gasto (PG) y dejando como ofertas económicas los otros presupuestos solicitados en febrero». Y en relación a ‘Peanas Alquimia de los Herreros’ se lee claramente: «PG por 11.995,56 euros, evitando por 20 euros el procedimiento negociado sin publicidad y tramitándose como un menor».

En cuanto a otros contratos como el de ‘Transporte del museo imaginario’ se anota por parte de Lledó: «Sin haberse contratado nada, comienzan a llegar embalajes y obras al IVAM. Se contrata todo para atrás, con una PG de 72.300 euros que debería ser concurso, mediante un negociado sin publicidad único proveedor falsificado. A día de hoy la empresa no ha presentado los certificados de estar al corriente con sus obligaciones tributarias y todo el expediente está sin firmar».

Y las presuntas irregularidades llegan hasta el punto de optar a un concurso tres empresas del mismo grupo, tal y como se desgrana en otro apunte de Lledó por el contrato ‘Catálogo La Alquimia de Los Herreros’: «Resulta que las tres empresas son la misma», anota.

27 CONTRATACIONES ILEGALES
Con estos documentos, la Policía estima que tanto Lledó como Gutiérrez «eran conocedores» de que se cometieron dolosamente irregularidades en al menos 27 contrataciones de servicios o proveedores realizados por el IVAM durante varios años.

En concreto, se detalla: fraccionamiento de los importes para sobrepasar el límite de 12.000 euros; no sacar a concurso contrataciones; falsificación ‘a posteriori’ de las Propuestas de Gastos y los expedientes de contratación; permitir la licitación a empresas del mismo grupo empresarial; y ajustar la PG a la oferta del candidato.

Según la Policía: «La documentación encontrada corroboraría que estas dos personas eran conocedoras de la normativa legal vigente aplicable en las contrataciones de la Administración Pública si bien, a pesar de ello, estas primeras pesquisas indicarían que se limitaron a recogerlas en un cuadro resumen, de gran utilidad para la presente instrucción, que entre ellos denominaban los ‘horrores’ o ‘animales’ del IVAM».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo