Síguenos

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué papeles firmó Mazón durante la comida en El Ventorro?

Publicado

en

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

La acusación de ACPV pide a la jueza de la dana que reclame los documentos del jefe del Consell en El Ventorro

La acusación de Acció Cultural del País Valencià (ACPV) ha solicitado a la jueza que instruye el caso de la dana que requiera los documentos que Carlos Mazón firmó en el restaurante El Ventorro, durante la comida celebrada el 29 de octubre de 2024. La petición llega tras la declaración de la periodista que compartió mesa con el presidente de la Generalitat, quien aseguró que Mazón firmó papeles de trabajo mientras atendía llamadas y mensajes en su móvil.

La petición de ACPV y el papel de Manolo Mata

ACPV, que ejerce como acusación popular y particular, actúa bajo la dirección letrada del abogado y exdiputado Manolo Mata, quien ha insistido en la necesidad de esclarecer si los documentos rubricados por Mazón durante ese encuentro guardan relación con la gestión de la catástrofe de la dana.
Fuentes próximas a la acusación señalan que “la firma de documentos oficiales fuera del despacho presidencial podría tener relevancia procesal” si se demuestra que estaban vinculados a decisiones adoptadas en el contexto de la emergencia.

El contexto: la comida en El Ventorro

El episodio tuvo lugar en El Ventorro, un conocido restaurante de la provincia de València, donde el jefe del Consell coincidió con varios periodistas. Según la testigo, Mazón revisó expedientes y firmó documentos de trabajo mientras seguía las comunicaciones de su equipo.
La declaración ha reavivado el interés judicial por los movimientos del presidente en los días posteriores a la dana, especialmente por la gestión de ayudas y contrataciones de emergencia.

La llegada de Maribel Vilaplana al juzgado de Catarroja

Paralelamente, la comparecencia de la periodista Maribel Vilaplana en el juzgado de Catarroja ha generado gran expectación mediática. A su llegada, estuvo rodeada por un aluvión de cámaras y periodistas, reflejo del seguimiento que este caso mantiene en la opinión pública valenciana.
Vilaplana confirmó que Mazón firmó “unos papeles de trabajo” durante la comida, aunque subrayó que no observó irregularidad alguna en su conducta.

Un caso con implicaciones políticas

La decisión de la jueza sobre la petición de ACPV podría marcar un nuevo rumbo en la investigación. Si se ordena la entrega o revisión de los documentos, se abriría una nueva línea de análisis sobre la gestión de la crisis por parte del Consell y las actuaciones de su presidente.
Mientras tanto, desde el entorno de Mazón se insiste en que el jefe del Ejecutivo actuó “con total normalidad institucional” y que su actividad ese día formaba parte de su labor habitual.

 

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo