Síguenos

Valencia

Cierra el centro de salud de La Coma tras el ataque a un médico

Publicado

en

centro de salud la coma
Imagen de un centro de salud de València. EFE/ Ana Escobar/Archivo
València, 10 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El centro de salud del barrio de La Coma, en Paterna (Valencia), ha sido cerrado este miércoles porque la práctica totalidad de sus profesionales de Atención Primaria ha solicitado la baja laboral, «debido en gran parte a las amenazas que reciben diariamente, en alguna ocasión con armas», y que este martes derivó en el ataque a un médico por parte de un paciente.

CERRADO EL CENTRO DE SALUD DE LA COMA

Desde la Conselleria de Sanidad han informado a EFE de que la dirección del departamento de salud Arnau Vilanova-Llíria se ha visto «obligada a paralizar» la actividad del centro de salud «ante la situación de bajas laborales de los profesionales ocasionadas por las agresiones y amenazas recibidas en los últimos días».

«Nada más conocerse la noticia se activó el protocolo contra agresiones de la Conselleria y se ofreció apoyo a los profesionales del centro», según las fuentes, que han indicado que la previsión es que La Coma pueda retomar la actividad de forma progresiva a partir de la próxima semana.

La Coma, situado en el municipio Paterna, a unos diez kilómetros del centro de Valencia, es un barrio de acción preferente, aislado de su núcleo urbano, considerado una zona marginal y conflictiva y formado sobre todo por viviendas sociales.

Según la Conselleria, varios trabajadores del centro han solicitado la baja tras las últimas agresiones, por lo que se ha procedido a ofertar estas vacantes a través de la bolsa de trabajo.

De momento, solo se atiende la Unidad de Conductas Adictivas y el área de Salud Mental, y la atención urgente para los ciudadanos adscritos a este centro se ofrece ahora en otros centros cercanos como La Canyada, La Lloma Larga, El Clot (que además cuenta con Punto de Atención Continuada), Campamento y Santa Rita.

Actualmente, el centro cuenta con dos personas de seguridad y, paralelamente, se ha reforzado la vigilancia por parte de la Policía Local, según las fuentes.

CCOO DENUNCIA FALTA DE SEGURIDAD

El sindicato CCOO ha denunciado la «falta de seguridad» que hay en este centro de salud, cuyos pacientes están siendo derivados a otros ambulatorios de la zona básica para ser atendidos.

Según explica, el centro sanitario está custodiado por dos guardias de seguridad, «algo totalmente insuficiente, ya que hacen falta otro tipo de acciones para garantizar la seguridad real de las personas trabajadoras y usuarias».

Añade que las personas trabajadoras de este centro sanitario «exigen trabajar con seguridad y lamentan que la agresividad de unas personas esté perjudicando a la población de esta zona que necesita atención sanitaria en su centro más próximo».

El sindicato exige a la Administración que se «tomen medidas para que cese de una vez por todas la violencia que sufre el personal y que está perjudicando su salud, tanto física como emocional».

LA CONDENA DEL COLEGIO DE MÉDICOS

Por su parte, el Colegio de Médicos de Valencia ha expresado su «más enérgica condena» a la agresión sufrida este martes por un médico de este centro de salud «tras ser atacado por un paciente» y ha manifestado su «solidaridad y respaldo».

«Desde esta institución no cesaremos en nuestro empeño de denunciar este tipo de incidentes, que menoscaban la salud física y mental de los médicos, y que suponen una lacra para nuestra sociedad», subraya la entidad colegial.

Recuerda que el pasado año se registraron 25 agresiones en la provincia de Valencia, la segunda cifra más alta en la última década. «Una cifra insostenible que, además, sabemos con certeza que no alcanza a la realidad, pues muchas agresiones, ataques o amenazas no se denuncian por miedo», aseveran.

El Colegio de Médicos insta a todos los médicos a que denuncien y señala que tienen a su disposición los servicios jurídicos de la corporación para ofrecerles cobertura jurídica integral y apoyarles ante cualquier agresión sufrida, así como la Oficina de Atención Social para prestar atención psicológica en el caso que fuera requerido.

PP: LA SITUACIÓN ES MUY GRAVE

Al respecto, el portavoz de Sanidad del PPCV, José Juan Zaplana, ha afirmado que la Conselleria “ha pasado de considerar héroe al personal sanitario a desprotegerlo y abandonarlo”.

«La situación es muy grave, toda agresión es injustificable. El personal sanitario no puede estar expuesto a estas conductas y además sufrir la presión y el estrés de tener que atender hasta a 50 pacientes por jornada en Atención Primaria”, ha manifestado.

Según Zaplana, la Conselleria anunció hace años que iba a realizar «un mapa de agresiones para poner freno a este tipo de actitudes» pero «se ha quedado en un anuncio del que nunca más se ha sabido”.

CSIF PIDE MEDIDAS URGENTES

El sindicato CSIF ha exigido a la Conselleria que adopte «medidas urgentes» para mantener el servicio en este consultorio, ha considerado la situación “insostenible” y ha pedido la convocatoria inmediata del Comité de Seguridad y Salud Laboral.

Según afirma, los profesionales del centro de salud llevan a cabo su labor en un contexto “insoportable” debido a las continuas amenazas, intimidaciones e insultos, lo que ha llevado a numerosas bajas de personal, “con ansiedad y un ambiente de tensión constante”.

«La situación de inseguridad que se vive resulta intolerable e inaguantable”, según el CSIF, que reclama “acciones inmediatas para reabrir el consultorio” y considera que la solución “no consiste en derivar a los pacientes a otros centros de salud de Paterna, algunos de ellos ya saturados, sino en adoptar medidas urgentes que garanticen la seguridad de los profesionales y que permitan llevar a cabo la atención adecuada a la ciudadanía”.

CECOVA PIDE MEJORAR LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD

El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOV), Juan José Tirado, ha condenado la agresión, ha pedido más protección para el personal sanitario y ha solicitado a la administración que mejore los protocolos de seguridad para evitar estos hechos y que las agresiones sean consideradas y tipificadas como atentado a la autoridad en cumplimiento de la Ley.

Desde el CECOVA explican que un paciente esgrimió un arma blanca contra el facultativo durante el transcurso de una discusión en la que exigía ser atendido de forma preferente, a pesar de que había otros usuarios esperando.

«Un ataque que se suma a todo un listado de agresiones que ya ha sufrido el personal sanitario del centro de salud durante los últimos años», han agregado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Revolución en el transporte: EMT València lanza el sistema MovimEMT, viajes ilimitados por solo este importe

Publicado

en

EMT València

Una nueva era en la movilidad urbana: rápida, digital y sin complicaciones

Desde el 1 de octubre de 2025, EMT València pone en marcha un nuevo sistema de acceso y pago digital para los autobuses urbanos: MovimEMT, una solución pionera en España que permite viajar de forma ilimitada por solo 21 euros al mes, utilizando simplemente una tarjeta bancaria (física o digital).

Gracias a esta innovación, la ciudadanía podrá olvidarse de recargar bonos, calcular tarifas o decidir qué abono les conviene más. El nuevo sistema garantiza automáticamente la mejor tarifa disponible en cada momento, según el uso real del transporte.


¿Cómo funciona el nuevo sistema MovimEMT?

El funcionamiento es muy sencillo:

  1. Registro único: accede al nuevo espacio personal en la web de EMT València

  2. Validación directa: al subir al autobús, solo necesitas acercar la tarjeta al lector.Tarifa automática: el sistema aplicará cada día la tarifa más ventajosa, con un límite mensual de 21 euros.

  3. 💡 Precio por viaje: 0,51 €
    🔁 Transbordos gratuitos
    🔓 A partir del viaje 42: viajes gratis hasta fin de mes


    21 euros al mes: libertad total para moverse por València

    Con MovimEMT, ningún usuario pagará más de 21 euros mensuales, independientemente del número de trayectos que realice. Es decir, una vez se alcanzan 41 viajes en un mismo mes, todos los siguientes trayectos son gratuitos. Este modelo elimina la necesidad de calcular rutas o abonos, ofreciendo una experiencia de transporte urbano más cómoda, flexible y económica.


    Movilidad para todos: tarjetas asociadas para familias y grupos

    Otro de los grandes avances del sistema MovimEMT es la posibilidad de generar tarjetas personalizadas asociadas a una cuenta principal. Estas tarjetas pueden utilizarse por hijos, personas mayores u otros miembros de la familia, sin necesidad de recargar saldo. Cada una de ellas cuenta con un contador de viajes independiente, pero se gestionan desde un mismo perfil online.

    👨‍👩‍👧‍👦 Ideal para familias
    🔒 Tarjetas seguras con identificador (token)
    📱 Gestión desde el portal web de EMT
    💰 Coste único por tarjeta: 5 euros

    Este sistema permite gestionar los gastos, visualizar los trayectos y desactivar tarjetas al instante desde la cuenta principal, en caso de pérdida o robo.


    València lidera la digitalización del transporte público

    Este nuevo modelo de acceso y pago supone un salto tecnológico sin precedentes en el transporte público urbano de España. El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha destacado que “con MovimEMT, València da un paso firme hacia un sistema de transporte más moderno, inteligente y centrado en las personas”.

    La implantación de este modelo responde a un objetivo claro: convertir el transporte público en la opción más cómoda, rápida y accesible para todos los desplazamientos urbanos.


    Beneficios del sistema MovimEMT

    Viajes ilimitados por 21€ al mes
    Sin recargas, sin preocupaciones
    Siempre se aplica la mejor tarifa
    Compatible con tarjeta física o digital
    Transbordos gratuitos entre líneas
    Gestión familiar desde un solo perfil
    Desactivación instantánea en caso de pérdida
    Reducción del uso de papel y plástico


    ¿Cómo empezar a usarlo?

    1. Visita la web oficial: www.emtvalencia.es


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo