Síguenos

Valencia

Una fuga de gas refrigerante de una nevera inició el fuego de Campanar, según la Policía

Publicado

en

causas incendio Campanar
Los restos de una lavadora en una de las viviendas del edificio de viviendas calcinado en el barrio de Campanar de València. EFE/Manuel Bruque

València, 3 may (EFE).- Una fuga del gas refrigerante de la nevera del piso 86 del edificio del barrio valenciano de Campanar propició el inicio del incendio del pasado febrero en el que murieron diez personas, según un estudio técnico de especialistas en incendios de la Policía Científica.

Según el estudio, que ha avanzado el periódico Levante-EMV, se trabaja con la hipótesis de que «una pequeña fuga» en los conductos de canalización de ese gas refrigerante, el isobutano, pudiera prender «ante cualquier chispa» o por la electricidad estática del aparato, ya que es muy inflamable.

Los técnicos de la Policía Científica han concluido que el fuego se originó en la parte trasera del frigorífico, pero no han detectado ninguna anomalía eléctrica, por lo que descartan el cortocircuito y el mal funcionamiento, y sospechan de la falta de ventilación, según indica el periódico.

Hasta ahora se sabía que el incendio que el pasado 22 de febrero arrasó en minutos un edificio de 138 viviendas había empezando en un electrodoméstico de la cocina de una vivienda, según explicó en marzo la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

 

València, 11 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El origen del incendio del edificio del barrio valenciano de Campanar en el que fallecieron diez personas fue un «accidente fortuito», ya que aparentemente empezó en un electrodoméstico de la cocina de una vivienda, según ha adelantado este lunes la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

En declaraciones a los medios de comunicación, Bernabé ha dicho que las investigaciones de la Policía Nacional apuntan a que el incendio se originó posiblemente en un electrodoméstico de una cocina, según recoge el sumario sobre el que desde el pasado viernes se ha levantado el secreto que se había declarado.

La delegada ha afirmado que en la causa judicial abierta por este siniestro se ha descartado que haya un «indicio penal», por lo que las aseguradoras pueden entrar ya al interior del edificio y llevar a cabo sus trabajos con el fin de que las personas afectadas por este siniestro «puedan empezar de nuevo su proyecto vital».

El pasado 26 de febrero, cuatro días después del incendio, fuentes próximas a la investigación señalaron que el siniestro se pudo haber originado por un cortocircuito en el mecanismo del toldo del apartamento 86, según el informe preliminar una vez concluida la inspección de la Policía Científica.

Catalá: «Preocupa no es solo el origen, sino por qué se propagó con tanta rapidez»

La alcaldesa de València, Mª José Catalá, ha señalado este lunes, respecto al informe de la Policía Científica sobre el origen del incendio en el bloque de edificios de Campanar, que la parte que más les preocupa como administración «no es solo el origen, sino por qué se propagó con tanta rapidez por la fachada».

Así lo ha afirmado en declaraciones a los medios en València, donde ha asistido al acto en conmemoración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, al ser preguntada por el informe que apunta a que un electrodoméstico pudo originar el fuego registrado el pasado 22 de febrero en una vivienda de uno de los dos bloques arrasados por el fuego en Campanar, cuyo siniestro se saldó con diez víctimas mortales, 15 heridos y 138 pisos destruidos.

Catalá, que ha puntualizado que no puede concretar más respecto al electrodoméstico que pudo originar el fuego, ha defendido la necesidad de determinar «cuáles fueron la causa o el conjunto de causas que generaron esa propagación tan rápida, tan inesperada y que, desde luego, generó tanta alarma y tanto desconcierto y sobre todo tanta dificultad para el cuerpo de bomberos».

«Vamos a esperar ese informe porque es necesario para tomar decisiones, para hacer una evaluación, para hablar con instituciones como el Colegio de Abogados o como la Universitat Politècnica de València, que se han puesto en contacto con nosotros para ver situaciones similares y cómo proceder», ha explicado.

El incendio del edificio de Campanar empezó en un electrodoméstico de una cocina

Investigación causas incendio Valencia

Los restos de una lavadora en una de las viviendas del edificio de viviendas calcinado en el barrio de Campanar de València. EFE/Manuel Bruque

 

Te puede interesar:

6 consejos para evitar incendios domésticos

6 consejos para evitar incendios domésticos

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo