Síguenos

Fallas

Sanidad y el mundo fallero analizarán el 12 de noviembre cómo celebrar las Fallas 2021

Publicado

en

El 12 de noviembre es la fecha marcada para la reunión entre la Conselleria de Sanitat y los representantes del mundo fallero de la Comunitat Valenciana para «analizar las posibilidades que hay» de celebrar algún acto de las Fallas de 2021, tras la suspensión de las de 2020 por la pandemia provocada por el coronavirus y teniendo en cuenta que la situación sigue siendo crítica. De entrada, España estará en estado de alarma con toque de queda hasta mayo de 2021.

Navarro ha hacho estas declaraciones tras la reunión mantenida con el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana.

La secretaria autonómica de Salud Pública y Sistema Sanitario Público, Isaura Navarro, ha afirmado que la intención es ver «qué se puede hacer sin que nadie se ponga en una situación de riesgo», por lo que también ha propuesto crear una comisión desde la que se pueda analizar «qué actos y cuáles no se podrán hacer. Lo que queremos es, dentro de las posibilidades que nos da esta situación pandémica, poder hacer cosas que no tengan ningún riesgo. Necesitamos analizarlo, estudiarlo y junto a todo el sector fallero ver hasta dónde podemos llegar».

También ha asegurado que tanto las administraciones valencianas como los falleros saben «perfectamente que unas Fallas al uso» no se darán el próximo año. «Las Fallas no podrán ser como han sido siempre pero lo que queremos es sentarnos con todo el sector y trabajar para analizar las posibilidades que hay» y determinar «qué se puede hacer sin que nadie se ponga en una situación de riesgo» y ha precisado que «siempre se tendrá que tener en cuenta que todo dependerá de la situación pandémica» que haya «en ese momento».

Preguntada por la fecha en la que se ya se podría tener una decisión definitiva sobre los eventos falleros que se puedan llegar a celebrar, ha afirmado que «no se puede tomar ninguna decisión ahora mismo. Lo que se tiene que hacer es estudiar las posibilidades que hay, qué se podría hacer y que no. Todo, sabiendo que la situación pandémica es cambiante y que cualquier decisión que se tome ahora puede ser que no sea válida para marzo».

¿Será posible celebrar la Ofrenda con público?
Sobre si será posible celebrar con público la ofrenda a la Virgen de los Desamparados en València, Navarro se ha negado a «dar ninguna respuesta de cosas que se tienen que hablar. Lo que anunciamos es que nos vamos a sentar la próxima semana, el jueves, para hablar y comenzar a tener este diálogo permanente con el sector. Para ir informando de la situación pandémica que se está viviendo, estudiar las propuestas y analizar con todo el cariño qué se puede hacer».

Carlos Galiana ha agradecido a Navarro la reunión, «muy provechosa» y ha explicado que la reunión prevista para el 12 de noviembre tendrá lugar «con las juntas locales» falleras, de modo que asistirán representantes de la fiesta, «desde Burriana (Castellón) hasta Dénia (Alicante) y Gandia (Valencia)» para plantear saber «qué pueden hacer sobre la normativa y trabajar conjuntamente». «Al final, la decisión que se tenga para las Fallas en València será un reflejo de lo que se puede hacer en el resto de la Comunitat».

Aforo limitado en los casales a seis personas

Isaura Navarro ha explicado que ha habido «un cambio normativo» que así lo estipula. «Hay un toque de queda, hay una limitación a seis personas establecida por el Gobierno», aunque ha querido matizar diciendo que «se tiene que valorar si esa limitación se mantiene o no más adelante. Es una resolución temporal que se valorará si se mantiene o no según la situación sanitaria».

</

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

40 aniversario: María José Herrero, Fallera Mayor de 1986, y su corte celebran en Roma

Publicado

en

María José Herrero y su corte de honor de 1986 celebran en Roma 40 años de recuerdos y amistad

Han pasado cuarenta años desde aquel momento mágico en que María José Herrero fue elegida Fallera Mayor de Valencia 1986, acompañada por una corte de honor que marcó una época. Cuatro décadas después, la emoción sigue viva: la Fallera Mayor y su corte de honor de aquel inolvidable año han viajado hasta Roma para celebrar, juntas, un aniversario lleno de recuerdos, cariño y gratitud.

 


Un reencuentro lleno de emoción

La capital italiana ha sido el escenario perfecto para un encuentro que trasciende el tiempo. María José Herrero y su corte de honor han revivido aquellos días de ilusión que, en 1986, las unieron bajo el símbolo de la flor, el fuego y la tradición fallera.
Entre abrazos, sonrisas y brindis, las protagonistas de aquella historia volvieron a sentirse las jóvenes que representaron con orgullo a Valencia y a sus Fallas ante el mundo.

El grupo de amigas visitó lugares emblemáticos como la Fontana di Trevi, el Coliseo y la Ciudad del Vaticano, dejando en cada rincón un pedacito del espíritu fallero que tanto las une.

 


Cuatro décadas de amistad y recuerdos compartidos

Más que una celebración, este viaje ha sido una reafirmación de la amistad y el cariño que han perdurado durante cuarenta años.


Roma, testigo de un vínculo eterno

La elección de Roma no fue casual. La ciudad eterna, símbolo de historia, arte y belleza, se convirtió en el reflejo perfecto de lo que este grupo de mujeres representa: elegancia, fortaleza y unión a lo largo del tiempo.
Cada rincón visitado fue una oportunidad para brindar por los recuerdos, reír por las anécdotas y mirar hacia el futuro con la misma ilusión que las acompañó en 1986.


Cuarenta años después, el fuego sigue encendido

El viaje de María José Herrero y su corte de honor de 1986 es mucho más que una celebración: es un tributo al valor humano de las Fallas, a las amistades que nacen entre trajes de seda, música de pasodobles y olor a pólvora.
Cuarenta años después, sus miradas siguen brillando con la misma luz que iluminó su reinado.

En Roma, el tiempo pareció detenerse por unos días para recordar que, cuando algo se vive desde el corazón, no hay distancia ni calendario que lo apague.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo