Síguenos

Rosarosae

Clandestino by Maximiliano Rese: la barbería que revoluciona Valencia abre sus puertas

Publicado

en

Clandestino barbería Valencia
Inauguración de Clandestino by Maximiliano Rese-OFFICIAL PRESS

Valencia cuenta con un nuevo templo de la barbería y la estética masculina: Clandestino by Maximiliano Rese. Este innovador espacio, que abrió sus puertas con una exclusiva inauguración, promete marcar un antes y un después en la experiencia del cuidado personal, fusionando tradición, tendencias y un ambiente sofisticado que lo convierte en un punto de referencia para los amantes del estilo.

La barbería Clandestino nace bajo la visión de Maximiliano Rese, su fundador y reconocido experto en el sector, quien ha diseñado un concepto diferente, exclusivo y con un estilo cool que se aleja de lo convencional. Situada en la tercera planta de El Corte Inglés de Colón en Valencia, y pegada a la peluquería de uno de los mejores estilistas del panorama nacional, Álex Jordán, este nuevo espacio ofrece una experiencia de lujo donde cada detalle está pensado para quienes buscan más que un simple corte de pelo o afeitado.

Una inauguración llena de estilo y amigos

El evento de inauguración contó con la presencia de destacados invitados del mundo de la moda, la joyería, la medicina y la estética. Entre los asistentes estuvieron el estilista Fran Sanchis junto a su esposa Elena Ravello, Mario Mariner, María Cosín, la familia Torres, la prestigiosa doctora Pilar Espona, la diseñadora Marta de Diego, Mayrén Beneyto y, por supuesto, el propio anfitrión, Maximiliano Rese.

Durante la velada, los invitados pudieron conocer de primera mano la propuesta de Clandestino, disfrutando de una experiencia envolvente en la que el cuidado personal se convierte en un auténtico placer.

Servicios en un ambiente exclusivo

Clandestino by Maximiliano Rese no es una barbería cualquiera. Su carta de servicios ofrece una experiencia premium que combina técnicas de vanguardia con un ambiente elegante y acogedor. Entre los tratamientos más destacados se encuentran:

Corte premium: Un servicio personalizado donde cada cliente recibe un asesoramiento para encontrar el estilo que mejor se adapte a su imagen y personalidad.

Afeitado clásico y ritual con toalla caliente: Recuperando la tradición de la barbería clásica con un toque moderno, perfecto para un afeitado impecable y una piel revitalizada.

Arreglo de barba con perfilado preciso: Un servicio para quienes buscan un acabado perfecto con técnicas de definición y productos de alta calidad.

Terapias capilares: Tratamientos exclusivos para fortalecer el cabello y mantener un cuero cabelludo sano.

Depilación facial con hilo: Para un acabado limpio y definido en cejas y contornos del rostro.

Cada servicio se realiza con productos de primer nivel y en un entorno que invita a relajarse y disfrutar de una experiencia única.

Álex Jordán: El genio del estilismo de María José Catalá

Clandestino: mucho más que una barbería

Más allá de los cortes de pelo y afeitados, Clandestino by Maximiliano Rese es un espacio diseñado para aquellos que valoran el estilo, la exclusividad y el buen gusto. Su filosofía se basa en el detalle, el cuidado personalizado y la creación de un ambiente donde los clientes se sientan cómodos y disfruten de un trato cercano y profesional.

Con esta inauguración, Valencia suma un nuevo referente en el mundo de la barbería masculina, un lugar donde cada visita es una experiencia de lujo y donde la estética se eleva a un nuevo nivel. Sin duda, Clandestino by Maximiliano Rese ha llegado para quedarse y convertirse en el spot favorito de quienes buscan un servicio impecable con un toque de distinción.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Rosalía confiesa que padece TDAH: “Lo dejo estar, nunca he intentado controlarlo”

Publicado

en

La artista Rosalía ha revelado públicamente que padece TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), una confesión que ha generado gran repercusión mediática y que arroja luz sobre su forma de pensar y crear.

Durante una entrevista en el pódcast Subway Takes, la cantante explicó que tiene tendencia a distraerse con facilidad: “Me distraigo mucho con los sonidos de ambiente”, dijo para ilustrar cómo vive su condición. Según ha contado, nunca ha intentado tratarlo ni controlar sus síntomas: “Lo dejo estar”, afirma, sugiriendo que prefiere integrar el trastorno en su día a día en lugar de combatirlo.

Para Rosalía, el TDAH no es únicamente un desafío, sino una fuente de creatividad: considera que le da una sensibilidad especial, una forma distinta de percibir el mundo y de procesar su arte. Su manera de lidiar con esa hiperfocalización o dispersión ha sido parte de su camino personal y artístico, especialmente en la creación de su nuevo álbum.

Este testimonio de Rosalía es un gesto importante para la visibilidad del TDAH en el ámbito adulto, especialmente entre personas con perfiles creativos. Además, su sinceridad puede ayudar a desestigmatizar el trastorno y a inspirar a quienes también se sienten identificados con esta realidad.

 

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la capacidad de concentración, la gestión del tiempo, el control de impulsos y la regulación de la energía mental. Aunque suele diagnosticarse en la infancia, muchas personas llegan a la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico formal y descubren más tarde que sus dificultades de atención, su tendencia a la dispersión o su necesidad constante de estímulos tienen una base clínica. El TDAH no solo implica problemas para mantener la concentración; también puede manifestarse en forma de hiperfocalización, es decir, periodos de atención intensa y productiva cuando una actividad resulta especialmente estimulante, algo que en perfiles creativos puede convertirse en una herramienta poderosa. La percepción sensorial aumentada, los cambios rápidos de interés y la sensibilidad emocional también son frecuentes. En adultos, este trastorno se vive de forma distinta en cada persona: algunos optan por tratamientos farmacológicos o terapias conductuales, mientras que otros prefieren estrategias de adaptación natural, como la organización por rutinas, la estimulación creativa o el trabajo en entornos flexibles. El TDAH no está relacionado con la inteligencia; de hecho, muchas personas con este trastorno destacan en áreas artísticas, científicas o innovadoras gracias a su pensamiento divergente y a su forma única de procesar el entorno. Aun así, puede generar desafíos significativos en la vida diaria si no se entiende bien, por lo que la visibilización y el testimonio de figuras públicas ayudan a reducir el estigma y a fomentar un mayor conocimiento social sobre esta condición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo