Síguenos

Sucesos

Cinco detenidos por blanquear desde València más de 45 millones de euros

Publicado

en

dinero policia

València, 26 oct (EFE).- La Agencia Tributaria, en una operación conjunta con la Policía Nacional y EUROPOL, han detenido a cinco personas en la provincia de València por pertenecer, presuntamente, a una organización criminal, de carácter familiar, que había blanqueado en España más de 45 millones de euros.

Según informa este martes la Agencia Tributaria, las investigaciones comenzaron en 2017, coordinadas por la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada y por el Juzgado de Instrucción número 20 de València.

Los investigadores comprobaron la «importante» relación comercial y financiera que había desarrollado una mercantil española dirigida por una organización criminal de carácter familiar.

Las operaciones comerciales examinadas, basadas principalmente en trabajos de interiorismo y decoración de inmuebles, tenían, aparentemente, unos precios muy superiores a los valores de mercado aunque la mercantil española carecía de personal y de una infraestructura que se correspondiera con semejante volumen de negocio, e introduciendo en el sector financiero español grandes cantidades de dinero. El total superaba los 45 millones de euros.

Para llevar a cabo esas actividades, la organización criminal hizo ciertos desembolsos que podrían identificarse como posibles pagos de comisiones a presuntos testaferros en cuentas bancarias de terceros países, así como la adquisición de inmuebles en España a nombre de otras personas.

Y para ocultar su «extraordinario» incremento patrimonial, la organización creó una estructura societaria que pretendía camuflar el destino final de los fondos obtenidos, aunque gran parte de los mismos fueron utilizados para adquirir numerosos inmuebles en la ciudad de València.

Ante las conexiones internacionales de esta organización criminal, durante la investigación se ha contado con el apoyo de un especialista del Grupo Anticorrupción del Centro Europeo contra el Crimen Económico y Financiero (EFECC) de EUROPOL.

Hasta ahora se ha detenido a cinco personas españolas por su presunta vinculación con delitos de blanqueo de capitales y pertenencia organización criminal, aunque no se descartan futuras detenciones, según las mismas fuentes.

Los dos registros practicados hasta el momento han permitido intervenir diversa documentación, tanto en formato papel como de carácter electrónico y digital (diversos ordenadores, tabletas y teléfonos móviles), «que a simple vista -añade la Agencia Tributaria- podrían evidenciar la efectiva comisión de los hechos investigados».

Con el análisis que se realice podría acreditarse la existencia de otros posibles delitos llevados a cabo por la organización criminal desarticulada.

Se han intervenido judicialmente 16 inmuebles, casi todos ubicados en la provincia de Valencia, así como dos vehículos utilizados por la organización.

También se han embargado 35 cuentas bancarias en distintas entidades financieras y durante el operativo policial se han intervenido unos 21.000 euros en efectivo, así como diferentes objetos y colecciones de alto valor económico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo