Síguenos

Valencia

CASO VALMOR| Camps, a un paso de ser procesado mientras el juez archiva la causa contra Lola Johnson y Aspar

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) – El juzgado de Instrucción número 1 de València –encargado de la pieza 1 del llamado caso Valmor, que investiga presuntas irregularidades cometidas en la organización del Gran Premio de Fórmula 1 de València– esperará a la declaración de dos peritos para decidir si procesa al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps.

Así figura en una providencia –datada ayer lunes y a la que ha tenido acceso Europa Press– en la que la jueza responde a la solicitud del fiscal Anticorrupción para que se procese al que fuera jefe del Consell por prevaricación y malversación de caudales públicos.

Fiscalía también había pedido el sobreseimiento de la causa contra el resto de investigados: la exconsellera de Turismo y Deporte Lola Johnson; el expiloto de motos Jorge Martínez ‘Aspar’; la asesora Belén Reyero y exresponsable de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana Nicolás Figueras. Sobre esta cuestión, la jueza ha dictado un auto, de este mismo martes, en el que ordena el sobreseimiento provisional para todos ellos.

En su resolución, –contra la que cabe recurso– la instructora explica que en lo que atañe a la petición del fiscal para que Camps sea procesado, «habrá que esperar al resultado de las diligencias previstas para el próximo 13 de septiembre». Se trata de la citación en calidad de peritos-testigos del inspector jefe del Grupo 21 de la Brigada Central de investigación de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción y de un integrante de la Intervención de la Generalitat.

Por otra parte, el auto de sobreseimiento para el resto de imputados, consultado por Europa Press, argumenta que, tras haber practicado las diligencias de investigación, «se desprende que los hechos son constitutivos de infracción penal, si bien no existen motivos lógicos suficientes para atribuir su perpetración a persona alguna determinada».

Por ello, decreta el archivo provisional de las actuaciones contra Johnson, Reyero, Aspar y Figueres. Esta resolución no es firme y también cabe recurso en tres días.

En el escrito que presentó a principios de este mes de junio, la Fiscalía Anticorrupción solicitó que se procese únicamente al expresidente de la Generalitat Francisco Camps en la pieza uno del llamado caso Valmor.

«DE MANERA PERSONAL»
Según el fiscal, fue Francisco Camps quien llegó a un acuerdo verbal con el magnate de la F1 Bernie Ecclestone, «al margen de cualquier procedimiento administrativo», para celebrar en València un Gran Premio de la F1. Tras varias reuniones entre el exjefe del Consell y Ecclestone, el primero habría decidido «de manera personal» que se celebrara en la capital valenciana el evento «pensando en el beneficio electoral que le generaría en la selecciones autonómicas de mayo de 2007».

La causa Valmor está dividida en tres piezas: esta primera, formada por la negociación previa llevada a cabo por Camps a favor de Valmor, la empresa de Jorge Martínez ‘Aspar’, y en beneficio del expiloto, también investigado; una segunda con los contratos celebrados por Circuito del Motor, empresa pública encargada de la organización del Gran Premio, y determinados proveedores que resultaban adjudicatarios por orden de Valmor y la tercera relacionada con la absorción de Valmor por parte de la empresa pública Circuito del Motor.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo