Síguenos

Valencia

Catalá recibe el Ninot d’Or del Gremio Artesano de Artistas Falleros de Valencia

Publicado

en

Catalá Ninot d'Or
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha recibido el Ninot d'Or del Gremio Artesano de Artistas Falleros de Valencia - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

La alcaldesa de València, primera mujer en recibir este reconocimiento

VALÈNCIA, 1 May. (EUROPA PRESS)
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha sido galardonada con el Ninot d’Or, la máxima distinción que otorga el Gremio Artesano de Artistas Falleros de Valencia a figuras que han mostrado un compromiso firme con el colectivo fallero.

El Ayuntamiento ha señalado en un comunicado que este reconocimiento se entrega a artistas falleros, personalidades e instituciones que apoyan activamente al gremio y a la profesión que representa.


“Gracias por mantener viva nuestra identidad”

Durante el acto de entrega, Catalá ha expresado su agradecimiento por una distinción que por primera vez se concede a una alcaldesa de València:

“Este gremio representa lo mejor de nuestra ciudad: su creatividad, su esfuerzo, su autenticidad, también su gracia e ingenio”, ha afirmado.
“Sabemos lo que cuesta sacar adelante un taller, levantar un monumento, sobrevivir a las dificultades y seguir soñando. Este año habéis dado una lección de solidaridad y fortaleza”, añadió, en alusión a la respuesta del sector fallero tras los efectos de la DANA de 2024.


Fiesta Gremial y homenaje a las mujeres del taller fallero

El acto de entrega de los Ninots d’Or se ha celebrado en el marco de la Fiesta Gremial, que organiza anualmente el Gremio de Artistas Falleros de Valencia y que en esta edición ha tenido lugar del 25 de abril al 1 de mayo.

Como novedad de este año, el Gremio ha creado el galardón Ninot d’Or Rosa, con el objetivo de dar visibilidad a las mujeres que han contribuido históricamente al oficio fallero.

Catalá ha querido destacar esta iniciativa, subrayando la importancia de las llamadas dones de taller:

“Saldamos una deuda histórica con mujeres que han trabajado en silencio, que han sido apoyo, manos, ternura y temple. Mujeres sin las cuales muchas obras maestras no habrían llegado jamás a plantarse”.


Apoyo institucional: subvenciones y ayudas municipales a las Fallas

Durante su discurso, la alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento de València colabora con el Gremio de Artistas Falleros mediante una subvención directa de 70.000 euros. Además, ha detallado otras medidas de apoyo económico impulsadas desde el consistorio:

  • Ayudas municipales de 5.000 euros a cada falla afectada por la DANA

  • Ampliación del 10 % en las subvenciones para comisiones falleras

    • 5.000 euros para fallas grandes

    • 2.500 euros para fallas infantiles

Catalá ha reafirmado el compromiso del consistorio con las tradiciones y los profesionales falleros:

“El Ayuntamiento siempre va a estar al lado de quienes hacen posible la mejor fiesta del mundo y de quienes mantienen nuestras tradiciones y nuestra identidad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Medio Maratón Valencia abre el sorteo de dorsales para la edición de 2026

Publicado

en

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha abierto este martes el periodo de inscripción para el sorteo de dorsales (ballot) correspondiente a la edición de 2026, que se celebrará el 25 de octubre de 2026. La organización repartirá la mitad de las 25.000 plazas disponibles mediante este sistema, estrenando un nuevo modelo de inscripción pensado para garantizar la equidad y evitar colapsos en la plataforma online.

Nuevo sistema mixto de inscripción

La SD Correcaminos, organizadora del evento, ha implantado un modelo mixto de inscripción para el Medio Maratón de Valencia 2026. Este sistema combina un periodo de fidelidad —reservado a quienes participaron en la edición de 2025— con un sorteo abierto al público general, en el que cualquier corredor podrá optar a uno de los dorsales restantes.

Durante los primeros días del proceso, del 30 de octubre al 3 de noviembre, los corredores inscritos en 2025 tuvieron la oportunidad de asegurar su plaza para 2026, y un total de 12.599 atletas decidieron repetir. De ellos, el 69 % son corredores de la Comunitat Valenciana, el 14 % del resto de España y el 17 % proceden del extranjero.

Con el cierre de esta fase, el 50 % de las plazas totales ya están cubiertas, y las 12.400 restantes se asignarán a través del sorteo popular.

Cómo participar en el sorteo de dorsales

El plazo para inscribirse en el ballot del Medio Maratón Valencia 2026 está abierto desde las 11:00 horas del 4 de noviembre hasta las 11:00 del 14 de noviembre de 2025. Los interesados pueden registrarse de forma individual o en grupos de hasta tres personas, y todos los participantes tendrán las mismas probabilidades de obtener dorsal, sin importar el momento exacto de su inscripción.

El sorteo se realizará ante notario una vez concluido el periodo de registro, y los resultados se comunicarán a los corredores a partir del 18 de noviembre. En caso de que la demanda supere la oferta, los no seleccionados entrarán automáticamente en una lista de espera, con opción a obtener dorsal si se producen bajas o anulaciones en los próximos meses.

Una carrera con récord de participación internacional

El Medio Maratón Valencia es una de las pruebas de 21 kilómetros más reconocidas del mundo, galardonada con la etiqueta World Athletics Platinum Label por su excelente organización, trazado rápido y ambiente multitudinario. En 2025 batió récord de participación y se consolidó como una cita imprescindible tanto para corredores profesionales como para aficionados.

Con el nuevo sistema de inscripción, la organización busca repartir las oportunidades de forma justa, facilitar la participación internacional y mantener la experiencia positiva de los corredores que desean repetir en la prueba.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo