Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Continuan cerradas al baño las playas de El Puig y Massamagrell por bacterias fecales

Publicado

en

Las playas de Massamagrell y el Puig (Valencia) se encuentran cerradas al baño desde este martes por superarse los niveles permitidos de la bacteria Escherichia coli. A estas playas se ha sumado la de La Pobla de Farnals, clausurada para los bañistas por el mismo motivo.

Según han indicado fuentes de la dirección general de Aguas de la Generalitat Valenciana, el origen de la presencia de esta bacteria en las playas sería un «problema de acequias», relacionado con casas aisladas que no están conectadas a la red de saneamiento.

En las últimas semanas, han sido varios los episodios de presencia de bacterias que han obligado a cerrar playas en el entorno de la ciudad de València. De hecho, este jueves se tuvieron que cerrar las playas de la Malva-rosa y la Devesa de València por esta misma cuestión y durante el mes de junio también se han cerrado playas en municipios como Alboraia.

El pasado viernes, la Conselleria anunció que había intensificado las pruebas para detectar el origen de los vertidos que provocaron el cierre de las playas de Malva-rosa y Devesa. Desde la Generalitat tienen previstos 4.000 muestreos.

El director general de Aguas, Manuel Aldeguer, explicó que tanto la Administración autonómica como la local realizan muestreos periódicos para garantizar la calidad del agua y aseguró que estos episodios puntuales de corta duración responden «al cumplimiento de los estrictos controles de ambas administraciones».

«En el momento en que desaparece la bacteria, algo que sucede muy rápido porque dura de 2 a 4 horas, no tiene por qué permanecer la playa cerrada», explicó Aldeguer.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece a los 49 años Arantxa García Roldán, concejala de Benicarló y referente del PP local

Publicado

en

Arantxa García Roldán
Fallece la concejala de Benicarló Arantxa García Roldán - AYUNTAMIENTO DE BENICARLÓ

La ciudad de Benicarló está de luto por la muerte de Arantxa García Roldán, concejala de Economía y Fiscalidad, Recursos Humanos y Falles por el Partido Popular y quinta teniente de alcalde del consistorio, fallecida este miércoles a los 49 años.

Luto oficial en Benicarló

El Ayuntamiento de Benicarló ha publicado un comunicado en redes sociales expresando su profundo pesar por la pérdida de la edil y transmitiendo su más sentido pésame a familiares, amigos y seres queridos. Como muestra de duelo, las banderas de todos los edificios municipales ondearán a media asta.

Mensajes de condolencia desde el Partido Popular

La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, ha manifestado su «consternación» por el fallecimiento de García Roldán. En su mensaje, trasladó su apoyo a la familia, al alcalde de Benicarló, Juanma Cerdá, y a toda la corporación municipal.

Barrachina ha descrito a Arantxa García como «sonrisa, energía y voluntad sin límites», recordándola como una «abanderada de su ciudad» y una servidora pública que trabajó con vocación y compromiso por su municipio. “Su legado nunca se olvidará”, aseguró.

La líder provincial ha destacado que García fue un pilar fundamental del proyecto político del PP en Benicarló, una mujer decidida a demostrar que «la política estaba al servicio del ciudadano» y que creía firmemente en que las cosas podían cambiar para mejor.

Un referente en la vida pública de Benicarló

Arantxa García Roldán, muy vinculada a la vida social y cultural de Benicarló, desempeñaba un papel clave en la gestión municipal de áreas como Economía, Recursos Humanos y la organización de las Falles. Su trabajo y cercanía con los vecinos la convirtieron en una figura muy querida y respetada.

Con su fallecimiento, Benicarló pierde a una de sus representantes más activas, y el Partido Popular local a una militante entregada, cuya labor y ejemplo seguirán presentes en la memoria de la ciudad.


Continuar leyendo