Síguenos

Valencia

Las diez cifras clave de Mercadona 

Publicado

en

cifras Mercadona 
El presidente de Mercadona, Juan Roig, este martes en la presentación de resultados de la empresa. EFE/Manuel Bruque

Paterna (Valencia), 12 mar (OFFICIAL PRESS- EFE)-. El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha anunciado este martes en el centro de coinnovación en Paterna los resultados de la compañía, en un encuentro tradicional con los medios que este año ha contado con la novedad de la presencia de su mujer, Hortensia Herrero, y su hija Carolina.

El ejercicio 2023 ha concluido con 1.009 millones de beneficios, lo que supone un 40 % más y una cifra de ventas que ha alcanzado los 35.527 millones de euros (34.124 en España y 1.403 en Portugal).

Estas son las otras diez cifras significativas de Mercadona 2023 dadas a conocer:

1-. Existen 1.632 tiendas en España y 49 en Portugal, hasta un total de 1.681 locales; en el ejercicio se han producido 54 aperturas, 49 cierres y 24 reformas.

2-. La rentabilidad es de 0,031 euros.

3-. Mercadona ha invertido 1.062 millones de euros, un 15 % más, entre España (771) y Portugal (291).

4-. La plantilla suma 104.000 trabajadores (5.000 puestos más con contrato fijo en 2023), 771 en España y 291 en Portugal; el año pasado se ha duplicado el personal de oficinas, hasta 6.800 puestos.

5-. La compañía ha pagado un 15 % más de impuestos, con 487 en IVA (17 % más) y 495 en IRPF (+ 12 %).

6-. Desde 2015 a 2022 han logrado una disminución de emisiones del 38 %, y en 2023 se han incorporado 224 nuevas instalaciones fotovoltaicas, que han supuesto una inversión de 42 millones de euros.

7-. Las primas a los trabajadores han alcanzado los 600 millones, lo que supone un aumento del 50 % respecto al ejercicio anterior.

8-. El incremento de los clientes se ha traducido en 2.400 tiques de tienda al día (200 más que en 2022), con lo que la cuota de mercado ha subido un 0,6 %, hasta el 27,6 en España; en Portugal, ya supone el 8 %.

9-. Desde 2016 se han invertido 10.000 millones en eficiencia, logística, digitalización y el proyecto online, para el que ya hay 6 colmenas; y cuenta con 2 bloques logísticos en Portugal (uno en construcción y que se inaugurará en julio de 2024) y 6 en España.

10-. El sueldo de un Gerente A (reponedores, cajeras…) es de 30.000 euros (2.000 euros netos al mes), y en 2023 se han reducido los directores generales de 7 a 2; el 61 % de la plantilla son mujeres y de los directivos el 47 % también lo es.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo