Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cerca de 80.000 valencianos presentan la declaración de la renta en los tres primeros días

Publicado

en

Hacienda adelanta la declaración de la renta en 2024

VALÈNCIA, 6 Abr. (EUROPA PRESS) – Un total de 79.713 contribuyentes de la Comunitat Valenciana han presentado la declaración de la renta en los tres primeros días de la Campaña de la Renta 2017, lo que supone un aumento del 14,69% con respecto a 2016; de las cuales se han solicitado 72.655 devoluciones, un 15,4% más que en la campaña de 2016. De estas, se han pagado ya 5.997 devoluciones.

Estos son los datos que ha presentado el delegado especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en la Comunidad Valenciana, Manuel J. Cabrera, en una rueda de prensa que ha ofrecido este viernes en València para presentar las novedades de la campaña de 2017, entre las que se encuentran la nueva ‘app’ de la Agencia Tributaria y el servicio de asistencia telefónica ‘Le Llamamos’.

Así, los primeros datos de la campaña de 2017 -que se inició este miércoles 4 y durará hasta el 2 de julio- reflejan que, hasta este 6 de abril, se han presentado 72.655 solicitudes de devolución por un valor de 54,3 millones de euros. De estas solicitudes, se han acordado un total de 14.262 devoluciones por valor de 6,32 millones de euros, y se han pagado ya 5.997, por 3,19 millones.

En el caso de la Comunitat Valenciana, la previsión de declaraciones totales es de 2.175.000, de las cuales darán derecho a devolución 1.460.000, por un importe de 924 millones de euros; y 603.000 saldrán con resultado a ingresar, por importe de 1.000 millones de euros.

Con estas previsiones, la recaudación valenciana mejoraría con respecto a la declaración del 2016. El pasado año, se realizaron un total 2.152.931 declaraciones, de las que 1.491.522 devoluciones, un dos por ciento más de las que se esperan este año.

Así, mientras en 2016, el resultado neto fue de -20 millones (956 millones de resultado a ingresar, y 976 a devolver); en 2017 se espera que el resultado a ingresar sea de 1.002 millones, y el de devolver, 924, por lo que el resultado neto sería de 78 millones.

PREVISIONES POR PROVINCIAS
Por provincias, Valencia será la demarcación en la que más declaraciones se prevé que se presenten, con 1.167.009, de las que se espera que 788.881 sean devoluciones. Así, son casi 13.000 declaraciones más que en 2016, pero serán 16.100 devoluciones menos que en la pasada campaña.

En Alicante, se esperan 733.772 declaraciones, de las que 486.265 serán devoluciones. Al igual que en València, el número de declaraciones será mayor al de 2016, con casi 8.000 más; mientras que habrá casi 10.000 devoluciones menos.

El mismo patrón se repite en Castellón, donde se prevén 275.831 declaraciones, por las 272.830 de 2016; de las que 186.545 serán devoluciones, frente a las 190.352 del pasado ejercicio.

NOVEDADES DE LA CAMPAÑA 2017: APP DE LA AGENCIA TRIBUTARIA
Entre las principales novedades de la campaña de este año, se encuentra la ‘app’ para móviles de la Agencia Tributaria, que permitirá a más de 4.850.000 contribuyentes en todo el Estado que cuentan con las declaraciones más sencillas.

La app es también una potente herramienta de asistencia para el resto de declarantes, al facilitar la obtención del número de referencia, la visualización de los datos fiscales y la recepción de mensajes ‘push’ con información de interés como el momento de la emisión de la devolución.

Esta herramienta se puede utilizar en hasta cuatro dispositivos diferentes (móviles y tabletas) y admite hasta 20 perfiles de usuario, cada uno con su número de referencia, lo que permite la confección y presentación de declaraciones de familiares y allegados, así como el cálculo de la opción más favorable entre declaraciones individuales y conjuntas.

Se estima que, potencialmente, la nueva app podrá ser descargada en más de 44 millones de teléfonos móviles, permitiendo a los contribuyentes acceder a los servicios de la Agencia desde cualquier ubicación y en cualquier momento, con lo que se simplifica la gestión de los trámites más frecuentes.

SERVICIO ‘LE LLAMAMOS’
Existe otro perfil de contribuyentes, caso de los 860.000 que el pasado año acudieron a una oficina de la Agencia, pero se limitaron a confirmar sin cambios la propuesta de declaración de la AEAT y, en general, todos aquellos menos habituados a las nuevas tecnologías y que cuenten con perfil de asistencia telefónica, para quienes se ha dispuesto una alternativa a la asistencia presencial, de manera que puedan presentar antes y, en su caso, obtener antes también su devolución, el plan denominado ‘Le Llamamos’.

Este plan, que ya tuvo el pasado año un antecedente en forma de proyecto piloto, permite, desde el pasado día 4 y hasta el final de la campaña, que sea la Agencia quien llame al contribuyente para asistirle en la confección y presentación de la declaración. El contribuyente pide cita por internet o teléfono, a su elección en tramos de 15 minutos entre las 9 y las 20.30 horas, y simplemente deberá tener a disposición la información necesaria para realizar la declaración en el momento en que se haya acordado la llamada de la Agencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo