Síguenos

Salud y Bienestar

ChVmpion Mind: El nuevo sistema de Coaching empresarial que te ayuda a lograr una gestión de productividad exitosa

Publicado

en

ChVmpion Mind: El nuevo sistema de Coaching empresarial que te ayuda a lograr una gestión de productividad exitosa

La gestión de la productividad debe medir la calidad de los resultados; al mismo tiempo de precisar los esfuerzos de un equipo. ChVmpion Mind, ha llegado para ofrecerte esto y mucho más

Muchos gerentes de empresas, actualmente, tienen dificultades para definir las responsabilidades de trabajo de sus equipos. Esto, en muchos casos, hace que los empleados tengan ideas vagas sobre lo que se espera de ellos y, por ende, sobre cómo ser más productivos. La mejor forma de solventar este tipo de problemáticas es haciendo uso de un sistema de coaching empresarial; a través del cual se pueda obtener una medida precisa de los esfuerzos de cualquier equipo de trabajo.

De esta manera, y en el marco de las nuevas exigencias empresariales nace ChVmpion Mind. Un sistema que ofrece múltiples ventajas a la hora de promover cambios significativos en la productividad y rendimiento de los líderes y trabajadores.  Entre las principales ventajas que ofrece, encontramos: Bajo coste por persona, trabajo regular por 21 semanas y un impacto positivo a varios niveles de la empresa y entorno personal.

Se trata, entonces, de un novedoso sistema de Coaching empresarial que garantiza resultados tangibles, en cuanto al ROI cualitativo y cuantitativo, respectivamente. Es decir, monitorea la evolución de los líderes y trabajadores, estimando el ROI sobre sus objetivos personales y profesionales. Y es que, ChVmpion Mind, como sistema de coaching empresarial ayuda a lograr una gestión de productividad exitosa. Al mismo tiempo, trabaja en paralelo el bienestar personal y los objetivos profesionales.

Ahora bien, sólo puede ser utilizado por aquellas personas que se comprometen de antemano a trabajar y mejorar en pro de lograr un gran ahorro para la empresa y un mayor rendimiento de su trabajo. Por lo que, deben considerarse varios factores, además, del tiempo y el esfuerzo. Sin lugar a duda, una plataforma de Coaching Empresarial que ayuda a fomentar el crecimiento profesional dentro de la empresa.

Entonces, para crear una gestión de la productividad exitosa con ChVmpion Mind se debe considerar, entre otras cosas: Los errores cometidos que pueden impedir el progreso, el impacto en la organización, pues algunos proyectos pueden no tener ninguna métrica en particular. Sin embargo, producen resultados que impactan positiva o negativamente en la empresa. Recordemos que, la gestión de la productividad debe evaluar los resultados que afecten a la empresa en todos sus aspectos.

La calidad, también debe considerarse. Ya sea que los empleados produzcan activos tangibles o intangibles, es importante analizar su trabajo con las métricas de rendimiento necesarias. Esto, para que exista una forma distinta de evaluar la calidad del trabajo realizado.

Finalmente, si la gestión de la productividad es buena, las perspectivas obtenidas recompensan el esfuerzo ejecutado.

¨ChVmpion Mind, ofrece a los líderes la posibilidad de entrar en una estructura, en una plataforma de aplicación para el desarrollo de alto rendimiento. Ya sea para crecer como líder, para incrementar la productividad o para mejorar la salud mental y física. Todo esto, de una manera práctica y rentable para implementar una mayor agilidad de desarrollo con coaching empresarial y tecnológico, al mismo tiempo¨.

En lugar de juzgar, ChVmpion Mind, evalúa si el compañero de equipo cometió errores por descuido o por lidiar con una tarea compleja en la que no pudo determinar claramente qué era lo correcto. Además, permite reconocer si el empleado o líder se encuentra atravesando por algún proceso personal que este ocasionando dificultades laborales. Recordemos que, una verdadera gestión empresarial debe ocuparse del bienestar de la persona en todos los niveles, tanto de su vida personal como profesional. Especialmente, si se trata de algún proceso mental o psicológico que pueda estar ocasionando estados depresivos que mengüen o afecten negativamente el rendimiento y productividad laboral.

José L. Meléndez es el CEO de ChVmpion Mind y nos dice con bastante claridad: ¨El que cree que puede superar un estado depresivo, de languidez, quemado en el trabajo, cansancio emocional por su rutina toxica, de manera solitaria, es un iluso que se cava su propia fosa y en sus propios pensamientos¨. 

Más del 56% de los responsables de RRHH están preocupados porque sus empleados dejan sus puestos de trabajo y deciden renunciar a la empresa. Lo que, realmente, no toman en cuenta es que, en muchos casos, este abandono laboral se debe a situaciones personales que originan desmotivación; tal es el caso de la depresión. Chvmpion Mind ayuda a fomentar la salud mental de los trabajadores.

Es por ello que, para desempeñar una óptima gestión de la productividad deben considerarse cada uno de estos factores y otros relevantes que, en cualquier caso, permitan crear una hoja de evaluación del desempeño de cada trabajador del equipo. Asignar una valoración cualitativa y cuantitativa a cada factor, según su nivel de prioridad, es posible con el uso de ChVmpion Mind. Recordemos que, las métricas positivas reflejan los objetivos alcanzados de la empresa y con este novedoso sistema de coaching empresarial es sencillo y seguro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Hay realmente una epidemia de cáncer en adultos jóvenes? Esto dice la ciencia

Publicado

en

cáncer colorrectal

Un estudio internacional confirma el aumento de varios tipos de cáncer entre menores de 50 años, con el colorrectal creciendo a un ritmo alarmante.

El debate sobre si existe una “epidemia” de cáncer entre adultos jóvenes vuelve a cobrar fuerza tras los resultados de un estudio internacional liderado por el Instituto de Investigación del Cáncer y el Imperial College de Londres, publicado en la revista Annals of Internal Medicine.
El análisis, que abarca datos de 42 países de todos los continentes entre 2003 y 2017, confirma un aumento de la incidencia de varios tipos de cáncer, especialmente en personas de 20 a 49 años.

El cáncer colorrectal, el que más crece entre los jóvenes

Según los autores, el cáncer colorrectal es el que más rápido aumenta en adultos jóvenes, con una incidencia que crece cuatro veces más rápido que en mayores de 50 años.
El estudio también detecta un incremento en otros tipos como el de mama, tiroides, riñón, endometrio y leucemia, aunque en estos casos el aumento afecta tanto a jóvenes como a mayores.

En el 69% de los países analizados, las tendencias del cáncer colorrectal en adultos jóvenes fueron más pronunciadas que en los grupos de más edad.

Cáncer y obesidad: una relación que preocupa

Los investigadores señalan que la mayoría de los tipos de cáncer en aumento comparten un vínculo con la obesidad y con factores de estilo de vida como la mala alimentación, el sedentarismo y el consumo de alcohol.
Estos resultados refuerzan la necesidad de políticas públicas que promuevan hábitos saludables y permitan detectar de forma precoz los tumores más comunes.

“Los patrones observados sugieren que los mismos factores que impulsan la obesidad podrían estar detrás del aumento del cáncer en edades más tempranas”, explican los autores del estudio.

No todos los tipos de cáncer aumentan

No obstante, las tasas de algunos cánceres, como el de hígado, boca, esófago y estómago, han disminuido entre los adultos jóvenes, posiblemente gracias a mejores diagnósticos, vacunación contra el virus de la hepatitis y cambios en el consumo de tabaco y alcohol.

Qué implicaciones tiene para la salud pública

El estudio concluye que, aunque el aumento de casos en adultos jóvenes es real, no se trata de una epidemia exclusiva de este grupo, ya que los incrementos también se observan entre los mayores.
Los expertos advierten de que centrar la investigación solo en los jóvenes podría ocultar tendencias comunes a toda la población y piden un enfoque más amplio para comprender los factores de riesgo compartidos.

En resumen

  • El cáncer colorrectal crece mucho más rápido entre los menores de 50 años.
  • Los tumores relacionados con la obesidad están aumentando en todos los grupos de edad.
  • Se necesitan más campañas de prevención y detección temprana para frenar la tendencia.

Cómo diferenciar los síntomas del cáncer colorrectal de las hemorroides: el error más común entre los jóvenes

Cómo diferenciar los síntomas del cáncer colorrectal de las hemorroides: el error más común entre los jóvenes

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo