Síguenos

Rosarosae

Chanel revela cuánto dinero cobró por representar a España en Eurovisión

Publicado

en

Chanel revela cuánto dinero cobró por representar a España en Eurovisión
EBU/Sarah Louise Bennett- EUROVISIÓN

Su ‘SloMo’ ha sido uno de los temas más escuchados como era de esperar.

El programa ‘El Hormiguero’ ha arrancado este lunes la 17ª temporada y ha contado con la visita de la cantante, bailarina y actriz Chanel Terrero.

La artista hispano cubana, que representó a España en el Festival de la Canción de Eurovisión celebrado el pasado mes de mayo en Turín, ha charlado con Pablo Motos de su primer trabajo discográfico y de sus próximos proyectos profesionales.

Chanel lleva 16 años dedicándose a la interpretación, ya sea como cantante, como bailarina o como actriz, pero la fama no le ha llegado hasta este año, cuando se hizo famosa de la noche a la mañana primero conquistando el Benidorm Fest y tres meses y medio más tarde quedando en tercera posición en el Festival de Eurovisión.

Chanel y la fama

En la entrevista Pablo Motos ha querido saber cómo es su vida ahora y si puede salir sola a la calle y hacer algo tan simple como ir a comprar al supermercado.

«Sí, pero con gorra y gafas, aunque hay gente que me reconoce. Una vez fui de compras y hubo una dependienta que me reconoció y no me dijo nada, pero me empezó a meter cosas de regalo en la bolsa mientras me miraba con mirada de sé que eres tú», ha contado Chanel.

El conductor de ‘El Hormiguero’ ha preguntado si echa alguna cosa de menos de ser anónima. «Sí, pero se compensa con otras cosas. Es totalmente diferente, pero no es ni bueno ni malo. Por ejemplo, mi cumpleaños lo quería celebrar en el Parque de Atracciones pero la gente de mi equipo me dijo que si estaba loca, que no podía», ha recordado la invitada, que ha desvelado que cuando pide comida a domicilio lo hace a nombre de Merche.

Chanel cuenta cómo se siente después de convertirse en un icono

Tras el Festival de Eurovisión, Chanel se ha convertido en un icono para muchísima gente, pero la cantante ha dejado claro que no le preocupa que pueda ser algo efímero o fugaz. «Llevo muchos años en el mundo del arte y soy consciente de que todo lo que sube, baja. Entonces, lo que estoy haciendo es disfrutar el momento como una niña pequeña y trabajar lo máximo posible sin preocuparme de si esto se va a acabar», ha asegurado. «No todo es eterno, así que hay que vivir el momento a tope y es lo que estoy haciendo«, ha añadido.

Disco

Chanel ha explicado que se encuentra trabajando desde hace meses en su primer disco, el cual está grabando en Miami. «Llevo trabajando muchísimo para mi disco y para mi sencillo desde antes de Eurovisión. Estoy trabajando muy duro y aprendiendo a la vez que estoy trabajando, pero lo que estoy haciendo es algo nuevo y estoy encontrando mi sonido y sintiéndome a gusto con lo que estoy haciendo porque quiero ofrecerles lo mejor a mis fans y al público. Lo estoy haciendo a fuego lento, pero no os preocupéis que viene ya», ha manifestado Chanel, que ha precisado que el álbum va a salir este año pese a que aún le queda mucho trabajo por delante.

Eurovisión

Durante el turno de Trancas y Barrancas, las ‘mascotas’ del progrma se han producido preguntas de todo tipo: «¿Por ir a Eurovisión te pagan?«, ha querido saber Trancas. «No«, ha respondido tajante Chanel. «En Eurovisión, ¿hay ligoteo?«, le ha preguntado Petancas. «Sí, hay ligoteo«, ha contestado la invitada. «Cuando estáis esperando las puntuaciones de los países en una mesa tomando algo, ¿os dan alcohol de verdad u os ponen unas Mirindas en una botella de champán?«, le ha interrogado Trancas. «El alcohol es real«, ha asegurado la polifacética artista. «Si te dicen que el año que viene vuelvas a ir a Eurovisión, ¿vas?«, le ha cuestionado Petancas. «No, pero porque hay que dejar espacio a otros artistas que lo quieran vivir«, ha afirmado Chanel para concluir.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

El bulo que destrozó la vida de la Miss España María José Besora  

Publicado

en

bulo Miss España María José Besora  
María José Besora en Y ahora Sonsoles.Atresmedia

La ex Miss España denuncia una década de calumnias por un falso rumor que afectó a su vida personal y profesional

María José Besora, ganadora del certamen Miss España 1998, ha compartido en una entrevista emitida en el programa ‘Y ahora Sonsoles’ el profundo impacto que tuvo en su vida un bulo que se propagó en redes sociales y que la persiguió durante más de diez años. La modelo, visiblemente emocionada, ha explicado que tuvo que aportar hasta tres pruebas de paternidad para poner fin a los rumores que afectaban directamente a su hija y a su integridad personal.

El origen de todo fue una noticia falsa difundida en 2014, en la que se insinuaba que el padre de su hija era un alto cargo político de Murcia. Ante la gravedad de la situación, Besora interpuso una denuncia por injurias y calumnias, iniciando un proceso judicial que ha sido, en sus palabras, “un calvario que no le deseo a nadie”.

“Es indignante que tengas que demostrar quién es el padre de tu hija solo porque alguien decide inventarse algo”, señaló.

Tres pruebas de ADN para demostrar la verdad

Durante su intervención, Besora relató cómo decidió aportar tres pruebas de ADN distintas para despejar cualquier tipo de duda: una para el abogado, otra para ella misma y una tercera para el padre biológico de su hija. “Yo ya pensaba que no iba a salir juicio ni nada. Esta es mi cruz y me ha tocado cargarla”, lamentó.

La modelo destacó que los daños causados por este rumor han sido profundos y prolongados en el tiempo, afectando tanto a su imagen pública como a su entorno familiar. “Durante años me sentí como una marioneta, manipulada por intereses que ni siquiera llegué a entender”.

La polémica que rodeó su coronación como Miss España

No es la primera vez que Besora se ve envuelta en una controversia mediática. Tras su elección como Miss España en 1998, una de las participantes del certamen denunció supuestas irregularidades en la elección final, alegando que el resultado estaba manipulado. Sin embargo, años después, la justicia avaló su victoria.

“Soy la única Miss España que tiene una sentencia judicial en la que todos los miembros del jurado declararon que votaron libremente”, aseguró con firmeza.

Besora reconoció que este episodio, unido al bulo posterior sobre la paternidad de su hija, ha sido una carga emocional constante: “Estoy harta de que se me juzgue, de tanta mentira y de tanta maldad. Durante muchos años he sentido que era profundamente injusto”.

Un testimonio para visibilizar el daño de los bulos

Con este testimonio, María José Besora busca visibilizar el daño real que pueden causar los rumores falsos y las campañas de desprestigio. Asegura que, aunque ha logrado demostrar su verdad ante la justicia, el impacto psicológico y mediático ha sido difícil de superar.

“Aún me cuesta asimilar que gané Miss España. Lo que debería haber sido una alegría, se convirtió en una lucha constante”.

La ex Miss España ha recibido el apoyo de numerosos espectadores y usuarios en redes tras su valiente declaración, que sirve también como advertencia sobre la necesidad de regular la desinformación y proteger la dignidad de las personas frente a los bulos digitales.

El desgarrador testimonio de Eugenia Santana sobre la agresión sexual que sufrió: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo