Síguenos

Valencia

Caso Wafaa: «‘El Tuvi’ la acosaba por teléfono y no paraba de molestarla»

Publicado

en

La Pobla Llarga (Valencia), 18 jun (EFE).- La madre de Wafaa Sebbah siempre ha relacionado la desaparición de su hija con su entorno próximo y con su núcleo de amistades, según ha manifestado este viernes la alcaldesa de La Pobla Llarga, Neus Garrigues.

«Siempre ha dicho que alguien de su entorno sabía más de lo que decía», según ha dicho Garrigues a los medios de comunicación tras el hallazgo el jueves del cuerpo de la joven desaparecida desde hace diecinueve meses y la detención de David S.O., de 30 años, por su supuesta participación en los hechos.

Según la alcaldesa, la madre de la joven -que tenía 19 años cuando desapareció- está «destrozada» después de 19 meses sin tener noticia de su hija y de conocer ayer el hallazgo de su cadáver.

El único consuelo es que «la agonía» de la localización del cuerpo solo se ha prolongado durante 24 horas, ha dicho la alcaldesa sobre estos hechos, que están siendo «muy dolorosos» para este pueblo.

Han sido unos meses complicados y este martes, aunque las noticias no eran esperanzadoras, existía la esperanza de que la joven estuviera retenida pero viva, según ha comentado. Durante este tiempo el consistorio ha dado «todo el soporte» a la familia y ha participado en las concentraciones de cada mes.

El Ayuntamiento de La Pobla Llarga ha decretado tres días de luto por la muerte de Wafaa y va a dedicar el 17 de junio a rendir homenaje a la joven y a reivindicar la lucha contra la violencia machista.

Una amiga de la asesinada, Tania Puchades, ha afirmado que el detenido, conocido como «el Tuvi», la acosaba por teléfono y no paraba de molestarla. El día de su desaparición, Wafaa estuvo en casa de Tania y, al irse, le dijo que regresaba a su casa.

Pero «se ve que ‘el Tuvi’ estaba fuera y se la llevó», ha manifestado Tania, que conoce al detenido desde que iban al colegio y había escuchado de él que «pasaba drogas» y era un maltratador, e incluso ha asegurado que tiene una escopeta no registrada.

«Es un chico muy posesivo y muy agresivo», ha reiterado esta amiga de Wafaa, que desconocía que ambos tenían relación y afirma estar «conmocionada» por lo sucedido, aunque ahora «al menos puede descansar en paz».

Según ha relatado, la semana pasada coincidió con él en la oficina de empleo y lo vio «nervioso», pero le pidió su teléfono porque ella estaba colaborando con la Guardia Civil en la investigación sobre la desaparición de la joven.

Dos vecinas han indicado que en el pueblo están «muy afectados» y «en shock». Al menos, ha dicho una de ellas, los padres «ya saben lo que ha pasado y, donde esté, que vuele alto».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València enciende la Navidad con música y pirotecnia para apoyar al comercio local: un arranque “precioso” de la campaña navideña

Publicado

en

Encendido Navidad València 2025
TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -València ha adelantado el encendido de las luces y la ambientación de Navidad, una acción tradicional que se repite cada año y que, en esta ocasión, se ha llevado a cabo en la tarde de este viernes con una ceremonia festiva que ha aunado música, pirotecnia y luz. El acto marca el inicio oficial de la campaña navideña en València, uno de los periodos de mayor movimiento comercial y turístico en la ciudad.

El objetivo, tal como ha explicado la alcaldesa, María José Catalá, es «dar apoyo» desde el Ayuntamiento a la actividad del comercio local e «impulsar la dinamización» comercial en la ciudad, en el marco de la campaña de Navidad, como fuente de creación de riqueza y empleo. Con este encendido, el consistorio busca activar el consumo, atraer visitantes y reforzar la imagen de València como destino navideño.

Un espectáculo navideño con sello valenciano

El balcón principal del Ayuntamiento ha sido el escenario del espectáculo La Música encén el Nadal, un cuento navideño que ha contado con la actuación de la cantante valenciana Melani García, ganadora del programa Tu cara me suena, junto al pianista valenciano Eduard Marquina, especialista en jazz e improvisación, y el violinista Federico Nathan, profesor de Berklee València.

La narrativa musical se ha complementado con la participación de la coral Juan Bautista Comes, del Conservatorio Municipal José Iturbi, dirigida por Cristina Contreras, además de la intervención de la niña solista Yaimar Peña, creando así una puesta en escena emotiva y muy vinculada al talento musical local.

Antes del inicio del espectáculo, las luces de la plaza se han apagado por completo para centrar la atención del público en la fachada del Ayuntamiento y realzar todavía más el momento del encendido festivo. Esta técnica, habitual en las grandes capitales europeas, potencia el impacto visual y convierte el acto en un atractivo turístico más de la temporada.

València vive un encendido multitudinario

El público asistente ha coreado la cuenta atrás que culminó con el encendido de las luces por parte de las falleras mayores de València, Carmen Prades y Marta Mercader, junto a la alcaldesa, María José Catalá. En ese instante, un estallido de confeti abrió paso a un espectáculo piromusical de Pirotecnia Valenciana, que iluminó la plaza y subrayó la importancia que tiene la pirotecnia en la cultura valenciana.

Catalá: “Es muy reconfortante verlo, es precioso”

La alcaldesa ha señalado que el encendido del árbol de Navidad es «una de las cosas más especiales que hacemos durante todo el año». Ha destacado el valor emocional del acto: «Prepararlo con cariño, vincularlo con algo tan nuestro como es la música y ver la reacción de las personas que han venido a la Plaza del Ayuntamiento es muy reconfortante. Es precioso».

Además, ha remarcado que vincular el encendido con la música dentro de la estrategia València Music City es “todo un acierto” porque forma parte de la identidad cultural de la ciudad. También ha expresado su deseo de que la campaña navideña sea “muy especial para todas las familias valencianas”.

Más decoración navideña en todos los barrios de València

Catalá ha mostrado su satisfacción por el esfuerzo del Ayuntamiento para extender la decoración y los elementos navideños a todos los barrios. El consistorio ha destinado 1.100.000 euros para adornar más de un centenar de calles, plazas, parques y rincones urbanos, reforzando el ambiente festivo en toda la ciudad.

Este despliegue de iluminación y ornamentación forma parte de una estrategia municipal orientada a aumentar la afluencia en comercios, restauración y hostelería, posicionando a València como una de las ciudades españolas con una de las campañas navideñas más potentes y reconocibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo