Síguenos

Fallas

ENTREVISTAS| Cayetana Rebollo Juan y María San Miguel, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2025

Publicado

en

Cayetana Rebollo Juan y María San Miguel
Cayetana Rebollo Juan y María San Miguel García

Cayetana Rebollo Juan y María San Miguel, dos de las candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2025, nos ofrecen una visión personal de su recorrido hacia el máximo honor fallero. En estas entrevistas, comparten sus expectativas, su amor por la cultura fallera y cómo viven esta etapa llena de emoción y responsabilidad, con la posibilidad de convertirse en embajadoras de la fiesta más emblemática de Valencia.

Cayetana Rebollo Juan

Datos personales

  • Edad: 9 años
  • Falla: Rosario-Plaza Calabuig
  • Fecha de nacimiento: 3/10/2014
  • Sector: Canyamelar-Grau-Nazaret

Estudios

  • Estudia 5º de primaria en el Colegio Hogar Nuestra Señora del Rosario.

Años de fallera – Vida fallera

Cayetana es fallera desde su nacimiento y ha sido galardonada con el Distintiu d’Or, un reconocimiento que refleja su compromiso y pasión por las tradiciones falleras. Le encanta participar en diversas actividades, incluyendo el Cant de L’Estoreta, playbacks, concursos de dibujo y disfraces, lo que demuestra su entusiasmo por formar parte activa de su falla.

Acto preferido

Aunque disfruta de todos los actos, la Ofrenda es la que más le emociona. Para ella, este acto simboliza la devoción y el cariño hacia la Virgen, lo que hace que se sienta especialmente unida a sus tradiciones.

Aficiones

Cayetana tiene una variedad de aficiones que reflejan su creatividad. Le encanta pintar, hacer lettering, manualidades, bailar y jugar con sus amigas. Su capacidad para disfrutar de cada actividad, sin importar su importancia, contagia a todos los que la rodean de su alegría y entusiasmo.

María San Miguel García

Edad: 25
Falla: Montortal-Torrefiel
Fecha de nacimiento: 20/07/1999
Sector: Rascanya

Estudios y/o profesión
Maestra de Educación Primaria y de Pedagogía Terapéutica. Este año ha conseguido la plaza de funcionaria de maestra de educación primaria.

Años de fallera – Vida fallera
Es fallera desde antes de nacer. Cuando su madre se enteró de que estaba embarazada, lo primero que hizo fue apuntarla a la falla. Pertenece a una familia con mucha historia fallera. Montortal Torrefiel ha sido y será siempre su segunda casa y familia. Posee el Bunyol d’Or. Desde que tiene uso de razón ha participado en los playbacks de su falla. No van a concurso pero los hacen en la Exaltación en honor a la fallera mayor y este año que no ha podido participar los ha echado en falta.

 

Acto preferido

Sin duda, el acto que más disfruta es la Exaltación. Un acto muy bonito en el que se juntan todo tipo de sentimientos, desde alegría hasta nostalgia al recordar a los que ya no están con nosotros. Además, en su falla, las actuaciones en la exaltación suelen girar en torno a la FM y los protagonistas son sus amigos y familia. Es algo espectacular que solo una FM sabe lo que es.

Aficiones

Entre sus aficiones, le apasiona el cine, se considera una gran cinéfila. También disfruta mucho de la lectura, salir a pasear y pasar tiempo en la playa, que es su lugar de desconexión. Le encanta estar con sus amigos y valora mucho el tiempo en familia. Adora a los animales y si no hubiera sido por su carrera actual, sin duda habría elegido ser veterinaria. Y, como no, una de sus aficiones se podría decir que son las Fallas, es muy fallera y disfruta enormemente de lo relacionado con este mundo.

Cargos y actividades en la falla

Desde hace 4 años pertenece a la junta directiva de su falla. Ha pertenecido a la dirección de festejos, infantiles y juveniles y este último año ha sido vicesecretaria. Actualmente es secretaria.

Otros
Este año ha sido fallera mayor junto con su sobrina, que ha sido su fallera mayor infantil, por lo que todo ha quedado en familia. Un año especial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo