Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CIS| El PSOE sería la fuerza más votada en la Comunitat en las generales

Publicado

en

VALÈNCIA, 31 Ene – El Partido Socialista sería la primera fuerza en la Comunitat Valenciana si mañana se celebraran elecciones generales, teniendo en cuenta tanto la intención de voto como la simpatía, con un 27,6%, seguido de Compromís-Podemos (19,4%), Ciudadanos (13,5%) y el PP (13,2%), según el barómetro de enero publicado este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

En concreto, los socialistas recibirían el 22,4% en intención de voto y el 15,2% en simpatía; Compromís-Podemos el 16,1% en voto y en simpatía el 5,4% la coalición y el 1,8% la formación morada; la formación naranja el 9,5% y el 11,6%, respectivamente, y los ‘populares’ el 8,6% y el 12,5%.

El PSOE obtendría así en la Comunitat, según los datos del CIS, los quintos mejores datos a nivel nacional, por detrás de Melilla (40%), Extremadura (31,6%), Cantabria (30%) y Canarias (28,6%), teniendo en cuenta la intención de voto y la simpatía.

Por su parte, la irrupción de Vox en la región rondaría el 4,9% –4,3% en intención de voto y 1,8% en simpatía– como quinta fuerza tras los cuatro partidos anteriores, si bien la encuesta recoge que el 12,8% de los valencianos no votaría en las generales y el 1% todavía no sabe por qué opción decantarse.

Sobre qué partido refleja mejor las ideas de los votantes de la Comunitat, el barómetro refleja que el 26,6% eligen al PSOE, el 12,8% al PP, el mismo porcentaje Ciudadanos, el 7,2% a Compromís, el 4,6% a Podemos y el 3,3% a Vox.

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
A la pregunta sobre la fórmula alternativa de organización del Estado que preferirían los valencianos, casi la mitad (47,4%) expresa su preferencia por el autonómico actual, un porcentaje que ha subido casi 16 puntos en un mes respecto al 31,6% del CIS de diciembre. Mientras tanto, el 19,1% se inclina por un único Gobierno central sin autonomías, frente al 30,3% que apoyaba esta opción hace un mes.

Seguidamente, el 13,2% opta por un país en el que las comunidades autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad, frente al 10,5% que apuesta por la opción contraria. El 4,6% de los ciudadanos de la Comunitat se muestra favorable a reconocer a las regiones al posibilidad de convertirse en estados independientes.

La opción preferida de los valencianos, mantener la España autonómica actual, destaca en la mayoría de comunidades. Por delante de la Comunitat, se coloca esta opción en Melilla (80%), Galicia (63,3%), La Rioja (61,9%), Andalucía (58,2%), Murcia (56,3%) Canarias (54,9%), Asturias (53,3%) y Extremadura, con el mismo 47,4%. La media nacional de esta respuesta recibe el 42,2%.

Respecto a sus sentimientos, el 63,2% de los españoles afirma sentirse tan español como valenciano, un porcentaje que ha subido casi cinco puntos respecto al CIS de diciembre (58,6%). El 20,4% se siente únicamente español (también cinco puntos más que hace un mes), el 5,3% más valenciano que español (casi tres puntos menos), el 3,9% más español que valenciano (casi cuatro puntos menos) y el 1,6% únicamente valenciano (casi la mitad). El 5,6% afirma que ninguna de estas opciones le representa.

Información: EuropaPress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo