Valencia
VÍDEO| Así ha sonado el Himno de la Comunitat Valenciana en su centenario, “el más bonito del mundo”
Publicado
hace 2 mesesen
La ciudad de València ha conmemorado este domingo el centenario del Himno de la Comunitat Valenciana, definido como “el más bonito del mundo”, en un multitudinario acto celebrado en la plaza de la Mare de Déu. Más de 800 personas, procedentes de bandas de música, coros, agrupaciones folclóricas y comparsas de moros y cristianos, interpretaron la emblemática obra de Maximiliano Thous y el Maestro Serrano, que forma parte esencial del patrimonio cultural valenciano.
La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la emoción y el orgullo de revivir aquel histórico concierto de 1925 celebrado en la plaza de toros, en el que se adoptó oficialmente el himno compuesto para la Exposición Regional de 1909.
💯 La celebració del centenari de la declaració de l’Himne de l’Exposició Regional com a Himne de la Comunitat ha omplit hui la pl. de la Mare de Déu.
🎶 Músics, cantants, corals, dansadores, moros i cristians, autoritats i públic, han interpretat l’Himne 💙❤️💛 tots a una veu! pic.twitter.com/uzInIyso4p
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) October 5, 2025
“Es un motivo de felicidad ver a todo el pueblo valenciano unido. Cada vez que suena el himno pone la piel de gallina porque representa lo que somos: un pueblo fuerte, que sabe unirse y cohesionarse a pesar de la adversidad”, expresó Catalá, visiblemente emocionada.
El Ayuntamiento repartió entre los asistentes un díptico conmemorativo con el cartel del acto y la letra del himno, para que pudiera ser entonado por todos los presentes al unísono, evocando el espíritu de unidad que simboliza esta composición.
Al acto asistieron también la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero; el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó; y familiares del Maestro Serrano y de Maximiliano Thous, en un homenaje que reivindicó el legado cultural de ambos autores.
Durante su discurso, la alcaldesa subrayó que el himno es un elemento de cohesión, más allá de su dimensión musical:
“Hoy no solo recordamos un hecho histórico, sino que asumimos un compromiso: el de seguir trabajando por una Comunitat Valenciana cohesionada, plural y abierta, donde la cultura y la identidad no sean motivo de división, sino eje vertebrador de un proyecto compartido.”
Catalá resaltó que un himno “no es solo una composición musical, sino un símbolo vivo, una representación emocional y compartida de lo que somos, de lo que hemos sido y de lo que aspiramos a ser”. En ese sentido, destacó que Thous y Serrano “supieron conectar como nadie con el espíritu del pueblo valenciano”, logrando que su obra se convirtiera en la voz conjunta de todos los valencianos.
“Desde ese momento, este himno ha estado presente en los momentos fundamentales de nuestro territorio y siempre ha representado la capacidad de los valencianos para ‘alçar-se en peu’ y cantar ‘tots a una veu’. Este año, más que nunca, con más fuerza que nunca”, afirmó.
La alcaldesa recordó que en un momento en que “la cultura y la identidad vuelven a estar en el centro del debate social y político”, es más necesario que nunca reflexionar sobre el valor de los símbolos.
“Un himno no es una pieza decorativa; es un instrumento potente de transmisión de valores, memoria y futuro. Es uno de los elementos que nos ayudan a mantener la cohesión, la autoestima y el sentido de comunidad”, enfatizó Catalá.
También hizo un llamamiento al respeto por los símbolos valencianos, recordando que València fue la “cuna del himno” y sigue siendo “vital en la defensa de nuestra cultura, nuestra lengua y nuestra manera de entender el mundo”.
El acto contó con la participación de la Coordinadora de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, la Federación de Folklore, la Federación de Coros y la Federación Valenciana de Moros y Cristianos, todos ellos dirigidos por el maestro Cristóbal Soler.
El coordinador de València Music City, Juan Pablo Valero, destacó la complejidad y emoción de interpretar el himno con 800 voces al unísono:
“Es una tarea difícil, pero la batuta de Soler ha logrado que todo el mundo suene de forma conjunta, unificada y maravillosamente bien”, señaló.
El centenario del Himno de la Comunitat Valenciana no solo conmemora una fecha, sino que reafirma el sentimiento colectivo de orgullo y pertenencia que esta obra representa para los valencianos. Cien años después, sigue siendo una melodía que une, emociona y define la identidad de un pueblo.
🎼 Música: Compuesta por José Serrano Simeón
✍️ Letra: Escrita por Maximiliano Thous Orts
📅 Declarado Himno Oficial: el 16 de mayo de 1925
📖 Base legal actual: Ley 8/1984, de 4 de diciembre
Este año, José Serrano será reconocido como Hijo Adoptivo de València a título póstumo, uniéndose así a Maximiliano Thous, quien recibió ese mismo reconocimiento en vida en 1916.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Publicado
hace 23 horasen
7 noviembre, 2025
La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.
La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.
Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.
Ahora sí que sí… con esta lluvia de música y ROSALÍA disfrutando sobre el escenario, arrancan estos #LOS40MusicAwardsSantander 🎼 ¡Bienvenidos! Podéis ver la gala en directo aquí: https://t.co/WVjkyqsYtv pic.twitter.com/kMbUIiRggG
— LOS40 (@Los40) November 7, 2025
El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.
Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.
Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.
El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.
Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.
La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.
Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.
El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.
La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.
Otros premiados de la noche fueron:
Feid, por la Mejor gira o concierto latino.
De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.
Mora, Mejor Artista Urbano Latino.
Walls, Mejor Vídeo Musical.
Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.
Myles Smith, Mejor Canción Internacional.
El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.
El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.
La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.
La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder