Síguenos

Valencia

Cierra el centro de salud de La Coma tras el ataque a un médico

Publicado

en

centro de salud la coma
Imagen de un centro de salud de València. EFE/ Ana Escobar/Archivo
València, 10 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El centro de salud del barrio de La Coma, en Paterna (Valencia), ha sido cerrado este miércoles porque la práctica totalidad de sus profesionales de Atención Primaria ha solicitado la baja laboral, «debido en gran parte a las amenazas que reciben diariamente, en alguna ocasión con armas», y que este martes derivó en el ataque a un médico por parte de un paciente.

CERRADO EL CENTRO DE SALUD DE LA COMA

Desde la Conselleria de Sanidad han informado a EFE de que la dirección del departamento de salud Arnau Vilanova-Llíria se ha visto «obligada a paralizar» la actividad del centro de salud «ante la situación de bajas laborales de los profesionales ocasionadas por las agresiones y amenazas recibidas en los últimos días».

«Nada más conocerse la noticia se activó el protocolo contra agresiones de la Conselleria y se ofreció apoyo a los profesionales del centro», según las fuentes, que han indicado que la previsión es que La Coma pueda retomar la actividad de forma progresiva a partir de la próxima semana.

La Coma, situado en el municipio Paterna, a unos diez kilómetros del centro de Valencia, es un barrio de acción preferente, aislado de su núcleo urbano, considerado una zona marginal y conflictiva y formado sobre todo por viviendas sociales.

Según la Conselleria, varios trabajadores del centro han solicitado la baja tras las últimas agresiones, por lo que se ha procedido a ofertar estas vacantes a través de la bolsa de trabajo.

De momento, solo se atiende la Unidad de Conductas Adictivas y el área de Salud Mental, y la atención urgente para los ciudadanos adscritos a este centro se ofrece ahora en otros centros cercanos como La Canyada, La Lloma Larga, El Clot (que además cuenta con Punto de Atención Continuada), Campamento y Santa Rita.

Actualmente, el centro cuenta con dos personas de seguridad y, paralelamente, se ha reforzado la vigilancia por parte de la Policía Local, según las fuentes.

CCOO DENUNCIA FALTA DE SEGURIDAD

El sindicato CCOO ha denunciado la «falta de seguridad» que hay en este centro de salud, cuyos pacientes están siendo derivados a otros ambulatorios de la zona básica para ser atendidos.

Según explica, el centro sanitario está custodiado por dos guardias de seguridad, «algo totalmente insuficiente, ya que hacen falta otro tipo de acciones para garantizar la seguridad real de las personas trabajadoras y usuarias».

Añade que las personas trabajadoras de este centro sanitario «exigen trabajar con seguridad y lamentan que la agresividad de unas personas esté perjudicando a la población de esta zona que necesita atención sanitaria en su centro más próximo».

El sindicato exige a la Administración que se «tomen medidas para que cese de una vez por todas la violencia que sufre el personal y que está perjudicando su salud, tanto física como emocional».

LA CONDENA DEL COLEGIO DE MÉDICOS

Por su parte, el Colegio de Médicos de Valencia ha expresado su «más enérgica condena» a la agresión sufrida este martes por un médico de este centro de salud «tras ser atacado por un paciente» y ha manifestado su «solidaridad y respaldo».

«Desde esta institución no cesaremos en nuestro empeño de denunciar este tipo de incidentes, que menoscaban la salud física y mental de los médicos, y que suponen una lacra para nuestra sociedad», subraya la entidad colegial.

Recuerda que el pasado año se registraron 25 agresiones en la provincia de Valencia, la segunda cifra más alta en la última década. «Una cifra insostenible que, además, sabemos con certeza que no alcanza a la realidad, pues muchas agresiones, ataques o amenazas no se denuncian por miedo», aseveran.

El Colegio de Médicos insta a todos los médicos a que denuncien y señala que tienen a su disposición los servicios jurídicos de la corporación para ofrecerles cobertura jurídica integral y apoyarles ante cualquier agresión sufrida, así como la Oficina de Atención Social para prestar atención psicológica en el caso que fuera requerido.

PP: LA SITUACIÓN ES MUY GRAVE

Al respecto, el portavoz de Sanidad del PPCV, José Juan Zaplana, ha afirmado que la Conselleria “ha pasado de considerar héroe al personal sanitario a desprotegerlo y abandonarlo”.

«La situación es muy grave, toda agresión es injustificable. El personal sanitario no puede estar expuesto a estas conductas y además sufrir la presión y el estrés de tener que atender hasta a 50 pacientes por jornada en Atención Primaria”, ha manifestado.

Según Zaplana, la Conselleria anunció hace años que iba a realizar «un mapa de agresiones para poner freno a este tipo de actitudes» pero «se ha quedado en un anuncio del que nunca más se ha sabido”.

CSIF PIDE MEDIDAS URGENTES

El sindicato CSIF ha exigido a la Conselleria que adopte «medidas urgentes» para mantener el servicio en este consultorio, ha considerado la situación “insostenible” y ha pedido la convocatoria inmediata del Comité de Seguridad y Salud Laboral.

Según afirma, los profesionales del centro de salud llevan a cabo su labor en un contexto “insoportable” debido a las continuas amenazas, intimidaciones e insultos, lo que ha llevado a numerosas bajas de personal, “con ansiedad y un ambiente de tensión constante”.

«La situación de inseguridad que se vive resulta intolerable e inaguantable”, según el CSIF, que reclama “acciones inmediatas para reabrir el consultorio” y considera que la solución “no consiste en derivar a los pacientes a otros centros de salud de Paterna, algunos de ellos ya saturados, sino en adoptar medidas urgentes que garanticen la seguridad de los profesionales y que permitan llevar a cabo la atención adecuada a la ciudadanía”.

CECOVA PIDE MEJORAR LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD

El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOV), Juan José Tirado, ha condenado la agresión, ha pedido más protección para el personal sanitario y ha solicitado a la administración que mejore los protocolos de seguridad para evitar estos hechos y que las agresiones sean consideradas y tipificadas como atentado a la autoridad en cumplimiento de la Ley.

Desde el CECOVA explican que un paciente esgrimió un arma blanca contra el facultativo durante el transcurso de una discusión en la que exigía ser atendido de forma preferente, a pesar de que había otros usuarios esperando.

«Un ataque que se suma a todo un listado de agresiones que ya ha sufrido el personal sanitario del centro de salud durante los últimos años», han agregado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Infinity, el centro comercial más grande de España que abrirá en Valencia: 9.000 empleos, 240 tiendas, hotel y piscina de olas

Publicado

en

Infinity centro comercial Valencia
Infinity, futuro centro comercial en Valencia

Valencia contará en 2028 con uno de los macrocentros comerciales más grandes de España. Se trata de Infinity, un proyecto que transformará por completo el barrio de Turianova y que aspira a convertirse en un referente del retail a nivel autonómico y nacional. Con una inversión de 500 millones de euros, el complejo incluirá más de 240 comercios, un hotel, áreas de ocio de gran formato y una piscina de olas artificiales.

La apertura de este gigantesco recinto comercial generará 9.000 empleos, de los que 6.000 serán directos y 3.000 indirectos, situándolo como uno de los proyectos con mayor impacto laboral en la Comunitat Valenciana en los últimos años.


Un proyecto de 92.000 metros cuadrados que cambiará el sur de Valencia

Un espacio comercial sin precedentes en la ciudad

Infinity ofrecerá una superficie bruta alquilable (SBA) de 92.000 metros cuadrados, superando en tamaño a otros centros emblemáticos como Bonaire o El Saler. El proyecto ya supera el 55% de comercialización comprometida, un porcentaje notable teniendo en cuenta que las obras comenzarán en enero de 2026.

El complejo integrará más de 220 locales de retail, restauración y servicios, concebidos en un formato amplio, cómodo y adaptado a las nuevas tendencias de consumo.

Un parking para 4.000 vehículos

El centro comercial contará además con un parking de varias plantas con capacidad para unos 4.000 vehículos, garantizando accesibilidad incluso en momentos de máxima afluencia.


Un hotel y zonas de ocio singulares, incluida una piscina de olas

Entre los elementos más llamativos del proyecto destaca la reserva de 20.000 metros cuadrados de suelo terciario, donde está prevista la construcción de un hotel de gran capacidad. Este establecimiento permitirá a Infinity posicionarse también como destino turístico y de eventos, integrando la actividad comercial con el alojamiento.

Uno de los espacios más singulares será la piscina de olas artificiales, un elemento de ocio que estuvo presente en la propuesta original de AQ Acentor y que continúa formando parte de la planificación siempre que su explotación resulte viable durante todo el año.


Un proyecto que pasó por varias fases antes de su relanzamiento

De AQ Acentor a General de Galerías Comerciales

El macroproyecto fue adquirido en verano de 2025 por General de Galerías Comerciales a AQ Acentor por 60 millones de euros. La consultora inmobiliaria JLL lideró la operación, que buscaba un socio capaz de desarrollar el que será el mayor centro comercial de Valencia.

Infinity obtuvo la autorización de la Generalitat en febrero de 2021 y la licencia de obra definitiva en julio de 2024, aunque su desarrollo no se impulsó hasta el cambio de propiedad.

Adaptación del diseño a un nuevo modelo comercial

El nuevo promotor ha optado por mantener la línea general del proyecto heredado, introduciendo modificaciones sustanciales para ajustarlo a un modelo de centro comercial más moderno, con espacios más amplios, luminosos, funcionales y pensados tanto para el público local como para visitantes de fuera de la ciudad.


Un centro comercial de ámbito metropolitano y nacional

Infinity no está concebido únicamente para atender a los futuros residentes de Turianova, sino como un espacio de referencia para toda el área metropolitana de Valencia e incluso para visitantes de otras provincias. Su ubicación, cercana al nuevo cauce del Turia y bien conectada por carretera, lo sitúa como un nodo comercial estratégico en el sur de la ciudad.


Seguridad estructural y prevención de inundaciones

La proximidad al antiguo cauce del río ha sido una de las cuestiones técnicas más analizadas durante la fase de planificación. El proyecto incorpora medidas de seguridad específicas contra inundaciones, como pantallas de contención profundas y parkings elevados y bien comunicados. Estas soluciones permitirán mitigar riesgos y garantizar la operatividad del complejo incluso en episodios de lluvias intensas.


Un impulso económico y urbano para Valencia

El macrocentro comercial Infinity se perfila como uno de los desarrollos más ambiciosos de la última década en la Comunitat Valenciana. Su capacidad de generar empleo, atraer inversión, dinamizar el turismo y ampliar la oferta de ocio y comercio de la ciudad lo convierte en un proyecto clave para el crecimiento de Valencia en los próximos años.

Con obras que comenzarán en enero de 2026 y una apertura prevista para 2028, Infinity aspira a redefinir la experiencia comercial en la región y consolidarse como un nuevo polo de actividad económica y social.

Un desarrollo clave para el nuevo barrio de Turianova

Infinity será la pieza central del nuevo barrio de Turianova, donde AQ Acentor ya ha entregado más de 1.000 viviendas, cerca de 400 de ellas protegidas. El proyecto reforzará la integración del barrio en el entorno urbano y convertirá la zona en un nuevo polo de atracción comercial y de ocio para la capital valenciana.

General de Galerías Comerciales, con una sólida trayectoria en la gestión de grandes espacios comerciales en España, se propone posicionar Infinity como un referente nacional y un destino de compras y ocio para una zona de influencia de más de 4 millones de personas.

El mayor centro comercial urbano en Europa

Infinity destaca no solo por su tamaño, sino por ser uno de los mayores desarrollos comerciales dentro de la circunvalación de una ciudad europea. Su diseño busca combinar compras, gastronomía, ocio y servicios empresariales, con una fuerte apuesta por la accesibilidad, la sostenibilidad y la experiencia del visitante.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo