Síguenos

Cultura

ESPECIAL VERANO | Tabarca, la isla de los piratas

Publicado

en

Tabarca, la isla de los piratas
Tabarca, la isla de los piratas. Foto: Isla Tabarca

Con la llegada del verano es momento viajar y recorrer Tabarca, la isla de los piratas y uno de los tesoros valencianos a través de sus monumentos y espacios naturales únicos en el mundo. Nuestra tierra cuenta con siglos de historia, cultura y rincones llenos de encanto.

Official Press te invita a descubrir un isla llena de secretos.

Conocida como isla de Tabarcade Nueva Tabarca o Plana, oficialmente Isla Plana o Nueva Tabarca (en valenciano, Illa Plana o Nova Tabarca), es una isla del mar Mediterráneo que se encuentra a unos 22 kilómetros de la ciudad española de Alicante, a unos 8 km del puerto de Santa Pola y a poco más de 4300 metros (2,35 millas náuticas) del cabo de Santa Pola.

Tabarca, la isla de los piratas

Joya marina

La isla es la primera reserva marina de España además de ser la única habitada en la Comunidad Valenciana, aunque son pocos los vecinos que en ella viven. Para ser exactos, el INE en 2015 señaló un total de cincuenta y cinco residentes: treinta hombres y veinticinco mujeres.

Sin duda el verano es una de las mejores épocas del año para visitarla y disfrutar de sus transparentes aguas, su abundante fauna y flora y sus fondos marinos.

Esta joya para los amantes del submarinismo, declarada Reserva Marina en 1986, es un pequeño archipiélago formado por los islotes de La Cantera, La Galera y La Nao, por los escollos Negre, Roig, Cap del Moro, Sabata y Naveta y por una isla principal denominada Plana.

Esta última cuenta con una longitud de unos dos kilómetros y una anchura de unos 400 m.

El dibujo de su costa está formada por pequeños acantilados de escasos metros de altura.

Gracias a la nula contaminación de residuos y a la transparencia de sus aguas, sus fondos marinos presentan una rica variedad de comunidades biológicas. Son tan claras que se ilumina entre 22,5 y 47,5 m de profundidad, permitiendo a las plantas que puedan vivir a mayores profundidades.

Entre la fauna marina encontramos langostas, doradas, meros, caracolas, estrellas de mar o esponjas entre otras variedades. Es frecuente avistar ejemplares adultos de la tortuga boba.

Tabarca, isla de piratas

Cabe destacar también su historia, la cual no deja indiferente a nadie. En la isla se han recuperado materiales de época romana, que evidencian que ya entonces debió estar poblada.

Aunque no se han localizado restos de construcciones que den fe de un poblamiento estable.

Probablemente se identifica con la Planesia de los antiguos griegos. Estrabón describió como una isla peligrosa por la abundancia de escollos, hecho que podría confirmarse por los diversos naufragios de naves romanas que se han hallado en las cercanías de la isla. Otro argumento a favor de esta hipótesis es que el geógrafo ceutí al-Idrisi menciona la isla como بلناسية (Blanāsīa), clara derivación del nombre griego.

El 27 de agosto de 1964 fue declarada Conjunto Histórico Artístico, dada la existencia de yacimientos arqueológicos y por ser uno de los ejemplos de arquitectura militar al ser un conjunto urbano fortificado.

Hay que viajar en el tiempo para descubrir los orígenes del pueblo amurallado, hasta la Edad Media, más concretamente a 1337.

En aquella época los piratas amenazaban constantemente la isla, dado que allí tenían su base de operaciones.

Para hacer frente al problema, el Consejo de Elche, de quien dependía por aquel entonces la Isla de Santa Pola, impulsó la edificación de una torre defensiva.

Es a finales del siglo XVIII, entre 1770 y 1775, cuando el ingeniero militar Fernando Méndez de Rao, por encargo del rey Carlos III, construye una ciudad fortificada tras definir la corona española su política en el norte de África.

Tabarca, la isla de los piratas

Tabarca. Plano del Archivo Histórico Nacional.jpg

Nueva Tabarca

En 1770 llegaron a la isla sesenta y nueve familias oriundas de la isla tunecina de Tabarka que estaban apresadas en Argel.

Fueron liberadas y trasladadas a Alicante gracias al religioso fray Juan de la Virgen, que intercedió por ellos ante el rey Car los III. A partir de ese momento la isla paso a llamarse Nueva Tabarca, en recuerdo de aquellas gentes.

Pese a que no llegó a edificarse todo lo previsto, se alzaron murallas, baterías, castillo, baluartes, cuarteles y bóvedas subterráneas, entre otras edificaciones.

Para protegerla de cualquier incursión marina se destinó una unidad militar. Con el transcurso del tiempo poco a poco se fue perdiendo ese carácter de plaza fuerte y en 1850 se retiraron tanto el gobernador como sus soldados.

A principios del siglo XX llegó a contar con cerca de mil habitantes. Sin embargo, en la actualidad cada vez se ve más reducido su número. Apenas cincuenta y cinco personas, multiplicándose por diez durante la época estival.

La isla alicantina, guarida de los piratas siglos atrás, es sin duda un lugar único para visitar este verano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Publicado

en

Programación de conciertos confirmados en el Roig Arena de València (2025-2026)

El nuevo recinto multiusos Roig Arena, impulsado por Juan Roig y ubicado en València, ya se ha consolidado como escenario de referencia para grandes conciertos nacionales e internacionales. Con una capacidad estimada de hasta 20.000 personas en formato concierto, el pabellón presenta una programación variada para lo que queda del 2025 y también para 2026.

Fecha Evento / Concierto Estado
6 septiembre 2025 Bravo, Nino (inauguración) Confirmado
12 septiembre 2025 Camilo – Tour Camilo Confirmado
20 septiembre 2025 Manuel Carrasco – Tour Salvaje Confirmado
21 septiembre 2025 Sebastián Yatra – Entre Tanta Gente Summer Tour Confirmado
22 septiembre 2025 The Cat Empire – Bird in Paradise Confirmado
25 septiembre 2025 Xavier Rudd – EuroUK Tour 2025 Confirmado
2 octubre 2025 Quevedo – Buenas Noches Tour Confirmado
9 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (primera fecha) Confirmado
11 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (segunda fecha) Confirmado
13 octubre 2025 Joaquín Sabina – Hola y Adiós (tercera fecha) Confirmado
17 octubre 2025 La Cabra Mecánica Confirmado
18 octubre 2025 Discoteca de los 80 (evento temático) Confirmado
19 octubre 2025 Monetochka – Fairytale Tour Confirmado
31 octubre 2025 Electronic Music Festival: Sideral Confirmado
1 noviembre 2025 Raphael – Raphaelísimo Tour Confirmado
7 noviembre 2025 LOS40 Music Awards 2025 Confirmado
14 noviembre 2025 Anuel AA – Europe Tour 2025 Confirmado
15 noviembre 2025 Roxette in Concert Confirmado
21 noviembre 2025 Antoñito Molina – Me Prometo Confirmado
22 noviembre 2025 Mónica Naranjo – Greatest Hits Tour y The Psychedelic Furs Confirmado
28 noviembre 2025 The Waterboys Confirmado
29 noviembre 2025 Delaporte – Déjate Querer Tour Confirmado
5 diciembre 2025 FMS World Series Jornada 1 Confirmado
5 diciembre 2025 The Waterboys (segunda fecha) Confirmado
6 diciembre 2025 David Bisbal – Todo es posible en Navidad Confirmado
10 diciembre 2025 Ana Belén – Más de Ana Confirmado
12 diciembre 2025 Raule – Dopamina Confirmado
12 diciembre 2025 The Chicken: Andreu Buenafuente y Berto Romero Confirmado
13 diciembre 2025 Locos por la Música (festival) Confirmado
18 diciembre 2025 Il Volo – Live in Concert Confirmado
26 diciembre 2025 Loquillo – Gira Corazones Legendarios Confirmado
24 enero 2026 Fito & Fitipaldis – Aullidos Tour 25/26 Previsto
9 enero 2026 Sen Senra – La última misa Confirmado
26 marzo 2026 Hans Zimmer – The Next Level Previsto
18 abril 2026 Dani Fernández – La Insurrección Tour Previsto
19 abril 2026 Diego Torres Previsto
8 mayo 2026 Dani Martín – gira 25 años Confirmado
9 mayo 2026 Dani Martín – segunda fecha Confirmado
21 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour (segunda fecha) Confirmado
22 mayo 2026 Aitana – Cuarto Azul World Tour Confirmado
18 julio 2026 Operación Triunfo 2025 – Gira Oficial Previsto
4 septiembre 2026 La Oreja de Van Gogh – con Amaia Montero Previsto
10 octubre 2026 Dani Martín – tercera fecha Confirmado
23 octubre 2026 Morat Previsto
10 diciembre 2026 Álex Ubago – ¿Qué pides tú? 25 Aniversario Tour Previsto
16 enero 2027 Sergio Dalma Previsto
30 junio 2026 Rod Stewart – concierto Confirmado

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo