Síguenos

Gastronomía

Cenas de Nochevieja: recetas para todos los gustos, edades y presupuestos

Publicado

en

Curiosidades Nochevieja
PEXELS

La Nochevieja es una de las celebraciones más esperadas del año, una oportunidad para despedir el año en compañía de familiares y amigos. Para muchos, la cena de fin de año se convierte en el centro de la noche, y planificarla puede ser todo un reto. Este artículo ofrece ideas y recetas para diferentes grupos de edad y presupuestos, asegurando que todos puedan disfrutar de una velada inolvidable.


Cenas de Nochevieja para familias con niños

Recetas sencillas y divertidas para los más pequeños

  1. Mini pizzas personalizadas
    • Ingredientes: bases de pizza pequeñas, tomate, queso, jamón, champiñones.
    • Preparación: cada niño puede decorar su pizza con los ingredientes que más le gusten. Hornear durante 10 minutos a 200 ºC.
  2. Brochetas de frutas con chocolate
    • Ingredientes: fresas, plátanos, uvas, chocolate negro para fundir.
    • Preparación: ensartar las frutas en palillos largos y cubrir con chocolate fundido. Dejar enfriar en la nevera.
  3. Nuggets caseros con patatas deluxe
    • Ingredientes: pechuga de pollo, pan rallado, queso parmesano, especias.
    • Preparación: empanar el pollo y hornear hasta que estén dorados. Acompañar con patatas al horno sazonadas con pimentón y ajo.

Presupuesto aproximado: 10-15 € por persona


Cenas para parejas o amigos jóvenes

Menú moderno y fácil de preparar

  1. Tacos gourmet de cerdo o setas
    • Ingredientes: tortillas de maíz, cerdo desmenuzado (o setas salteadas para opción vegana), guacamole, cebolla morada, cilantro.
    • Preparación: preparar los ingredientes con antelación y servir en formato buffet para que cada comensal arme su taco.
  2. Ensalada de quinoa y aguacate
    • Ingredientes: quinoa, aguacate, granada, frutos secos, aceite de oliva y limón.
    • Preparación: cocinar la quinoa y mezclar con los demás ingredientes.
  3. Brownies de chocolate y nueces
    • Ingredientes: chocolate negro, mantequilla, huevos, azúcar, harina y nueces.
    • Preparación: hornear la mezcla a 180 ºC durante 25 minutos.

Presupuesto aproximado: 15-20 € por persona


Cenas de Nochevieja para adultos mayores

Platos tradicionales y reconfortantes

  1. Sopa de marisco o caldo gallego
    • Ingredientes: gambas, mejillones, merluza, verduras, caldo de pescado (o ingredientes típicos del caldo gallego).
    • Preparación: cocinar los mariscos y añadirlos al caldo caliente.
  2. Cordero al horno con patatas panadera
    • Ingredientes: pierna de cordero, ajo, aceite de oliva, vino blanco, patatas.
    • Preparación: asar el cordero en el horno durante 2 horas, añadiendo las patatas en el último tramo.
  3. Tarta de manzana tradicional
    • Ingredientes: manzanas, hojaldre, azúcar, canela.
    • Preparación: hornear el hojaldre cubierto con láminas de manzana y azúcar hasta que esté dorado.

Presupuesto aproximado: 20-25 € por persona


Opciones de lujo para cenas exclusivas

Menú gourmet para los más exigentes

  1. Carpaccio de vieiras con cítricos
    • Ingredientes: vieiras frescas, naranja, limón, aceite de oliva, sal en escamas.
    • Preparación: cortar las vieiras finamente y aliñar con los cítricos y el aceite.
  2. Solomillo Wellington
    • Ingredientes: solomillo de ternera, hojaldre, champiñones, foie, huevo.
    • Preparación: cubrir el solomillo con el relleno, envolver en hojaldre y hornear a 200 ºC durante 25 minutos.
  3. Coulant de chocolate con helado de vainilla
    • Ingredientes: chocolate negro, mantequilla, huevos, azúcar, harina.
    • Preparación: hornear los coulants durante 8 minutos a 200 ºC y servir con helado.

Presupuesto aproximado: 50-70 € por persona


Consejos para ahorrar en la cena de Nochevieja

  1. Compra ingredientes de temporada: los productos locales y frescos suelen ser más económicos.
  2. Opta por recetas en grupo: como buffets o ensaladas grandes, ideales para compartir.
  3. Planea con antelación: comprar con tiempo te permitirá encontrar mejores precios y evitar prisas.
  4. Incluye bebidas caseras: como sangría o cócteles preparados en casa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo