Síguenos

Valencia

CCOO PV elige a Juan Cruz como secretario general tras la renuncia de León

Publicado

en

CCOO-PV

València, 11 feb (EFE).- El Consell Confederal de CCOO PV ha elegido a Juan Cruz como nuevo secretario general del sindicato de forma transitoria hasta el congreso del mes de julio, en sustitución de Arturo León, que renunció al cargo tras la polémica por haber recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Cruz ha sido elegido por 131 votos a favor y una abstención y la suya ha sido la única candidatura presentada en el proceso abierto, en el que podía presentarse cualquier afiliado al sindicato, según ha informado CCOO PV en un comunicado.

Ha afirmado que su nombramiento es «una continuidad al trabajo desarrollado hasta ahora» y ha manifestado su respeto hacia la figura de Arturo León y al trabajo realizado dentro de la organización, que volvió a ganar las elecciones sindicales y se situó «en primera línea en todo lo que tiene que ver con la negociación colectiva y con el diálogo social«.

«Mi elección no es un punto y aparte en CCOO PV, es simplemente una continuidad al trabajo que se venía desarrollando, a la hoja de ruta que ha ido marcando Arturo León durante estos años y a la que hemos seguido aprobando en nuestros órganos de dirección», ha declarado.

Cruz ha apuntado que el sindicato se encuentra ahora en un periodo transitorio durante el cual va a estar al frente, y concluirá con la celebración del XII Congreso previsto para los días 1, 2 y 3 de julio.

Con la aprobación prácticamente unánime de este miércoles del informe general de Arturo León y con la presentación de una única candidatura a la elección de la nueva secretaría general, CCOO PV «da una lección sobre cómo afrontar los problemas y de ser sensible también al contexto social en el que nos encontramos y sale con más refuerzo del que ya teníamos, para ser útil a la sociedad», ha afirmado en un comunicado.

Juan Cruz Ruiz (Tarifa, Cádiz, 1957) es educador de personas con diversidad funcional de profesión y diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Alicante. Hasta ahora desempeñaba el cargo de secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO PV.

Su trayectoria sindical comenzó en 1984, cuando fue elegido por CCOO en el Comité de Empresa por su centro de trabajo, pasando a formar parte del Comité Intercentros del IMSERSO en el ámbito estatal, participando en la negociación del Convenio Colectivo de ese organismo.

En 1985, con la transferencia de los servicios sociales a la Generalitat Valenciana, se incorporó a la Administración autonómica, participando por CCOO en la negociación de la primera Ley de la Función Pública Valenciana.
De 1987 a 1992 fue responsable del Sector de la Administración Autonómica en la Federación de Servicios y Administraciones Públicas de CCOO (FSAP) y de 1992 a 2000 ocupó la Secretaría General del Sindicato Intercomarcal de la FSAP en l’Alacantí-les Marines.

De 2004 a 2009 se hizo cargo de la Secretaría General de la FSAP de CCOO PV. En 2009 se produce la fusión de la FSAP y la Federación de Comunicación y Transportes de CCOO, y fue elegido secretario general de la nueva federación que surgió, Servicios a la Ciudadanía de CCOO PV, cargo que ha desempeñado hasta ahora.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo