Síguenos

Empresas

Adiós a Marie Claire: presenta concurso de acreedores el 30 de junio

Publicado

en

Marie Claire concurso acreedores

Castelló, 22 jun (OFFICIAL PRESS – EFE). Marie Claire previsiblemente el próximo 30 de junio presentará el concurso de acreedores. Después de cerrar sin acuerdo el periodo de consultas del ERE. Llevando a la firma de pantys y lencería íntima de Vilafranca del Cid (Castellón) a su liquidación.

Marie Claire presentará concurso de acreedores el 30 de junio y se liquidará

La última reunión para negociar el ERE de la plantilla tuvo lugar este miércoles y en ella se transmitió por parte de la dirección el estancamiento sobre el plan de viabilidad de la empresa. Este ha iniciado un proceso de reestructuración financiera y operativa para encontrar una salida a la deuda que acumula desde hace más de cinco años. Así de esta manera, explorar la búsqueda de un inversor.

Durante la negociación, se ha estado tratando la posibilidad de continuar la actividad con 89 personas y aplicar un ERE de extinción para 191 trabajadores. Una vía que por el momento ha quedado cerrada al no haberse producido avances en la reestructuración de la firma.

Fuentes sindicales afirman a EFE que están a la espera de que la dirección les vuelva a convocar pero no existe confianza en que haya avances. Por eso, el próximo 30 de junio la empresa ratificará el concurso de acreedores ante los juzgados de Castellón.

Los sindicatos están dispuestos a sentarse a negociar «las veces que haga falta» para salvar una empresa centenaria. Fundada en 1907 en Vilafranca del Cid, en la despoblada comarca castellonense de Els Ports, indican fuentes de UGT.

Solo un comunicado

El pasado 30 de mayo, la dirección de Marie Claire emitió un comunicado -el único pronunciamiento público que ha realizado durante todo el proceso- . La empresa explicaba que está llevando a cabo negociaciones con sus principales acreedores y realizando una búsqueda activa de inversores interesados en respaldar el proyecto de relanzamiento de la marca.

La empresa lleva enfrentándose a dificultades financieras durante los últimos años. Aunque «no ha conseguido superar pese al esfuerzo de la última dirección en la reducción y optimización de costes que ha llevado a cabo», decía en ese comunicado.

La financiación concedida por el Instituto Valenciano de Finanzas para hacer frente a la situación financiera y solventar las deudas acumuladas se destinaron al pago de las deudas pendientes con trabajadores y proveedores. Además, se destinó para reestructurar la empresa y adaptarse a la situación del mercado.

En los últimos años se ha visto afectada por factores externos, entre ellos la reducción del consumo de pantys, la crisis logística y de materias primas y el aumento de los costes energéticos. Esto mismo les  llevaron a unos gastos productivos «casi insostenibles». En consecuencia a ajustar los horarios de fabricación y reducir la jornada laboral a cuatro días.
Actualmente 130 trabajadores se encuentran en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural

Publicado

en

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
La cosmética natural es uno de los mercados que más transformación ha sufrido a lo largo de los últimos años. Especialmente, tras la pandemia, momento en el que las personas empezaron a valorar la belleza no desde el punto de vista meramente estético, sino como un conjunto de factores de bienestar.

Esta transformación ha cambiado, también, la relación entre las grandes marcas y los proveedores de ingredientes cosméticos. Tanto es así que la eficacia y la sostenibilidad se han convertido en dos de los grandes pilares que definen qué proveedor eligen las marcas y, en última instancia, qué productos conquistan al consumidor.

Del dicho al hecho en cosmética natural

Durante años, el discurso de la cosmética natural giraba en torno a lo “libre de”: sin parabenos, sin siliconas, sin sulfatos, etc. Ahora, el mercado ha madurado. Los consumidores buscan más que etiquetas bonitas: exigen resultados visibles y comprobables. Quieren texturas agradables, fórmulas estables y activos que realmente funcionen respetando siempre el producto natural.

Y aquí entra el nuevo rol del proveedor. Ya no basta con ofrecer extractos vegetales limpios, sino que ahora debe demostrar que esos ingredientes, además de naturales, son eficaces, estables y compatibles con el resto de la fórmula.

Los departamentos de I+D de los grandes proveedores como Quimivita trabajan con la misma rigurosidad que un laboratorio farmacéutico, respaldándose siempre en evidencias científicas. Así, consiguen que ingredientes de origen natural pueden ofrecer resultados tan potentes como los sintéticos, pero con un plus de sostenibilidad y transparencia.

Sostenibilidad, otro valor irrenunciable

Además de la eficacia, las marcas demandan a su proveedor de ingredientes cosméticos sostenibilidad, porque es otra de las grandes exigencias de los consumidores. Saber el origen de cada ingrediente, la forma en la que se ha producido, y qué impacto ambiental ha generado es esencial para tomar la decisión de compra, y puede convertirse en uno de los principales valores diferenciales de los proveedores cosméticos.

En este sentido, existen diversos factores que los proveedores están integrando cada vez más en sus operativas:

  • Cultivo responsable de productos para no generar una sobreexplotación de los recursos y, por tanto, un mayor impacto ambiental.
  • Métodos de extracción sostenibles, reduciendo al máximo el consumo de agua y energía.
  • Eliminación de productos químicos, como disolventes o aditivos.
  • Aprovechamiento de materias primas naturales de carácter agrícola o alimentario.
  • Máxima transparencia en toda la cadena de producción.

Los proveedores de ingredientes cosméticos: de ser complementarios a esenciales

Hoy, las marcas de cosmética natural no buscan simplemente un proveedor, sino un partner de confianza.

Los proveedores se involucran desde el diseño conceptual hasta las pruebas sensoriales, ofreciendo soporte técnico, documentación regulatoria y narrativa de producto. Son, en muchos casos, los verdaderos arquitectos de la innovación cosmética.

El proveedor de ingredientes cosméticos se ha convertido, así, en el eslabón más estratégico de toda la cadena de valor. En otras palabras, el auténtico motor de una belleza más consciente, responsable y, por fin, eficaz.

Continuar leyendo