Síguenos

Empresas

CBD: un activo natural sin restricciones legales

Publicado

en

CBD: un activo natural sin restricciones legales

El CBD también conocido como Cannabidiol, es un compuesto que forma parte de la familia de los cannabinoides y junto al THC (tetrahidrocannabinol) representan las principales partes de actividad de la famosa planta de cannabis. Lo que llama la atención del CBD es que se aleja de causar dependencia y no es psicoactivo; no obstante, gracias a los aportes de la ciencia se evidencia su potencial como agente calmante y antioxidante. Esto, sin duda, lo ha llevado a formar parte de artículos de la industria cosmetológica y terapéutica. La compra de productos con CBD no está penada por la ley, salvo ciertas consideraciones, por eso, cada vez son más las tiendas que venden artículos relacionados con la marihuana legal, y en Jusbob puede comprar CBD barato de calidad exclusiva que garantiza cada una de sus propiedades terapéuticas.

¿Qué cambios legales existen ante la presencia del CBD?

El tema de los artículos ricos en CBD no tiene intenciones de declinar; y en España, cada día se piensa más en las repercusiones legales y sociales de su comercialización. Desde el 13 de febrero del 2020 no se ha permitido legalmente la salida de nuevos artículos de consumo de CBD en España sin un permiso. Este nuevo enfoque pretende controlar el mercado de forma mucho más estricta con la intención de que los productos ricos en este compuesto cumplan con un examen completo de la sustancia y una evaluación toxicológica.

Por eso, a partir del 31 de marzo del año 2021, se hace imperativo que los fabricantes de CBD presenten una solicitud de nuevos alimentos aprobada o avalada. Sólo aquellos artículos con una solicitud aprobada querrán realmente venderse en España después de este momento. Durante el 2022, el boom de los adaptógenos sube como la espuma, por eso los artículos de CBD entran en esta nueva clasificación, y aunque se espera que se realicen muchos más estudios para evaluar el perfil de bienestar de estos productos, las leyes no bajarán la guardia hasta verificar que cada producto cannábico que sale al mercado cumpla con las directrices legales.

Dos verdades sobre el CBD

Ante la oleada de efectos positivos del CBD en el organismo, podemos presentar dos grandes evidencias:

1.- El CBD no tiene efectos psicoactivos: Hasta ahora, todas las revisiones han demostrado que el CBD no produce impactos psicoactivos, y eso implica que no tiene impactos similares a los del consumo normal de cannabis. Por lo tanto, está excluido de la lista de sustancias nocivas, caso contrario ocurre con el THC, el principal cannabinoide psicoactivo e ilegal. Claro está, para que estos productos sean considerados legales y seguros, su cantidad de THC no puede ir más allá del 0,2%, según lo establecido por la Unión Europea.

2.- El CBD tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios: Los efectos restauradores del CBD todavía están siendo examinados; no obstante, existe una gran cantidad de datos científicos que apuntan sobre las ventajas médicas del CBD como agente natural analgésico y antiinflamatorio.

¿Cómo aprovecha nuestro cuerpo el aceite de CBD?

Conociendo cada una de las propiedades del CBD, muchos no pueden luchar contra la tentación de explotar cómo el CBD es absorbido por nuestro cuerpo, y la respuesta ha sido exhibida por un par de investigaciones clínicas que han percibido el compuesto como una parte increíble. En concreto, cuando el CBD entra en el cuerpo, se vincula a los enlaces entre los endocannabinoides y sus receptores específicos para ayudar a su capacidad de respuesta y ejecución, lo que directamente impacta los diferentes componentes metabólicos en el cuerpo que son responsables de cumplir con el equilibrio homeostático. Esta es la explicación de que el CBD es captado de forma positiva por los mamíferos que poseen sistema endocannabinoide, lo que le permite introducir propiedades extraordinarias como su efecto analgésico y ansiolítico, aliviador, anticonvulsivo, antiemético, neuroprotector, reforzador celular, entre otras.

¿Cómo puedes saber si un producto cannábico es legítimo?

Es vital asegurarse de que el producto o artículo de CBD proporcione informes de laboratorio externos específicos para cada formato. Dicho certificado de análisis representa la fase inicial para saber si realmente estás comprando CBD legal y seguro ya que debe mostrar un código QR que el usuario puede imprimir y observar si el certificado se encuentra publicado en el sitio web del laboratorio y que le indica la síntesis específica de su producto. Otro método para intentar no consumir sustancias indeseables es comprar CBD natural garantizado. Esto significa que puedes estar seguro de que tu producto está libre de pesticidas y venenos. Si compras artículos cannábicos en otros países, debes verificar que la zona de cultivo cuente con los permisos legales para comercialización internacional. Además de ser ricos en CBD, es necesario verificar que su concentración de THC no supere el límite legal de 0,2% y que sean de uso tópico; recuerda que los productos cannábicos de consumo humano deben contar con un aval para ser comercializados.

 

 

 

 

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Aceite de CBD sin prejuicios en el deporte -

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo