Síguenos

Fallas

Sanidad y el mundo fallero analizarán el 12 de noviembre cómo celebrar las Fallas 2021

Publicado

en

El 12 de noviembre es la fecha marcada para la reunión entre la Conselleria de Sanitat y los representantes del mundo fallero de la Comunitat Valenciana para «analizar las posibilidades que hay» de celebrar algún acto de las Fallas de 2021, tras la suspensión de las de 2020 por la pandemia provocada por el coronavirus y teniendo en cuenta que la situación sigue siendo crítica. De entrada, España estará en estado de alarma con toque de queda hasta mayo de 2021.

Navarro ha hacho estas declaraciones tras la reunión mantenida con el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana.

La secretaria autonómica de Salud Pública y Sistema Sanitario Público, Isaura Navarro, ha afirmado que la intención es ver «qué se puede hacer sin que nadie se ponga en una situación de riesgo», por lo que también ha propuesto crear una comisión desde la que se pueda analizar «qué actos y cuáles no se podrán hacer. Lo que queremos es, dentro de las posibilidades que nos da esta situación pandémica, poder hacer cosas que no tengan ningún riesgo. Necesitamos analizarlo, estudiarlo y junto a todo el sector fallero ver hasta dónde podemos llegar».

También ha asegurado que tanto las administraciones valencianas como los falleros saben «perfectamente que unas Fallas al uso» no se darán el próximo año. «Las Fallas no podrán ser como han sido siempre pero lo que queremos es sentarnos con todo el sector y trabajar para analizar las posibilidades que hay» y determinar «qué se puede hacer sin que nadie se ponga en una situación de riesgo» y ha precisado que «siempre se tendrá que tener en cuenta que todo dependerá de la situación pandémica» que haya «en ese momento».

Preguntada por la fecha en la que se ya se podría tener una decisión definitiva sobre los eventos falleros que se puedan llegar a celebrar, ha afirmado que «no se puede tomar ninguna decisión ahora mismo. Lo que se tiene que hacer es estudiar las posibilidades que hay, qué se podría hacer y que no. Todo, sabiendo que la situación pandémica es cambiante y que cualquier decisión que se tome ahora puede ser que no sea válida para marzo».

¿Será posible celebrar la Ofrenda con público?
Sobre si será posible celebrar con público la ofrenda a la Virgen de los Desamparados en València, Navarro se ha negado a «dar ninguna respuesta de cosas que se tienen que hablar. Lo que anunciamos es que nos vamos a sentar la próxima semana, el jueves, para hablar y comenzar a tener este diálogo permanente con el sector. Para ir informando de la situación pandémica que se está viviendo, estudiar las propuestas y analizar con todo el cariño qué se puede hacer».

Carlos Galiana ha agradecido a Navarro la reunión, «muy provechosa» y ha explicado que la reunión prevista para el 12 de noviembre tendrá lugar «con las juntas locales» falleras, de modo que asistirán representantes de la fiesta, «desde Burriana (Castellón) hasta Dénia (Alicante) y Gandia (Valencia)» para plantear saber «qué pueden hacer sobre la normativa y trabajar conjuntamente». «Al final, la decisión que se tenga para las Fallas en València será un reflejo de lo que se puede hacer en el resto de la Comunitat».

Aforo limitado en los casales a seis personas

Isaura Navarro ha explicado que ha habido «un cambio normativo» que así lo estipula. «Hay un toque de queda, hay una limitación a seis personas establecida por el Gobierno», aunque ha querido matizar diciendo que «se tiene que valorar si esa limitación se mantiene o no más adelante. Es una resolución temporal que se valorará si se mantiene o no según la situación sanitaria».

</

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así son los candidatos a jurado que votará la Asamblea el 10 de septiembre para elegir a las Falleras Mayores de 2026

Publicado

en

Fotos: JCF/Fotofilmax

a elección de los jurados que decidirán quiénes serán las Falleras Mayores de València 2026 entra en su recta final. La Asamblea de Presidentes y Presidentas de Falla votará el próximo 10 de septiembre en una jornada que marcará el rumbo de la fiesta.


El perfil de los aspirantes: fallero de base y muchas mujeres

La lista provisional de candidatos muestra una tendencia clara: el fallero y fallera de base gana protagonismo. Destaca la presencia de mujeres que fueron preseleccionadas en años anteriores pero que no llegaron a la Corte de Honor.

Entre los nombres figuran Ana Pérez, Esther Tomás, Sheila Esteve o Leticia Sanmartín, todas con experiencia previa en el proceso. También aparecen falleras mayores que no pasaron a la fase final y, de forma puntual, alguna excomponente de la Corte, como Sonia Vara.


Así será la votación

📅 Cuándo: miércoles 10 de septiembre de 2025
📍 Dónde: Sala Jubiocio (calle General Llorens, 33, València)
🕖 Horario:

  • Primera convocatoria: 19:00h

  • Segunda convocatoria e inicio de votación: 19:15h

  • Cierre de urnas: 20:30h

El sistema será muy sencillo:

  1. Cada presidente/a se acreditará con carnet o autorización.

  2. Se depositarán papeletas en dos urnas, una para jurado infantil y otra para jurado mayor.

  3. En cada papeleta se podrán marcar entre 0 y 4 candidatos.

  4. Habrá tres mesas de votación:

    • Mesa 1 → Fallas nº 1 a 132

    • Mesa 2 → Fallas nº 133 a 266

    • Mesa 3 → Fallas nº 267 a 397

Tras el cierre de urnas, se hará el recuento en público y se presentará oficialmente a los jurados.


Reglas básicas para componer el jurado

Cada jurado estará formado por 7 miembros:

  • 4 elegidos en la Asamblea con estas condiciones:

    • Al menos 2 deben ser presidentes/as de falla.

    • Solo 1 puede ser presidente/a de agrupación.

    • Máximo 1 miembro de JCF.

    • Máximo 1 fallero/a avalado por su comisión.

  • 3 designados directamente por el presidente de JCF.


Lo que viene en el futuro

El Congreso Fallero ya trabaja en un nuevo reglamento que hará más estable y transparente el proceso:

  • Todo quedará regulado en el Reglamento Fallero.

  • Se eliminará la intervención directa del concejal de Fiestas en la elección.

  • La Asamblea y los presidentes/as tendrán el peso completo de la decisión.


El próximo 10 de septiembre se conocerá quiénes serán los responsables de elegir a las Falleras Mayores de València 2026. Una votación que refleja el creciente protagonismo del fallero de base y, especialmente, de muchas mujeres con experiencia en el proceso.

Candidaturas para jurado de Fallera Mayor de Valencia 2026

CANDIDATURAS DE FALLEROS/AS

MIEMBROS DE JUNTA CENTRAL FALLERA

PRESIDENTES/AS DE FALLA

PRESIDENTES DE AGRUPACIÓN

 

Listado  de candidatos a jurado de la Elección de Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026

CANDIDATURAS DE FALLEROS/AS

MIEMBROS DE JUNTA CENTRAL FALLERA

PRESIDENTES/AS DE FALLA

 

 

Ellas son todas las preseleccionadas candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo