Síguenos

Gastronomía

Cazuela Calabuch o arroz Patrimonio Nacional, homenaje gastronómico a Berlanga

Publicado

en

Cazuela Calabuch o arroz Patrimonio Nacional, homenaje gastronómico a Berlanga

València, 9 feb (EFE).- ¿Puede comerse una ensalada de lentejas «Plácido», degustarse una cazuela de pescado «Calabuch», saborearse un aperitivo «¡Bienvenido, Mr. Marshall!» o compartirse un arroz «Patrimonio Nacional»? Estos días, 40 restaurantes de València lo hacen posible gracias a «Menús de Cine», un ambicioso certamen gastronómico de homenaje al cineasta valenciano Luis García Berlanga.

La iniciativa, puesta en marcha por el Ayuntamiento de València y la Diputación de Valencia, se enmarca en las numerosas actividades desarrolladas por el Año Berlanga y sirve de antesala a la trigésima sexta Gala de los Premios Goya del cine español que acogerá el próximo sábado el Palau de les Arts de la capital del Turia.

MÁS DE 2.300 MENÚS

Cerca de 40 restaurantes se han sumado a esta campaña con menús inspirados en Berlanga que pueden degustarse con un precio cerrado de 25 euros al mediodía y 40 en la cena, con un suplemento de 15 euros en el caso de los restaurantes «gourmet» (con alguna Estrella Michelin o Sol Repsol o restaurantes de hoteles 5 estrellas).

Desde la puesta en marcha de la campaña, el pasado 31 de enero, se han servido más 2.300 menús, según han confirmado a EFE fuentes municipales, que destacan el éxito de esta propuesta, que es la que mayor repercusión ha tenido en toda la historia del programa gastronómico Cuina Oberta.

DE «PLÁCIDO» A «MOROS Y CRISTIANOS»

Los comensales pueden degustar desde una pata de pulpo «Plácido», un aperitivo «¡Bienvenido, Mr. Marshall!» o un «Bienvenido Míster…» calamar entero de playa a la parrilla con ajos tiernos y gambitas, a una banderilla de (La) «Vaquilla» al vino de mesa, un guiso de «Escopeta Nacional» o una cárcel de chocolate con turrón de «Moros y Cristianos».

La propuesta de otro restaurante ofrece «Esa pareja feliz de foie y alcachofa» como entrante, nuestro Patrimonio Nacional, que consiste en paella valenciana, como plato principal, o también pescado de playa igualita a la de Calabuch, y de postre, un «plácido final con torrija de horchata».

Entre los menús también se pueden encontrar platos con nombres de frases de películas de Berlanga, como «Señora condesa, ahí podrá disfrutar de su paella (La Vaquilla)»; «Voy a adoptar esta palabra tan divertida que ya ha salido dos veces…» o «y ni fueron felices, ni comieron perdices… Comieron».

Otros de los platos que se podrán probar dentro de esta campaña son las «alcachofas París y gambas Tombuctú», la «tortilla de patata deconstruida» (la última cena del cineasta) o «Esa Pareja Feliz» que forman una torrija de la abuela con helado de vainilla.

Entre los restaurantes que participan en la iniciativa, que finaliza este sábado, destacan Habitual y Canalla Bistro, ambos de Ricard Camarena; Vuelve Carolina, de Quique Dacosta; Lienzo, Kaymus, Ciro, Casa Manolo, Casa Montaña, Lotelito, Portolito, El Coso, El Infante, Brasserie Sorolla, Alma de Temple o Trencabeach.

UNA EXPERIENCIA TAMBIÉN PARA LOS COCINEROS

La elaboración de estos menús ha sido también una experiencia divertida para los cocineros y responsables de los restaurantes, según han afirmado a EFE algunos de ellos, como el jefe de cocina la Brasserie Sorolla, José María Baldó, quien reconoce que se lo ha pasado muy bien ideando cada uno de los platos.

Admirador del cine en general y de Berlanga en particular, Baldó asegura que no le ha costado demasiado decidir cada plato, y que a cada uno de ellos le ha puesto «mucho cariño», tratando de que tuviera relación con una película del cineasta.

Para «Plácido» ha optado por una ensalada de lentejas templadas, pues al personaje «le cuesta mucho llevar un plato caliente la mesa», y para «¡Bienvenido, Mr. Marshall!» ha elegido un postre muy norteamericano como la «apple pie», mientras que una anchoa y una sardina en vinagreta son las encargadas de representar «Esa pareja feliz».

En Lotelito, por su parte, además del menú, han querido completar la experiencia de los comensales. Así, se entrega a los clientes un código QR en el que pueden consultar algunas curiosidades de los premios Goya mientras esperan el menú, y en el local se proyectan algunas escenas de películas de Berlanga.

«Está funcionando muy bien, a la gente le gusta y le hace gracia», afirman a EFE desde el restaurante, algo en lo que coinciden también los responsables de El Coso, cuyo responsable de comunicación y marketing, Manuel Martínez, asegura que están teniendo más reservas de las que esperaban.

En su caso, han optado por combinar los menús con frases célebres del cineasta valenciano o de alguna de sus películas, dándole un sentido a cada plato, una experiencia que, según Martínez, están disfrutado mucho.

Carla Aliño

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo