Síguenos

Sucesos

Una chica de 24 años en estado crítico tras precipitarse desde un puente en Valencia

Publicado

en

chica precipita puente Valencia
Tanatorio Municipal-GOOGLE MAPS

València, 21 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- Una chica de 24 años de edad se encuentra en estado crítico tras haberse precipitado este domingo desde un puente de Valencia junto al tanatorio municipal, según han señalado fuentes policiales.

Por su parte, el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha recibido a las 12:28 horas el aviso de que había una mujer en la calle Santo Domingo, junto a un puente, con un traumatismo craneoencefálico grave, y ha movilizado hasta el lugar a una unidad del SAMU.

La mujer ha sido trasladada por el SAMU al Hospital La Fe de València, y por el momento se desconocen más detalles de las circunstancias de este suceso.

Comprendiendo las Causas del Suicidio y las Señales de Alerta

El suicidio es un fenómeno complejo, impulsado por una interacción de factores individuales, emocionales y sociales. Detectar las señales de que alguien podría estar en riesgo de suicidio es crucial para intervenir a tiempo y ofrecer el apoyo necesario. Veamos más de cerca qué puede llevar a una persona a considerar el suicidio y cómo podemos identificar posibles señales de alerta.

Factores Subyacentes al Suicidio

  1. Problemas de Salud Mental: La depresión, los trastornos de ansiedad, el trastorno bipolar y otros problemas de salud mental aumentan el riesgo de suicidio. Las personas que experimentan un intenso sufrimiento emocional pueden ver el suicidio como una forma de escape.
  2. Experiencias Traumáticas: El abuso, la pérdida de un ser querido, o eventos traumáticos pueden desencadenar pensamientos suicidas en algunas personas.
  3. Problemas Interpersonales: Conflictos familiares, abuso emocional o relaciones disfuncionales pueden contribuir al sentimiento de desesperanza.
  4. Factores Sociales y Económicos: El desempleo, la falta de apoyo social, la pobreza y la discriminación pueden aumentar la vulnerabilidad hacia el suicidio.
  5. Abuso de Sustancias: El uso de drogas o alcohol puede afectar negativamente la salud mental y aumentar el riesgo de suicidio.

Señales de Alerta

Es esencial estar atento a ciertos signos que podrían indicar un riesgo de suicidio:

  • Expresiones Directas: Comentarios sobre querer morir, sentirse atrapado o ser una carga para otros.
  • Comportamiento Autodestructivo: Aumento en el consumo de alcohol o drogas, conductas imprudentes o descuidadas.
  • Cambios Emocionales: Sentimientos intensos de tristeza, desesperanza o irritabilidad.
  • Aislamiento Social: Retirarse de actividades y relaciones sociales.
  • Cambios en los Hábitos: Alteraciones en el sueño o el apetito.

Cómo Ayudar y Qué Hacer

Si crees que alguien está en riesgo de suicidio, toma en cuenta las siguientes acciones:

  1. Escucha Activa: Brinda un espacio seguro para que la persona comparta sus sentimientos.
  2. Ofrece Apoyo: Muéstrate comprensivo y disponible para ayudar a buscar recursos profesionales.
  3. Busca Ayuda Profesional: Alienta a la persona a hablar con un terapeuta, médico o consejero especializado en salud mental.
  4. No Dejes la Situación sin Atender: Si crees que la persona está en peligro inmediato, busca ayuda de emergencia.

Promoviendo la Prevención

La detección temprana y la intervención adecuada son fundamentales para prevenir el suicidio. Al educarnos sobre las señales de alerta y promover un diálogo abierto sobre la salud mental, podemos contribuir a salvar vidas y ofrecer esperanza a quienes luchan con pensamientos suicidas.

En Valencia, existen recursos y organizaciones dedicadas a la prevención del suicidio. Es esencial fomentar una cultura de cuidado y comprensión, donde cada individuo se sienta valorado y apoyado en su camino hacia la recuperación emocional. Juntos, podemos hacer la diferencia al abordar este tema con sensibilidad y empatía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Condenado a dos años de prisión un sacristán de Bétera por agresión sexual a una mujer con discapacidad

Publicado

en

El Arzobispado de Valencia, responsable civil subsidiario si no se paga la indemnización de 7.000 euros

València, 11 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS)
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión por un delito de agresión sexual al sacristán de una iglesia de Bétera (Valencia), tras haber tocado las partes íntimas de una feligresa con un 66 % de discapacidad intelectual.

Hechos probados: tocamiento a una mujer con discapacidad dentro de la iglesia

Según la sentencia, los hechos ocurrieron el 24 de marzo de 2023, cuando el sacristán, aprovechando su posición en la parroquia, invitó a la víctima a un cuarto cercano a la sacristía con la excusa de mostrarle el funcionamiento de una campanilla. Una vez dentro, y siendo consciente de su discapacidad, le realizó tocamientos por encima de la ropa en sus partes íntimas.

La víctima quedó «bloqueada» sin poder reaccionar, hasta que logró reprocharle al agresor que lo que había hecho era «pecado», según recoge la resolución judicial.

Consecuencias penales y civiles: prisión, alejamiento e indemnización

El tribunal ha impuesto al condenado:

  • Dos años de prisión por agresión sexual.

  • Prohibición de acercarse a menos de 300 metros de la víctima o comunicarse con ella durante tres años.

  • Indemnización de 7.000 euros a la víctima por daños morales.

En caso de impago de la indemnización, el Arzobispado de Valencia ha sido declarado responsable civil subsidiario, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

La sentencia es firme y fruto de un acuerdo de conformidad

La resolución judicial, que ya es firme, es resultado de una conformidad entre las partes. Además, el tribunal ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión siempre que el condenado no vuelva a delinquir en un plazo de tres años.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo