Síguenos

Valencia

CCOO PV elige a Juan Cruz como secretario general tras la renuncia de León

Publicado

en

CCOO-PV

València, 11 feb (EFE).- El Consell Confederal de CCOO PV ha elegido a Juan Cruz como nuevo secretario general del sindicato de forma transitoria hasta el congreso del mes de julio, en sustitución de Arturo León, que renunció al cargo tras la polémica por haber recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Cruz ha sido elegido por 131 votos a favor y una abstención y la suya ha sido la única candidatura presentada en el proceso abierto, en el que podía presentarse cualquier afiliado al sindicato, según ha informado CCOO PV en un comunicado.

Ha afirmado que su nombramiento es «una continuidad al trabajo desarrollado hasta ahora» y ha manifestado su respeto hacia la figura de Arturo León y al trabajo realizado dentro de la organización, que volvió a ganar las elecciones sindicales y se situó «en primera línea en todo lo que tiene que ver con la negociación colectiva y con el diálogo social«.

«Mi elección no es un punto y aparte en CCOO PV, es simplemente una continuidad al trabajo que se venía desarrollando, a la hoja de ruta que ha ido marcando Arturo León durante estos años y a la que hemos seguido aprobando en nuestros órganos de dirección», ha declarado.

Cruz ha apuntado que el sindicato se encuentra ahora en un periodo transitorio durante el cual va a estar al frente, y concluirá con la celebración del XII Congreso previsto para los días 1, 2 y 3 de julio.

Con la aprobación prácticamente unánime de este miércoles del informe general de Arturo León y con la presentación de una única candidatura a la elección de la nueva secretaría general, CCOO PV «da una lección sobre cómo afrontar los problemas y de ser sensible también al contexto social en el que nos encontramos y sale con más refuerzo del que ya teníamos, para ser útil a la sociedad», ha afirmado en un comunicado.

Juan Cruz Ruiz (Tarifa, Cádiz, 1957) es educador de personas con diversidad funcional de profesión y diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Alicante. Hasta ahora desempeñaba el cargo de secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO PV.

Su trayectoria sindical comenzó en 1984, cuando fue elegido por CCOO en el Comité de Empresa por su centro de trabajo, pasando a formar parte del Comité Intercentros del IMSERSO en el ámbito estatal, participando en la negociación del Convenio Colectivo de ese organismo.

En 1985, con la transferencia de los servicios sociales a la Generalitat Valenciana, se incorporó a la Administración autonómica, participando por CCOO en la negociación de la primera Ley de la Función Pública Valenciana.
De 1987 a 1992 fue responsable del Sector de la Administración Autonómica en la Federación de Servicios y Administraciones Públicas de CCOO (FSAP) y de 1992 a 2000 ocupó la Secretaría General del Sindicato Intercomarcal de la FSAP en l’Alacantí-les Marines.

De 2004 a 2009 se hizo cargo de la Secretaría General de la FSAP de CCOO PV. En 2009 se produce la fusión de la FSAP y la Federación de Comunicación y Transportes de CCOO, y fue elegido secretario general de la nueva federación que surgió, Servicios a la Ciudadanía de CCOO PV, cargo que ha desempeñado hasta ahora.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo