Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Científicos de EE.UU. identifican dos nuevas variantes del coronavirus

Publicado

en

nueva cepa EEUU

Nueva York, 13 ene (EFE).- Investigadores estadounidenses han detectado dos variantes del SARS-CoV-2 que podrían ser más contagiosas y que se comportan de manera similar a la británica, según conclusiones de un estudio preliminar publicado este miércoles, en las que se destaca que una de ellas es dominante en la capital de Ohio.

Una de las variantes ha mutado de manera similar que la británica, mientras que la otra es una no vista hasta la fecha por los investigadores y que se ha convertido en dominante en la capital del estado de Ohio, Columbus, en tan solo unas semanas.

La variante «de Columbus tiene la base genética de casos similares que hemos estudiado, pero presenta tres mutaciones que significarían una evolución muy importante», indicó el profesor de patología de la Universidad de Ohio State Dan Jones, participante en el estudio.

Según Jones, la nueva variante «ha incrementado la transmisibilidad (del coronavirus) comparando con variantes padres» y consideró que medidas como restringir desplazamiento no van a ser suficientes para prevenir su extensión .

Las dos variantes han sido originadas en mutaciones dentro de Estados Unidos y no importadas de otros países desde marzo, cuando comenzaron a secuenciarse, un esfuerzo que se ha acelerado al ver la prevalencia de las cepas.

La investigación, que aún no ha sido revisada por la comunidad científica, indica que el coronavirus está experimentando un período de cambios significativos en su composición genética.

Pese a que es muy pronto para determinar cuán contagiosas son las nuevas cepas, el virus lleva en la población durante varios meses y está experimentando cambios.

Los investigadores también recordaron que es muy pronto para saber si las nuevas variantes no responden a las vacunas, que en Estados Unidos se están suministrando a la población de riesgo desde diciembre.

El grupo de trabajo de la Casa Blanca sugirió a comienzos de este mes que podría haber una «variante estadounidense» a juzgar por la extensión de las infecciones en los últimos meses en el país.

Estados Unidos está sumando entre 200.000 y 300.000 infectados diarios de covid-19 con más de 4.000 muertos al día.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo