Síguenos

Ocio y Gastronomía

Castillo y mascletà del 9 d’Octubre: horarios y ubicación

Publicado

en

Castillo y mascletà del 9 d'Octubre

La ciudad de Valencia se prepara para una de las fechas más importantes de su calendario festivo: el 9 d’Octubre, día de la Comunidad Valenciana. Este año, las celebraciones contarán con un completo programa pirotécnico que inundará la capital del Turia de color, olor a pólvora y espectáculos que harán vibrar a los asistentes. Castillos de fuegos artificiales, mascletà y, por primera vez, un espectáculo de drones formarán parte de los festejos. A continuación, te contamos todos los detalles para disfrutar al máximo de esta jornada.

Programación pirotécnica del 9 d’Octubre 2024 en Valencia

8 de octubre: El espectáculo de fuegos artificiales

La primera gran cita con la pólvora será la noche del 8 de octubre. A las 23:59 horas, desde el puente de Monteolivete, se disparará el tradicional castillo de fuegos artificiales, un espectáculo que iluminará el cielo de Valencia con un despliegue de luz y color.

Además, en la madrugada del 8 al 9 de octubre, la Universidad Politécnica de Valencia se sumará a la celebración con otro castillo de fuegos artificiales que se lanzará desde el Campus de Tarongers. Este evento permitirá a los asistentes disfrutar de una experiencia doble con los fuegos en dos localizaciones distintas de la ciudad.

9 de octubre: Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

El día grande, 9 d’Octubre, la plaza del Ayuntamiento se convertirá nuevamente en el epicentro de la celebración con la tradicional mascletà. El horario del disparo dependerá del fin de la Procesión Cívica, que arrancará a las 12:00 horas y recorrerá varios puntos clave de la ciudad.

Recorrido de la Procesión Cívica 2024
  • Salida desde la plaza del Ayuntamiento.
  • Calle San Vicente hacia la plaza de la Reina, entrando en la Catedral.
  • Continuación por la plaza del Arzobispado y la calle Barchillas.
  • Retorno a la plaza de la Reina y recorrido por la calle de la Paz.
  • Llegada a la plaza de Alfonso el Magnánimo, donde se realizará la tradicional ofrenda floral en honor a Jaume I.
  • Vuelta al Ayuntamiento por la calle del Pintor Sorolla.

Una vez finalizada la Procesión Cívica y con la Senyera de nuevo en el balcón del Ayuntamiento, entre las 13:30 y las 14:00 horas, comenzará el disparo de la mascletà, un evento imprescindible que llenará la ciudad de estruendo y emociones.

4 de octubre: Espectáculo de drones en la Marina de Valencia

Por primera vez en la historia del 9 d’Octubre, la ciudad acogerá un innovador espectáculo de drones, que promete sorprender a los asistentes. Este evento se llevará a cabo el viernes 4 de octubre en la Marina de Valencia, a las 21:30 horas. Los drones, sincronizados con luces y música, crearán una coreografía aérea única que, sin duda, marcará el inicio de las festividades de manera espectacular.

La importancia del 9 d’Octubre en Valencia

El 9 d’Octubre es una fecha señalada en el calendario de todos los valencianos, ya que conmemora la entrada del rey Jaume I en la ciudad en 1238, marcando la liberación de Valencia del dominio musulmán. Cada año, esta celebración combina tradición, cultura y espectáculo, siendo un reflejo del orgullo y la identidad del pueblo valenciano.

No te pierdas la oportunidad de vivir esta festividad única que une historia, modernidad y, por supuesto, mucho color y pólvora en el cielo de Valencia. ¡La cuenta atrás ha comenzado!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Eugeni Alemany

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Oktoberfest 2025 en el Puerto de València: la gran fiesta de la cerveza

El Puerto de València se convierte de nuevo en escenario del Oktoberfest 2025, la cita imprescindible para los amantes de la cerveza y la gastronomía bávara. El evento se celebrará desde este fin de semana y hasta el 28 de septiembre, ofreciendo una experiencia única con cerveza alemana, comida típica y un ambiente festivo inspirado en las grandes carpas de Múnich.

Cervezas y gastronomía bávara en València

Durante el Oktoberfest, el público podrá disfrutar de una amplia selección de cervezas Paulaner, en sus variedades más emblemáticas. La propuesta gastronómica incluye:

  • Bretzels recién horneados.

  • Salchichas bratwurst y bockwurst.

  • Codillo al estilo bávaro.

  • La clásica tarta de manzana apfelstrudel.

Una combinación perfecta para trasladar a los asistentes al corazón de Baviera sin salir de València.

Música en directo, concursos y ambiente festivo

Además de la cerveza y la comida, el Oktoberfest ofrece un completo programa de ocio:

  • Música en directo con grupos que animarán cada jornada.

  • Concursos y actividades para todos los públicos.

  • Un ambiente auténtico que recrea las grandes celebraciones alemanas.

Horarios del Oktoberfest 2025 en València

El evento abrirá sus puertas con los siguientes horarios:

  • De lunes a viernes: de 18:00 a 01:00 horas.

  • Sábados y domingos: de 12:00 a 01:00 horas de forma ininterrumpida.

Con esta programación, los asistentes podrán elegir entre disfrutar de la fiesta al caer la tarde o vivir la experiencia completa durante todo el fin de semana.

Eugeni Alemany estrena en València su nuevo espectáculo ‘La persona no descansa’

El Teatro Olympia de València ha inaugurado su nueva temporada con el regreso de uno de los cómicos más queridos y exitosos de la Comunitat: Eugeni Alemany. El humorista y presentador vuelve a subirse a los escenarios con un espectáculo inédito titulado ‘La persona no descansa’, que podrá verse en diferentes funciones hasta el 21 de septiembre.

Un espectáculo con humor, emoción y toques paranormales

La propuesta de Alemany, creada junto con Yolanda Martínez, parte de una experiencia personal muy significativa: la muerte de su tía Amparín a los 98 años. Este punto de partida se convierte en el hilo conductor de una obra que combina:

  • Momentos de humor marca de la casa.

  • Cargas emocionales que conectan con el público.

  • Sorpresas de carácter paranormal, que aportan un matiz inesperado al espectáculo.

En palabras del propio Eugeni Alemany: “La obra habla de las cosas que todos tenemos que no nos dejan descansar”.

El regreso de Eugeni Alemany al Olympia

El regreso de Alemany supone uno de los grandes atractivos de la programación cultural en València este mes de septiembre. Con un estilo fresco, cercano y siempre cargado de ironía, el cómico invita a reflexionar sobre la vida, la memoria y la huella que dejan las personas queridas, sin renunciar a la risa que caracteriza cada una de sus actuaciones.

El Olympia, uno de los teatros de referencia en la ciudad, refuerza así su apuesta por artistas valencianos con propuestas innovadoras, capaces de emocionar y divertir al público a partes iguales.

Exhibiciones de vela latina en la Albufera de València: calendario 2025

El Parque Natural de la Albufera recupera este septiembre su tradicional calendario de exhibiciones de vela latina, una cita imprescindible para quienes desean disfrutar de la esencia marinera valenciana en un entorno natural único.

A partir del sábado 13 de septiembre, visitantes y vecinos podrán presenciar cómo las embarcaciones tradicionales surcan las aguas de la laguna, manteniendo viva una práctica declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial en la Comunitat Valenciana.

Fechas de las exhibiciones de vela latina

  • 13 de septiembre → Exhibición a cargo de la Associació Vela Llatina de Silla.

  • 14 de septiembre → Demostración de la Comunitat de Peixcadors de Catarroja.

  • 20 de septiembre → Participación de la Associació Segle XXI de València.

Cada encuentro permitirá al público descubrir la destreza y el valor patrimonial de esta práctica náutica tradicional, que forma parte de la identidad cultural y festiva de la Albufera.

Información práctica para los visitantes

  • 💶 Entrada: Actividad gratuita.

  • 📍 Ubicación: Parc Natural de l’Albufera, València.

  • 🕢 Primer encuentro: sábado 13 de septiembre.

Una tradición que conecta historia y naturaleza

La vela latina es mucho más que una técnica de navegación: representa siglos de historia vinculados a la pesca y al modo de vida de las comunidades locales de la Albufera. Hoy, estas exhibiciones buscan mantener viva la tradición y acercarla a las nuevas generaciones en un entorno privilegiado, rodeado de naturaleza y cultura.


Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo