Síguenos

Rosarosae

Chenoa nos desvela sus experiencias con el ligue en un divertido vídeo

Publicado

en

chenoa

La cantante Chenoa nos abre su corazón y nos confiesa los secretos del amor. Bueno, o por lo menos los principales errores que todos cometemos cuando comenzamos a quedar con alguien. De la mano de una conocida apps para ligar, la cantante en un divertido vídeo nos cuenta sus experiencias menos buenas en cuanto al amor se refiere.

La confusión de intenciones está provocando que los solteros españoles pierdan gran cantidad de tiempo y dinero persiguiendo relaciones con gente que en realidad busca algo distinto. Aunque según revela el último estudio de Badoo, la aplicación de citas online, conocer a alguien con diferentes expectativas o intenciones a las tuyas supone también una inversión emocional y de energía considerable que, a la larga, termina por desilusionar a muchos de los solteros.
De esta manera, para curar este “Síndrome de confusión de intenciones”, Badoo se ha aliado con la cantante Chenoa para lanzar su nueva función “Intentions” y animar a los solteros a ser honestos sobre lo que están buscando, ya sea:

● Quedar y ver qué surge: “Quiero quedar y ver qué pasa. ¡Sin etiquetas!”
● Listo para una relación: “Con ganas de encontrar a esa persona especial para algo serio.
● Hablar y conocer gente nueva: “Me apetece hablar y ver dónde nos lleva la conversación. ¡Poco a poco!”

Pero, ¿por qué es tan importante que los solteros declaren sus intenciones antes de comenzar a ligar en una aplicación? El 76% de los solteros españoles que ha sufrido “Síndrome de confusión de intenciones” admite que estas conexiones con expectativas desiguales les ha generado estrés y frustración. De esta manera, evitar una frustración continua al dar con personas en diferentes momentos o con perspectivas distintas a las tuyas, perder tiempo y dinero con personas que buscan algo opuesto a ti a nivel sentimental o ilusionarse más de la cuenta, son 3 de las principales razones por las que
conocer las intenciones de la persona con la que quedas es fundamental.

1. Declarar las intenciones, una nueva fórmula para ahorrar tiempo y dinero

Según desvela el estudio realizado por Badoo, el 76% de los solteros españoles se ha sentido frustrado debido a que sus intenciones no encajaban con las de la persona a la que estaba conociendo. En muchas ocasiones, esta frustración se transforma en un mísero “menuda pérdida de tiempo”, sin embargo, tal y como revela el mismo estudio, estas citas no solo suponen una pérdida de tiempo, sino también de dinero, ya que los solteros españoles afirman gastar de media alrededor de 33,93 € en cada cita. Un gasto que, de forma continuada supone 145€ anuales gastados de forma potencial en citas con gente que en realidad buscaba algo diferente a ellos y que podría evitarse si ambas partes fueran honestas sobre sus expectativas, antes de que la primera cita tenga lugar.

 

2. Ser abiertos y honestos, fundamental para el éxito en una relación

Casi la mitad de los solteros españoles confiesa que les cuesta ser sinceros respecto a sus intenciones: el 16% explica que teme ser juzgado, mientras que un 13% se limita a declarar las intenciones que se espera de él. De la misma manera, un 14% encuentra difícil decir lo que están buscando en las aplicaciones de citas, por miedo a lo que la otra persona pueda pensar de ellos.

Antes de la pandemia, más de la mitad de los solteros sentían que estaban perdiendo el tiempo con gente que tenía unas intenciones distintas a las suyas. Desde entonces, el 67% prefieren conocer a gente que comparta sus intenciones y vaya a su ritmo.

3. Evitar hacer suposiciones

La presión social juega un papel muy importante en la dificultad de los solteros para ser abiertos acerca de lo que buscan en una relación. Así, casi la mitad de los solteros españoles afirma que su entorno o la otra persona son los que determinan las intenciones que declaran, influyendo las expectativas de familia o amigos, o simplemente lo que sienten que se espera de ellos. Por otra parte, el 42% preferiría que la otra persona fuese honesta respecto a sus intenciones, para evitar perder el tiempo.

El 75% de los solteros sienten que la gente tiende a hacer suposiciones acerca de sus intenciones, basándose en su edad y su género, especialmente las mujeres jóvenes: un 22% de las mujeres sienten que se espera de ellas que busquen matrimonio e hijos, frente a un 16% de los hombres. Los Gen Z sufren el juicio acerca de no saber lo que quieren, o solo buscar relaciones casuales, mientras que la mediana edad es de la que más se espera que desee asentarse y buscar una relación seria.
Laura Cortada Lluelles, Junior Marketing Brand Manager de Badoo en España, afirma, “Conocer gente y salir es más divertido cuando ambos quieren lo mismo. Después de descubrir que la confusión de intenciones era uno de los mayores obstáculos de los solteros, nos propusimos crear un antídoto: “Intentions”. Esta nueva función dentro de la app de Badoo ayuda a los solteros a encontrar a gente que busca lo mismo que ellos y a conseguir lo que quieren más rápidamente.”

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Rosalía confiesa que padece TDAH: “Lo dejo estar, nunca he intentado controlarlo”

Publicado

en

La artista Rosalía ha revelado públicamente que padece TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), una confesión que ha generado gran repercusión mediática y que arroja luz sobre su forma de pensar y crear.

Durante una entrevista en el pódcast Subway Takes, la cantante explicó que tiene tendencia a distraerse con facilidad: “Me distraigo mucho con los sonidos de ambiente”, dijo para ilustrar cómo vive su condición. Según ha contado, nunca ha intentado tratarlo ni controlar sus síntomas: “Lo dejo estar”, afirma, sugiriendo que prefiere integrar el trastorno en su día a día en lugar de combatirlo.

Para Rosalía, el TDAH no es únicamente un desafío, sino una fuente de creatividad: considera que le da una sensibilidad especial, una forma distinta de percibir el mundo y de procesar su arte. Su manera de lidiar con esa hiperfocalización o dispersión ha sido parte de su camino personal y artístico, especialmente en la creación de su nuevo álbum.

Este testimonio de Rosalía es un gesto importante para la visibilidad del TDAH en el ámbito adulto, especialmente entre personas con perfiles creativos. Además, su sinceridad puede ayudar a desestigmatizar el trastorno y a inspirar a quienes también se sienten identificados con esta realidad.

 

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la capacidad de concentración, la gestión del tiempo, el control de impulsos y la regulación de la energía mental. Aunque suele diagnosticarse en la infancia, muchas personas llegan a la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico formal y descubren más tarde que sus dificultades de atención, su tendencia a la dispersión o su necesidad constante de estímulos tienen una base clínica. El TDAH no solo implica problemas para mantener la concentración; también puede manifestarse en forma de hiperfocalización, es decir, periodos de atención intensa y productiva cuando una actividad resulta especialmente estimulante, algo que en perfiles creativos puede convertirse en una herramienta poderosa. La percepción sensorial aumentada, los cambios rápidos de interés y la sensibilidad emocional también son frecuentes. En adultos, este trastorno se vive de forma distinta en cada persona: algunos optan por tratamientos farmacológicos o terapias conductuales, mientras que otros prefieren estrategias de adaptación natural, como la organización por rutinas, la estimulación creativa o el trabajo en entornos flexibles. El TDAH no está relacionado con la inteligencia; de hecho, muchas personas con este trastorno destacan en áreas artísticas, científicas o innovadoras gracias a su pensamiento divergente y a su forma única de procesar el entorno. Aun así, puede generar desafíos significativos en la vida diaria si no se entiende bien, por lo que la visibilización y el testimonio de figuras públicas ayudan a reducir el estigma y a fomentar un mayor conocimiento social sobre esta condición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo