Síguenos

Fallas

La emoción de un adiós: así se despidieron las Falleras Mayores de Valencia 2024

Publicado

en

cena despedida Falleras Mayores de Valencia 2024
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

La noche del adiós llegó para María Estela Arlandis y Marina García, quienes, junto a sus respectivas Cortes de Honor, cerraron un año lleno de emociones, vivencias inolvidables y la responsabilidad de representar a Valencia y a su fiesta más grande, las Fallas. La cena de despedida de Junta Central Fallera se convirtió en una emotiva despedida de las Falleras Mayores de Valencia 2024.

María Estela Arlandis: un viaje cinematográfico

María Estela Arlandis, con un espectacular vestido blanco (su color fetiche) realizado por Marian Indumentaria, comparó su experiencia como Fallera Mayor con una película inolvidable. En su discurso, lleno de referencias cinematográficas, agradeció a todas las personas que la acompañaron durante este año. «Mi casting para ser co-protagonista de esta película que marcaría un antes y un después en nuestras vidas», decía al inicio, haciendo referencia al momento en que fue elegida Fallera Mayor de Valencia.

Durante su intervención, Arlandis resaltó el trabajo de su equipo, al que comparó con un excelente equipo de producción: «Gracias a todos los que habéis hecho brillar cada día con la luz de un amanecer perfecto». No faltaron emotivas menciones a su familia, amigos y al equipo de Junta Central Fallera, a quienes les agradeció por dar vida a su sueño. «Vosotros habéis sido esa fuerza silenciosa, pero indispensable», comentó refiriéndose a todas las personas detrás de escena.

María Estela destacó con especial cariño a su Corte de Honor, definiéndolas como «12 niñas y 12 señoritas que hacen sentir a quien las rodea que la vida es bella». Además, dedicó palabras de aprecio a Marina García, su compañera de viaje, comparándola con la princesa de su mejor fantasía. Su discurso concluyó con un mensaje que reflejaba la esperanza de nuevos comienzos: «Cuando las luces del cine se apagan, no es el final. Es solo la oportunidad de empezar a soñar con la próxima película».

Marina García: una estrella que seguirá brillando

Por su parte, Marina García, Fallera Mayor Infantil de Valencia, también llenó de emoción el escenario al recordar su año. Desde su elección, García describió su experiencia como una estrella que comenzó a brillar en el firmamento. «Fa un any, una estrela començava a brillar en el cel del meu cor», rememoró en su discurso.

García agradeció especialmente a Junta Central Fallera por guiar su camino y a los indumentaristas y artesanos que hicieron posible que cada acto fuera único y especial. Asimismo, dedicó palabras de afecto a su Corte de Honor, refiriéndose a ellas como «una família formada per 13 xiquetes».

En su emotiva despedida, Marina no olvidó mencionar a su familia, que fue su pilar durante todo el año, con una especial dedicación a su madre: «Has sigut la meua estrela guia, la llum que sempre ha estat present en cada pas que he donat».

Con lágrimas en los ojos, Marina concluyó su discurso deseando a las futuras falleras mayores que disfruten cada momento y mantengan viva la luz especial que las representa.

Un legado imborrable

Ambas Falleras Mayores, tanto María Estela como Marina, se despidieron entre aplausos y recuerdos que permanecerán grabados en los corazones de todos los que compartieron con ellas este viaje. Las emociones y agradecimientos no faltaron, dejando claro que, aunque su reinado finaliza, su legado seguirá brillando en las futuras generaciones falleras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo