Síguenos

Consumo

Amazon Prime subirá su precio en España a partir de septiembre

Publicado

en

Amazon busca un pueblo para hacer una gran fiesta popular
La Policía Nacional investiga la muerte de una mujer de 80 años que fue hallada sin vida con heridas por arma de fuego en el interior de una vivienda situada en una partida del municipio alicantino de Elche. EFE/ Morell

Amazon ha comunicado que, a partir de septiembre, el precio para las renovaciones se verá incrementado en nada menos que un 38%. Desde que en 2018 el servicio pasase a costar 36 euros, Amazon no había vuelto a informar de un nuevo cambio en sus tarifas.

Con esta noticia se han levantado los clientes suscritos a Amazon Prime tras cuatro años sin noticias.

¿Cuánto se pagará? De los 36 euros actuales, Amazon Prime pasará a costar 49,90 euros anuales. Mientras, en la opción de pago mensual, los clientes ahora deberán realizar un desembolso de 4,99 euros.

La compañía justifica la subida debido a las continuas mejoras del servicios, además de la cantidad de ventajas que incluye el paquete: desde el envío gratuito hasta Amazon Prime Video o Amazon Music, pasando por Amazon Familia, con descuentos en pañales y entregas automáticas.

A todo ello, el servicio incluye Reading (con miles de ebooks), prioridad de sus clientes en las ofertas, Prime Foto (almacenamiento ilimitado), Amazon Fresh (compra online) y Twitch Prime (contenido de videojuegos).

El comunicado de Amazon

«Las razones de este cambio son debidas al incremento general y material en los niveles de gasto a causa del aumento de la inflación que afecta a los costes específicos del servicio Prime en España y se deben a circunstancias externas que no dependen de Amazon», apunta la compañía en el correo electrónico que han recibido millones de usuarios.

«Durante este tiempo (desde 2018) hemos incrementado la selección de productos disponibles con envío Prime rápido e ilimitado, añadido y expandido el envío ultra-rápido de productos frescos de supermercado y añadido más entretenimiento digital de alta calidad, incluyendo series, películas, música, juegos y libros. En concreto, en Prime Video se han incrementado el número de series y películas Amazon Originals«, añaden en el comunicado.

No obstante, esta subida no es nueva en otros países. En Estados Unidos, el plan anual pasó de 119 a 139 dólares durante el pasado mes de marzo.

Y, según los rumores, estos incrementos se harán extensibles al resto de territorios en los que opera Amazon Prime. La compañía, con unas pérdidas de 4.000 millones de dólares en el último trimestre, busca la fórmula para mejorar su situación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo