Síguenos

Gastronomía

Cazuela Calabuch o arroz Patrimonio Nacional, homenaje gastronómico a Berlanga

Publicado

en

Cazuela Calabuch o arroz Patrimonio Nacional, homenaje gastronómico a Berlanga

València, 9 feb (EFE).- ¿Puede comerse una ensalada de lentejas «Plácido», degustarse una cazuela de pescado «Calabuch», saborearse un aperitivo «¡Bienvenido, Mr. Marshall!» o compartirse un arroz «Patrimonio Nacional»? Estos días, 40 restaurantes de València lo hacen posible gracias a «Menús de Cine», un ambicioso certamen gastronómico de homenaje al cineasta valenciano Luis García Berlanga.

La iniciativa, puesta en marcha por el Ayuntamiento de València y la Diputación de Valencia, se enmarca en las numerosas actividades desarrolladas por el Año Berlanga y sirve de antesala a la trigésima sexta Gala de los Premios Goya del cine español que acogerá el próximo sábado el Palau de les Arts de la capital del Turia.

MÁS DE 2.300 MENÚS

Cerca de 40 restaurantes se han sumado a esta campaña con menús inspirados en Berlanga que pueden degustarse con un precio cerrado de 25 euros al mediodía y 40 en la cena, con un suplemento de 15 euros en el caso de los restaurantes «gourmet» (con alguna Estrella Michelin o Sol Repsol o restaurantes de hoteles 5 estrellas).

Desde la puesta en marcha de la campaña, el pasado 31 de enero, se han servido más 2.300 menús, según han confirmado a EFE fuentes municipales, que destacan el éxito de esta propuesta, que es la que mayor repercusión ha tenido en toda la historia del programa gastronómico Cuina Oberta.

DE «PLÁCIDO» A «MOROS Y CRISTIANOS»

Los comensales pueden degustar desde una pata de pulpo «Plácido», un aperitivo «¡Bienvenido, Mr. Marshall!» o un «Bienvenido Míster…» calamar entero de playa a la parrilla con ajos tiernos y gambitas, a una banderilla de (La) «Vaquilla» al vino de mesa, un guiso de «Escopeta Nacional» o una cárcel de chocolate con turrón de «Moros y Cristianos».

La propuesta de otro restaurante ofrece «Esa pareja feliz de foie y alcachofa» como entrante, nuestro Patrimonio Nacional, que consiste en paella valenciana, como plato principal, o también pescado de playa igualita a la de Calabuch, y de postre, un «plácido final con torrija de horchata».

Entre los menús también se pueden encontrar platos con nombres de frases de películas de Berlanga, como «Señora condesa, ahí podrá disfrutar de su paella (La Vaquilla)»; «Voy a adoptar esta palabra tan divertida que ya ha salido dos veces…» o «y ni fueron felices, ni comieron perdices… Comieron».

Otros de los platos que se podrán probar dentro de esta campaña son las «alcachofas París y gambas Tombuctú», la «tortilla de patata deconstruida» (la última cena del cineasta) o «Esa Pareja Feliz» que forman una torrija de la abuela con helado de vainilla.

Entre los restaurantes que participan en la iniciativa, que finaliza este sábado, destacan Habitual y Canalla Bistro, ambos de Ricard Camarena; Vuelve Carolina, de Quique Dacosta; Lienzo, Kaymus, Ciro, Casa Manolo, Casa Montaña, Lotelito, Portolito, El Coso, El Infante, Brasserie Sorolla, Alma de Temple o Trencabeach.

UNA EXPERIENCIA TAMBIÉN PARA LOS COCINEROS

La elaboración de estos menús ha sido también una experiencia divertida para los cocineros y responsables de los restaurantes, según han afirmado a EFE algunos de ellos, como el jefe de cocina la Brasserie Sorolla, José María Baldó, quien reconoce que se lo ha pasado muy bien ideando cada uno de los platos.

Admirador del cine en general y de Berlanga en particular, Baldó asegura que no le ha costado demasiado decidir cada plato, y que a cada uno de ellos le ha puesto «mucho cariño», tratando de que tuviera relación con una película del cineasta.

Para «Plácido» ha optado por una ensalada de lentejas templadas, pues al personaje «le cuesta mucho llevar un plato caliente la mesa», y para «¡Bienvenido, Mr. Marshall!» ha elegido un postre muy norteamericano como la «apple pie», mientras que una anchoa y una sardina en vinagreta son las encargadas de representar «Esa pareja feliz».

En Lotelito, por su parte, además del menú, han querido completar la experiencia de los comensales. Así, se entrega a los clientes un código QR en el que pueden consultar algunas curiosidades de los premios Goya mientras esperan el menú, y en el local se proyectan algunas escenas de películas de Berlanga.

«Está funcionando muy bien, a la gente le gusta y le hace gracia», afirman a EFE desde el restaurante, algo en lo que coinciden también los responsables de El Coso, cuyo responsable de comunicación y marketing, Manuel Martínez, asegura que están teniendo más reservas de las que esperaban.

En su caso, han optado por combinar los menús con frases célebres del cineasta valenciano o de alguna de sus películas, dándole un sentido a cada plato, una experiencia que, según Martínez, están disfrutado mucho.

Carla Aliño

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

LISTADO| «Soletes del Verano»: las mejores terrazas y chiringuitos de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

el tiempo en valencia
GVA - Archivo

Con la llegada del verano, el placer de comer al aire libre se convierte en una auténtica experiencia gastronómica. Brisa marina, productos de temporada, vinos frescos y ambientes relajados son los ingredientes clave de los Soletes de verano 2025, una distinción que otorga la Guía Repsol a locales con encanto, cercanos y con buena cocina. Este año, la Comunitat Valenciana suma 18 nuevos Soletes, elegidos por el equipo de expertos de la guía, y se posiciona como un destino imprescindible para disfrutar de la gastronomía estival.

Qué son los Soletes y por qué deberías seguirles la pista

Los Soletes son la categoría más joven y desenfadada de la Guía Repsol. En esta duodécima edición, la guía ha seleccionado más de 260 chiringuitos, bares, terrazas y restaurantes de toda España ideales para disfrutar en verano, 18 de ellos en la Comunitat Valenciana, que ya cuenta con un total de 315 Soletes. Estos reconocimientos se conceden a espacios con propuestas gastronómicas atractivas, trato cercano y ese ambiente especial que te invita a volver.

Como explica María Ritter, directora de la Guía Repsol, “los Soletes se han convertido en un top del verano, porque te evitan tener que buscar dónde ir y te descubren lugares que no tenías en el radar, con la garantía de estar seleccionados por un equipo con un criterio gastro que conecta con la mayoría de los comensales”.

Comer al aire libre: una de las grandes joyas del verano

Viajar sin prisa, descubrir nuevos rincones y sentarse en una terraza con buena sombra y mejor comida es uno de los mayores placeres de la temporada. Los chiringuitos, terrazas, cafeterías y restaurantes premiados con el Solete invitan precisamente a eso: a desconectar, disfrutar y vivir el verano sin complicaciones, pero con sabor.

Cada uno de los casi 5.000 establecimientos reconocidos en toda España tiene una historia que contar y este verano es el momento perfecto para dejarse llevar por su encanto. Muchos de ellos están en ubicaciones privilegiadas, con vistas al mar o enclaves naturales únicos.

Los 18 nuevos Soletes Repsol en la Comunitat Valenciana

La selección de 2025 incluye una variada oferta repartida por Alicante, Castellón y Valencia, con propuestas para todos los gustos: desde desayunos en cafeterías con encanto hasta cenas frente al mar. Aquí tienes la lista completa:

🏖 Alicante

  • Green Republic (L’Alfàs del Pi)

  • Descortxe (Xàbia)

  • Cala Bandida (Xàbia)

  • La Dinaora (Ondara)

  • DeLab Beach Lounge (Altea)

  • Cappuccino Coffee Shop (Orba)

🏞 Castellón

  • El Puente (Oropesa del Mar)

  • Desierto Benicàssim (Benicàssim)

  • La Terraza Voramar (Benicàssim)

🌇 Valencia

  • La Colonia de Carmela (Alboraia)

  • La Chipirona (Alboraia)

  • Ripoll (Gandia)

  • Venezia (Gandia)

  • Los Gómez (La Pobla de Farnals)

  • Sibarita, Mornell, Gran Mercat y Mikkonos Beach Club (València capital)

Cada uno de estos locales destaca por su ambiente acogedor, su propuesta gastronómica atractiva y su ubicación ideal para disfrutar del verano en la Comunitat Valenciana.

Opciones veraniegas en todo el país

La red de Soletes también se ha ampliado en otras zonas costeras como Águilas (Murcia), San Fernando (Cádiz), Menorca, Donostia, Cuenca o Luarca, demostrando que en cada rincón de España hay un lugar especial donde sentarse a la sombra y comer bien.

Incluso en zonas de interior, como los Valles Pasiegos en Cantabria, las comarcas pirenaicas de Huesca, Berlanga (Badajoz) o Segura de la Sierra (Jaén), hay Soletes escondidos entre montañas, jardines y antiguas casas de pastores reconvertidas en restaurantes.

¿Dónde encontrarlos?

Todos los Soletes están disponibles en la app oficial de la Guía Repsol, con mapas, filtros y recomendaciones personalizadas. También puedes seguir la etiqueta amarilla en los locales y descubrir pequeñas joyas escondidas que te harán el verano más sabroso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo