Síguenos

Valencia

Caso Wafaa: «‘El Tuvi’ la acosaba por teléfono y no paraba de molestarla»

Publicado

en

La Pobla Llarga (Valencia), 18 jun (EFE).- La madre de Wafaa Sebbah siempre ha relacionado la desaparición de su hija con su entorno próximo y con su núcleo de amistades, según ha manifestado este viernes la alcaldesa de La Pobla Llarga, Neus Garrigues.

«Siempre ha dicho que alguien de su entorno sabía más de lo que decía», según ha dicho Garrigues a los medios de comunicación tras el hallazgo el jueves del cuerpo de la joven desaparecida desde hace diecinueve meses y la detención de David S.O., de 30 años, por su supuesta participación en los hechos.

Según la alcaldesa, la madre de la joven -que tenía 19 años cuando desapareció- está «destrozada» después de 19 meses sin tener noticia de su hija y de conocer ayer el hallazgo de su cadáver.

El único consuelo es que «la agonía» de la localización del cuerpo solo se ha prolongado durante 24 horas, ha dicho la alcaldesa sobre estos hechos, que están siendo «muy dolorosos» para este pueblo.

Han sido unos meses complicados y este martes, aunque las noticias no eran esperanzadoras, existía la esperanza de que la joven estuviera retenida pero viva, según ha comentado. Durante este tiempo el consistorio ha dado «todo el soporte» a la familia y ha participado en las concentraciones de cada mes.

El Ayuntamiento de La Pobla Llarga ha decretado tres días de luto por la muerte de Wafaa y va a dedicar el 17 de junio a rendir homenaje a la joven y a reivindicar la lucha contra la violencia machista.

Una amiga de la asesinada, Tania Puchades, ha afirmado que el detenido, conocido como «el Tuvi», la acosaba por teléfono y no paraba de molestarla. El día de su desaparición, Wafaa estuvo en casa de Tania y, al irse, le dijo que regresaba a su casa.

Pero «se ve que ‘el Tuvi’ estaba fuera y se la llevó», ha manifestado Tania, que conoce al detenido desde que iban al colegio y había escuchado de él que «pasaba drogas» y era un maltratador, e incluso ha asegurado que tiene una escopeta no registrada.

«Es un chico muy posesivo y muy agresivo», ha reiterado esta amiga de Wafaa, que desconocía que ambos tenían relación y afirma estar «conmocionada» por lo sucedido, aunque ahora «al menos puede descansar en paz».

Según ha relatado, la semana pasada coincidió con él en la oficina de empleo y lo vio «nervioso», pero le pidió su teléfono porque ella estaba colaborando con la Guardia Civil en la investigación sobre la desaparición de la joven.

Dos vecinas han indicado que en el pueblo están «muy afectados» y «en shock». Al menos, ha dicho una de ellas, los padres «ya saben lo que ha pasado y, donde esté, que vuele alto».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo