Síguenos

Fallas

Clara Mª Parejo confía en la firma Espolín su tercer traje oficial que estrena en la Gala de la Cultura Infantil

Publicado

en

El Teatro Principal se convierte de nuevo en el punto de encuentro del colectivo fallero al celebrar la Gala de la Cultura Infantil, en la que se dan a conocer los premiados del concurso de Junta Central Fallera (JCF) de Teatre Faller Infantil.

El acto, está presidido por el presidente de JCF, Pere Fuset, la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Clara Mª Parejo, y su Corte de Honor.

Foto: Artur Part

Foto: Artur Part

Para esta ocasión, la máxima representante infantil ha querido estrenar el tercer traje oficial. Tela que les regala el Ayuntamiento de Valencia, pero cuya confección elige la propia fallera donde realizarla. En esta ocasión, Clara Mª y su familia han confiado en el buen hacer de la firma Espolín que regenta Juanjo Prósper, hijo de la conocida indumentarista Amparo Gómez, junto a su mujer Pepa Soriano.

Foto: Official Press

Foto: Official Press

Foto: Official Press

Foto: Official Press

Se trata de un diseño creado por Espolín, inspirado en los vestidos a la polonesa de finales del siglo XVIII, con un cuerpo ajustado y envarado, con escote redondeado y faldón trasero, recogido en dos secciones mediante cordón con el objetivo de dotar al conjunto elegido de la armonía, equilibrio y elegancia propias para la ocasión. Destaca la ornamentación de doble encaje en las mangas.

Foto: Official Press

Foto: Official Press

Todo ello confeccionado con una casulla de seda natural, en fondo azul lyon, dibujado con una combinación en hilo de plata e hilo blanco realizado por ‘Vives i Marí’, proveedor oficial de tejidos de JCF. El dibujo, que lleva el nombre de ‘Santa Celia’, es una réplica de tejido del siglo XVIII en el que resalta el ramo central y la orla de ornamentos florales como característica de la época. Los zapatos han sido elegidos con un adorno de abanico, rematado con hebilla de plata en su lazo.

Foto: Official Press

Foto: Official Press

El traje lo complementa un juego de manteleta y delantal bordado artesanalmente en cadeneta con hilo blanco de algodón sobre batista por Mercedes Romero, siendo una reproducción de un antiguo dibujo y con la colocación manual de las lentejuelas en plata.

Para realzar el vestido, Espolín ha confiado en CanCan en Pac para dotar de un vuelo correcto la falda de la Fallera Mayor Infantil de Valencia. Y es que los diseños a medida que esta firma ofrece al taller de Amparo Gómez son el complemento esencial para que sus faldas tengan la naturalidad deseada por los indumentaristas.

Foto: Official Press

Foto: Official Press

El aderezo de plata de ley, obra de Art Antic, es un modelo creado exclusivamente para Clara Mª Parejo, acabado en plata envejecida y montado con perla natural en clásico tamaño de mostaza. Sus centros de piedra natural son en forma cabujón azul. El conjunto de joyas lo forma unos pendientes, un broche, juego de pinchos, horquillas, con adorno, colgante y manilla.

Captura de pantalla 2017-01-15 a las 17.43.53

Fotos: Artur Part

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fallece Carmen Bueso, alma de «Flor» y referente histórico de la indumentaria valenciana

Publicado

en

Fallece Carmen Bueso
Carmen Bueso

La indumentarista que marcó una época deja un legado imborrable en el arte de vestir a las falleras mayores y cortes de honor de València

VALÈNCIA, 29 MARZO 2025 – La indumentaria tradicional valenciana está de luto. Carmen Bueso, conocida por todos como Carmen “Flor”, ha fallecido dejando un vacío imposible de llenar en el corazón de las Fallas. Su nombre ha estado unido durante décadas a la elegancia, la excelencia artesanal y el profundo respeto por la tradición. Con su partida, València pierde a una de las figuras más queridas y relevantes del mundo fallero.

Aunque recientemente se había jubilado tras cerrar su tienda de la calle Conde Altea, su legado sigue vivo en cientos de trajes que continúan desfilando por la ciudad cada mes de marzo. Su marca, “Flor. Carmen Bueso”, fue sinónimo de calidad, estilo y cariño por los detalles.

De una paquetería de barrio a vestir a las falleras mayores de València

El germen de su trayectoria profesional nació en la Paquetería Flor, un pequeño comercio junto al Mercado de Colón gestionado por la familia de su esposo, Manuel Flor. En su acogedora esquina de Conde Salvatierra, Carmen comenzó haciendo composturas y arreglos, hasta que un día decidió ir más allá: empezó a confeccionar trajes a medida con un pequeño equipo en Benimàmet, mucho antes de que el concepto de “tienda de indumentaria fallera” estuviese consolidado.

Su trabajo pronto se hizo conocido entre clientas exigentes del Pla del Remei y la Gran Vía, y su habilidad con el hilo y la aguja la catapultó a lo más alto del sector.

El espolín «Soto» y un momento para la historia

Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera llegó en 1999, cuando su sobrina, Lola Flor Bustos, fue proclamada fallera mayor de València del año 2000. Fue Carmen quien la vistió de arriba a abajo, confeccionando con su equipo en Benimàmet el histórico espolín “Soto” de color paja, tejido por Garín. Fue, además, el último traje de exaltación no entregado por el Ayuntamiento, en una época en la que las falleras mayores aún vestían trajes confeccionados por familiares o indumentaristas de confianza.

Ese momento marcó el paso de Carmen Bueso de modista a icono.

Lola Flor

El salto a su tienda en Conde Altea y una clientela de élite fallera

Con el nuevo milenio, Carmen decidió dar un paso más y abrir su propia tienda bajo su nombre: “Flor. Carmen Bueso”. Durante más de dos décadas, este espacio fue referente indiscutible en el sector de la indumentaria valenciana, por donde pasaron falleras mayores como Sara Martín, Lucía Gil, Gloria Martínez, Marta Reglero, Nela Ayora o Inmaculada Asensi, así como decenas de componentes de las cortes de honor.

Incluso fue pionera en diseñar los primeros justillos para la “dansà” en el año 2008, cuando esa prenda no era aún habitual.

La tradición familiar también continuó con las nuevas generaciones: su sobrina nieta, Lola López Flor, hija de la fallera mayor del año 2000, fue componentede la corte de honor infantil de 2024. Un legado que se ha transmitido con orgullo y pasión.

Una jubilación que no pudo disfrutar

En 2024, Carmen bajó la persiana de su tienda con la satisfacción del deber cumplido. Se retiraba para disfrutar de una merecida jubilación, traspasando el negocio y cerrando un capítulo brillante de su vida. Lamentablemente, su fallecimiento prematuro ha impedido que disfrute plenamente de esa nueva etapa.

GALERÍA| La espectacular indumentaria de los hijos de Lola Flor

Reconocimiento en vida: premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas

En junio de 2023, Carmen Bueso recibió uno de los galardones más emotivos: el premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, en reconocimiento a una vida entera dedicada al arte textil.

“Nunca hubiera imaginado un final así a mi trayectoria profesional, rodeada de tanta gente que quiero, de personas maravillosas que me he encontrado a lo largo de este camino”, escribió entonces, visiblemente emocionada por el homenaje.

Un legado que se viste, no se olvida

A diferencia de otras disciplinas efímeras de la fiesta, como la pirotecnia o la creación de monumentos falleros, el arte de la indumentaria permanece. Los trajes de valenciana confeccionados por Carmen seguirán vivos en cada desfile, cada exaltación y cada “mascletà”, recordándonos que fue ella quien los hizo posibles.

Cada vez que uno de sus espolines salga del armario, alguien recordará: «Esto es un Flor».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo