Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El CIS de Tezanos: El PSOE ganaría las elecciones con una ventaja de 1,4 puntos sobre el PP

Publicado

en

CIS
Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El CIS de Tezanos ha publicado su barómetro de julio, que incluye datos de estimación de voto.

Esta encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) incluye datos de estimación de voto, pero no asignación de escaños.

Tezanos da como ganador de las elecciones al PSOE, que conseguiría una ventaja de 1,4 puntos sobre el PP en estimación de voto. El CIS da al PSOE un 31,0 % en estimación de voto y al PP un 29,6%. A Sumar le otorga el 15,5% y a Vox el 11,7%.

Así están las encuestas para las elecciones generales del 23J

Empate técnico entre PP y PSOE

La macroencuesta dada a conocer la semana pasada dibujó un escenario de empate técnico, con el PP dos décimas por delante del PSOE, aunque la suma de la izquierda ganaba en escaños al bloque de la derecha, rondando la mayoría absoluta.

En concreto, el CIS daba al PP una estimación de voto del 31,4% y entre 122 y 140 escaños frente al 31,2% del PSOE, que tendría entre 115 y 135 diputados.

La tercera plaza era para Sumar con un 16,4% y entre 43 y 50 escaños, superando el resultado de Unidas Podemos, mientras que Vox caía al cuarto lugar con un 10,6% y entre 21 y 29 diputados, muy por debajo de los 52 que logró hace cuatro años.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE publica el calendario laboral de 2026: nueve festivos comunes en toda España

Publicado

en

calendario laboral España

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el calendario laboral de 2026, que recoge un total de nueve festivos nacionales comunes para toda España, la misma cifra que en 2025. La resolución ha sido emitida por la Dirección General de Trabajo y define los días festivos de carácter estatal, autonómico y local para el próximo año.

Nueve días festivos nacionales en 2026

En 2026, los días que serán festivos en todo el territorio español son los siguientes:

  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo

  • Martes 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes)

  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo

  • Viernes 1 de mayo: Fiesta del Trabajo

  • Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen

  • Lunes 12 de octubre: Fiesta Nacional de España

  • Domingo 1 de noviembre: Todos los Santos

  • Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

  • Viernes 25 de diciembre: Navidad (Natividad del Señor)

Estos nueve festivos serán comunes a todas las comunidades autónomas, aunque cada región podrá añadir o mover algunos según su calendario propio.

Festivos autonómicos y locales

Además de los festivos nacionales, cada comunidad autónoma podrá trasladar o sustituir algunas celebraciones. Es el caso del Jueves Santo (2 de abril), que será festivo en toda España excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Las autonomías también pueden incorporar fiestas tradicionales propias, como San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio), y sustituir el descanso de los lunes que siguen a festivos nacionales que coinciden en domingo.

En total, los trabajadores disfrutarán de 14 días festivos en 2026, de los cuales dos serán locales —establecidos por cada ayuntamiento— y doce de carácter nacional o autonómico.

Cuatro puentes garantizados en 2026

El calendario laboral de 2026 ofrecerá al menos cuatro fines de semana largos en todo el país:

  1. Viernes 3 de abril (Viernes Santo)

  2. Viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)

  3. Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)

  4. Viernes 25 de diciembre (Navidad)

Estos días permitirán disfrutar de varios puentes laborales, especialmente en primavera, otoño y Navidad, según la distribución del calendario.

Continuar leyendo