Síguenos

Ocio y Gastronomía

Castillo y mascletà del 9 d’Octubre: horarios y ubicación

Publicado

en

Castillo y mascletà del 9 d'Octubre

La ciudad de Valencia se prepara para una de las fechas más importantes de su calendario festivo: el 9 d’Octubre, día de la Comunidad Valenciana. Este año, las celebraciones contarán con un completo programa pirotécnico que inundará la capital del Turia de color, olor a pólvora y espectáculos que harán vibrar a los asistentes. Castillos de fuegos artificiales, mascletà y, por primera vez, un espectáculo de drones formarán parte de los festejos. A continuación, te contamos todos los detalles para disfrutar al máximo de esta jornada.

Programación pirotécnica del 9 d’Octubre 2024 en Valencia

8 de octubre: El espectáculo de fuegos artificiales

La primera gran cita con la pólvora será la noche del 8 de octubre. A las 23:59 horas, desde el puente de Monteolivete, se disparará el tradicional castillo de fuegos artificiales, un espectáculo que iluminará el cielo de Valencia con un despliegue de luz y color.

Además, en la madrugada del 8 al 9 de octubre, la Universidad Politécnica de Valencia se sumará a la celebración con otro castillo de fuegos artificiales que se lanzará desde el Campus de Tarongers. Este evento permitirá a los asistentes disfrutar de una experiencia doble con los fuegos en dos localizaciones distintas de la ciudad.

9 de octubre: Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

El día grande, 9 d’Octubre, la plaza del Ayuntamiento se convertirá nuevamente en el epicentro de la celebración con la tradicional mascletà. El horario del disparo dependerá del fin de la Procesión Cívica, que arrancará a las 12:00 horas y recorrerá varios puntos clave de la ciudad.

Recorrido de la Procesión Cívica 2024
  • Salida desde la plaza del Ayuntamiento.
  • Calle San Vicente hacia la plaza de la Reina, entrando en la Catedral.
  • Continuación por la plaza del Arzobispado y la calle Barchillas.
  • Retorno a la plaza de la Reina y recorrido por la calle de la Paz.
  • Llegada a la plaza de Alfonso el Magnánimo, donde se realizará la tradicional ofrenda floral en honor a Jaume I.
  • Vuelta al Ayuntamiento por la calle del Pintor Sorolla.

Una vez finalizada la Procesión Cívica y con la Senyera de nuevo en el balcón del Ayuntamiento, entre las 13:30 y las 14:00 horas, comenzará el disparo de la mascletà, un evento imprescindible que llenará la ciudad de estruendo y emociones.

4 de octubre: Espectáculo de drones en la Marina de Valencia

Por primera vez en la historia del 9 d’Octubre, la ciudad acogerá un innovador espectáculo de drones, que promete sorprender a los asistentes. Este evento se llevará a cabo el viernes 4 de octubre en la Marina de Valencia, a las 21:30 horas. Los drones, sincronizados con luces y música, crearán una coreografía aérea única que, sin duda, marcará el inicio de las festividades de manera espectacular.

La importancia del 9 d’Octubre en Valencia

El 9 d’Octubre es una fecha señalada en el calendario de todos los valencianos, ya que conmemora la entrada del rey Jaume I en la ciudad en 1238, marcando la liberación de Valencia del dominio musulmán. Cada año, esta celebración combina tradición, cultura y espectáculo, siendo un reflejo del orgullo y la identidad del pueblo valenciano.

No te pierdas la oportunidad de vivir esta festividad única que une historia, modernidad y, por supuesto, mucho color y pólvora en el cielo de Valencia. ¡La cuenta atrás ha comenzado!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Jardí Botànic celebra la sensualidad de las flores con la exposición ‘Botanica amoris’

Publicado

en

Exposición jardín botánico sensualidad flores

La sala Hort de Tramoieres del Jardí Botànic de la Universitat de València (UV) acoge la exposición ‘Botanica amoris’ del fotógrafo Pablo San Juan, una muestra que explora la belleza y sensualidad de las flores a través de un enfoque artístico y experimental.

Un ensayo fotográfico único

Las flores han sido símbolo de amor, deseo y vida a lo largo de la historia del arte, y este es el punto de partida de San Juan. Utilizando técnicas analógicas experimentales, el artista consigue capturar la esencia floral en imágenes de gran formato y polaroids originales.

Su obra no busca representar flores perfectas, sino ofrecer una mirada íntima, cálida y emotiva, alejada de las representaciones científicas tradicionales. Según Jaime Güemes, director del Botànic, “la flor es el órgano más pudoroso de la sexualidad vegetal, el que despierta el deseo de los polinizadores y el amor humano, aunque no sepamos por qué”.

Técnica innovadora y efectos pictóricos

San Juan emplea películas instantáneas ‘peel apart’, sometiéndolas a variaciones de temperatura y presión que alteran el proceso de revelado. Esta técnica genera texturas pictóricas únicas, haciendo que cada imagen sea irrepetible y sin retoque digital posterior.

Nueva serie: ‘Caecitas ad plantas’

En paralelo, la exposición presenta ‘Caecitas ad plantas’, una serie que aborda la ceguera vegetal, es decir, la falta de atención al patrimonio botánico que nos rodea. En esta colección, el artista retrata flores comunes con una belleza desconocida para muchos.

Detalles de la exposición

📍 Lugar: Jardí Botànic de la UV
📅 Fechas: Hasta el 31 de agosto
Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h
🎟️ Entrada gratuita

La muestra es una oportunidad única para redescubrir la sensualidad de la naturaleza a través de la fotografía artística y reflexionar sobre nuestra relación con el entorno vegetal.

Jardín Botánico de València: todos sus secretos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo