Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Abascal, a la izquierda: «Cuando vean la acción de Gobierno verán que no tenían tantos motivos de los que preocuparse»

Publicado

en

abascal accion gobierno motivos preocuparse
El presidente de Vox, Santiago Abascal realiza declaraciones ante la puerta de Les Corts Valencianas donde asiste a la sesión constitutiva de la undécima legislatura .EFE/ Manuel Bruque

València, 26 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El presidente nacional de Vox, Santiago Abascal, ha considerado «un buen paso» la carta enviada por la presidenta del PP en Extremadura, María Guardiola, en la que afirma que es «imprescindible el respeto, el diálogo y el acuerdo programático» con Vox en Extremadura.

«El respeto es básico entre dos fuerzas políticas que han sido votadas por los extremeños y los españoles en muchas regiones, y que estamos obligados a entendernos y construir una alternativa», ha afirmado Abascal en declaraciones a los periodistas en València, antes de asistir a la sesión constitutiva del Parlamento valenciano tras las elecciones del 28 de mayo.

En todo caso, ha señalado que lo importante ahora son las elecciones generales del 23 de julio «y echar del Palacio de la Moncloa a quien se ha convertido en un peligro para España y ha incorporado a la dirección del Estado a todos los enemigos del orden constitucional y de la unidad de España».

«Tenemos la obligación de liberar a España del presidente que se ha convertido en un peligro para las mujeres, del presidente responsable de la excarcelación de centenares de violadores», ha afirmado.

Abascal carga contra Sánchez

Abascal se ha referido a Pedro Sánchez como «alguien al que las mujeres ya identifican como el líder de la banda que las ha puesto en peligro y que ha provocado el aumento de las violaciones en España desde que llegó al poder».

Por ello, ha dicho que se van a «entregar en cuerpo y alma, a partir de ahora y hasta el 23 de julio» a lograr que Sánchez salga de la Moncloa.

El líder de Vox ha felicitado a los valencianos, alicantinos y castellonenses por el pacto de gobierno alcanzado entre su partido y el PP, un acuerdo que, según ha destacado, «no solo es sensato sino que es razonable».

El mensaje de Abascal a la izquierda

Además, ha afirmado que este acuerdo «da satisfacción a los electores del PP, de Vox, e incluso, a muchos electores de izquierda que cuando vean la acción de gobierno verán como no tenían tantos motivos para preocuparse ante lo que ha sido un proceso de demonización brutal de Vox».

Abascal ha asegurado que este gobierno va a apostar por la libertad, tanto lingüística como de «los padres para educar a sus hijos conforme a sus convicciones; va a defender la agricultura, y va a proteger la industria».

«Un gobierno que, en definitiva, a va a defender lo nuestro y a dedicarse a los problemas concretos de los ciudadanos», ha señalado, y ha añadido que aunque el pacto de la Comunitat es «un buen ejemplo», espera que «en el futuro gobierno de España se invierta el orden de los factores y Vox sea la primera fuerza».

Preguntado por la protesta de la coordinadora feminista que se celebra frente a Les Corts contra el pacto PP-Vox que «niega la violencia de género», Abascal ha dicho que pensaba «que estaban protestando por la excarcelación de violadores y, por tanto, contra Pedro Sánchez, pero quizá no hayan conocido las noticias», ha apuntado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hoy se decide si Ábalos y Koldo entran en prisión antes del juicio por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Tribunal Supremo examina este jueves un punto crítico del llamado caso Koldo. El magistrado Leopoldo Puente ha citado a declarar al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a su antiguo asesor Koldo García para evaluar si deben ingresar en prisión preventiva mientras se acerca el juicio por las presuntas irregularidades en los contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia.

✔ Acusaciones populares piden prisión preventiva

Varias acusaciones populares, entre ellas la liderada por el Partido Popular, solicitan que ambos imputados pasen a situación de prisión provisional al considerar que existen riesgos procesales —como destrucción de pruebas o posible fuga— ahora que la causa se encuentra “a un paso de juicio”.

La comparecencia ante el juez Puente será determinante para valorar si mantienen la libertad actual o si el tribunal adopta medidas más severas antes de la apertura del juicio oral.

✔ Ábalos y Koldo, cada vez más cercados por la instrucción

La investigación judicial ha avanzado hasta estrechar el cerco sobre Ábalos y Koldo García, señalados en el epicentro de una supuesta red de comisiones y contratos irregulares vinculados a material sanitario en los peores meses de la pandemia.

La causa, que afecta también a otros ex altos cargos y empresarios, ha ido sumando indicios que, según las acusaciones, justificarían endurecer las medidas cautelares ante la inminencia de la siguiente fase procesal.

✔ Una cita decisiva en el Supremo

La comparecencia prevista para mañana se perfila como una de las sesiones más relevantes del caso:

  • Si el magistrado estima las peticiones, Ábalos y García podrían entrar en prisión de forma inmediata.

  • Si las rechaza, ambos seguirán en libertad a la espera de juicio, aunque con la posibilidad de nuevas medidas como retirada de pasaporte o comparecencias periódicas.

La decisión del Supremo marcará el rumbo final de un procedimiento que ha tenido un fuerte impacto político y mediático.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo