Síguenos

Consumo

Cecotec, líder en el mercado del pequeño electrodoméstico, dona a los hospitales valencianos 500 productos valorados en 55.000 euros

Publicado

en

En tiempos de crisis es momento de ofrecer la mejor versión de uno mismo. Este es el propósito de CECOTEC, empresa valenciana que ha revolucionado el sector del pequeño electrodoméstico con su lema ‘tecnología para todos’, que se suma a la cadena de solidaridad que ha generado la insólita crisis sanitaria generada por el COVID-19.

Para ello, la firma ha donado a los hospitales de la Comunidad Valenciana un lote de cerca de 500 productos valorados en más de 55.000 euros. En base a las necesidades detectadas en colaboración con la Conselleria de Sanidad, entre los productos donados se encuentran cientos de cafeteras dotadas de las últimas innovaciones para agradar el paladar de los amantes del buen café así como cientos de microondas de gran capacidad, alta potencia, diversas funcionalidades y fácil manejo y ollas programables de gran capacidad.

El objetivo es poner estos artículos a disposición de los héroes de esta crisis del Coronavirus, el colectivo sanitario. Con ello, la intención es hacer más confortables las largas e intensas jornadas de trabajo que prestan los miles de sanitarios y personal de servicios que velan por la salud de todos los valencianos, así como reconocer la encomiable labor que están desarrollando.

“Ponernos a su servicio es una forma de mostrar nuestro agradecimiento. La sociedad nos ha ayudado a estar presentes en sus casas, en su día a día. Con esta iniciativa, queremos devolver el gesto facilitando la estancia diaria de todos los héroes que están en ‘primera línea’, luchando sin apenas descanso desde los centros hospitalarios y ayudarles a ‘sentirse’ como en casa en la medida de lo posible”, señala César Orts, CEO de la empresa.

Fruto de ese compromiso y responsabilidad social, CECOTEC ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias la diversidad de su amplia oferta de productos. En esta línea, y en el ámbito de esta coyuntura excepcional, la marca ya trabaja en el desarrollo y adaptación de sus artículos en tecnologías que puedan contribuir a evitar la propagación del virus Covid-19.

Campaña de concienciación social

La firma, que sigue prestando servicio a través de su página online acercando a los consumidores productos ya necesarios en el día a día, ha lanzado una campaña de concienciación social para promover el lema #YoMeQuedoEnCasa entre sus consumidores y trabajadores.

Apelando a la creatividad de aquellos “héroes que se quedan en casa”, CECOTEC ha lanzado retos virales con diversos de sus productos de cuidado personal como máquinas de afeitar, cortapelos y rizadores; artículos de aspiración como los robots aspirador Conga; gama fitness e incluso ofrece la oportunidad de participar en la elaboración de un completo recetario online que se realizará con las mejores ideas culinarias elaboradas por los clientes con productos de cocina de la firma.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Shein retira muñecas sexuales tras la polémica por su apariencia infantil

Publicado

en

La marca de comercio electrónico Shein se ha visto envuelta en una fuerte polémica después de que las autoridades francesas detectaran en su plataforma la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil. El hallazgo ha generado una amplia reacción pública y ha llevado a la compañía a retirar de inmediato todos los productos relacionados con esta categoría.

Investigación y reacción inmediata

La investigación fue impulsada por el regulador francés de consumo, que advirtió sobre la posible vulneración de las leyes que prohíben la distribución de contenidos o artículos de carácter sexual que simulen la apariencia de menores de edad. Ante la gravedad del caso, Shein anunció la retirada inmediata de los artículos y la suspensión temporal de la categoría de productos para adultos en su plataforma.

En un comunicado, la empresa aseguró que mantiene una política de tolerancia cero hacia cualquier producto que infrinja la ley o sus propias normas internas, y que ya ha abierto una investigación interna para determinar cómo esos artículos lograron publicarse en el portal.

Repercusiones legales y regulatorias

El caso ha despertado preocupación en toda Europa. En Francia, la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles puede constituir un delito vinculado a la difusión de material sexual infantil, castigado con severas sanciones penales. Además, las autoridades advirtieron que Shein podría ser bloqueada o vetada del mercado francés si reincide en este tipo de prácticas.

Este episodio reabre el debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en el control de los productos que ofrecen vendedores externos. Aunque Shein opera como un marketplace donde miles de terceros publican sus artículos, los reguladores sostienen que la empresa debe garantizar que ningún producto ilegal o inapropiado esté disponible para la venta.

Críticas y consecuencias para la marca

La polémica ha provocado una fuerte ola de críticas hacia la compañía, tanto en redes sociales como desde asociaciones de consumidores y protección de la infancia. Algunos usuarios exigen mayor transparencia y control sobre los productos vendidos, mientras que otros señalan que el caso refleja una falta de supervisión adecuada en las plataformas globales.

Pese al impacto negativo, Shein busca mitigar el daño reputacional con medidas más estrictas de verificación de vendedores, revisión automática de imágenes y descripciones, y la creación de un nuevo equipo de cumplimiento normativo especializado en productos sensibles.

Impacto en el comercio electrónico

El incidente pone de relieve un desafío creciente en el sector del e-commerce internacional: la dificultad de controlar millones de productos subidos por distintos vendedores en tiempo real. Expertos en cibercomercio advierten que las grandes plataformas deben combinar inteligencia artificial y supervisión humana para detectar y eliminar artículos prohibidos antes de que lleguen al público.

Además, el caso de Shein podría sentar un precedente regulatorio en la Unión Europea, impulsando nuevas normativas sobre responsabilidad digital y control de productos de contenido sexual o sensible.

Conclusión

El escándalo de las muñecas sexuales vendidas en Shein ha evidenciado los límites del control automatizado en los grandes marketplaces y ha puesto en el centro del debate la necesidad de mayor vigilancia, transparencia y ética comercial.
La compañía china se enfrenta ahora al reto de reconstruir su imagen pública y demostrar que puede operar de forma segura y responsable en los mercados internacionales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo